ITALIA. Actitud ambivalente
ITALIA MANTIENE con la inmigraci¨®n una actitud ambivalente: se culpa a los extranjeros de todos los males, y, al mismo tiempo, se les necesita. Esa esquizofrenia ideol¨®gica se refleja en el Gobierno, del que forman parte un partido como la Liga Norte, xen¨®fobo y oficialmente partidario de la expulsi¨®n de todos los inmigrantes irregulares, o la propia Alianza Nacional, heredera de la tradici¨®n fascista. El Gobierno de Silvio Berlusconi, con la aquiescencia de la Liga y de AN, aprob¨®, sin embargo, en 2002 una regularizaci¨®n masiva que permiti¨® a m¨¢s de 700.000 extranjeros normalizar su situaci¨®n en Italia.
En estos momentos, la cifra total de inmigrantes en regla asciende a 2,6 millones, el 4,5% de la poblaci¨®n total, seg¨²n el Instituto Eurispes. El Ministerio del Interior contabiliza 2,2 millones porque no incluye a los menores de edad, que aumentan a un ritmo de unos 65.000 al a?o. Sobre el n¨²mero de clandestinos las estimaciones son dispares, aunque un estudio del Instituto Nacional de Estad¨ªstica y de C¨¢ritas establece que en el ramo de las empleadas de hogar hay 600.000 regulares (sobre todo, ucranias) y unas 400.000 no inscritas. En el resto de las ramas de la econom¨ªa, especialmente la agr¨ªcola, pueden rondar los 600.000, lo que elevar¨ªa a un mill¨®n el total de clandestinos.
El marco legal para el tratamiento de la inmigraci¨®n es el creado por la ley de 1998 llamada Bossi-Fini, precisamente por los l¨ªderes de la LN, Umberto Bossi, y de AN, Gianfranco Fini. Esa ley facilita la expulsi¨®n de los extranjeros acusados de delitos penales (en 2004 fueron casi mil) y los detenidos en el momento mismo de la llegada (caso t¨ªpico de los que viajan en pateras), y organiza la recepci¨®n de inmigrantes sobre un sistema de cuotas, establecidas previa consulta con las organizaciones empresariales. Para este a?o, el Ministerio de Trabajo ha autorizado el ingreso de 79.500 trabajadores extracomunitarios y de otros 79.500 procedentes de los pa¨ªses reci¨¦n integrados en la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.