EasyJet sienta las bases para Espa?a
La compa?¨ªa de bajo coste extiende el negocio y planea realizar vuelos nacionales
EasyJet se ha hecho mayor de edad. En una industria como la del transporte a¨¦reo, que va a velocidad de v¨¦rtigo, la brit¨¢nica cumple este a?o su d¨¦cimo aniversario. Es una compa?¨ªa consolidada y dispuesta a plantar cara a la tradicional Iberia en su propia casa. EasyJet est¨¢ analizando implantar una base en este pa¨ªs y hacer vuelos nacionales.
Desde 1998 presenta beneficios -62,2 millones de libras esterlinas antes de impuestos en 2004- y no para de crecer. Vuela a 58 aeropuertos
La revoluci¨®n del bajo coste va a encontrar en Espa?a el pr¨®ximo campo de batalla. Si ya Iberia ha anunciado el recorte de rutas nacionales y europeas por la competencia que este tipo de compa?¨ªas le supone, y mientras Ryanair sigue volando a distintos aeropuertos, otra compa?¨ªa, easyJet, anuncia importantes movimientos. Ed Winter, su director general, ha manifestado en Madrid esta semana que la empresa analiza implantar una base en Espa?a para aumentar sus vuelos a Europa y con el fin ¨²ltimo de hacerse con parte del mercado nacional.
La compa?¨ªa brit¨¢nica ya lo ha hecho en otros lugares. En el Reino Unido, el 90% de la poblaci¨®n vive a menos de una hora de un aeropuerto donde opere easyJet, y la compa?¨ªa realiza vuelos nacionales en Francia y en Alemania. Espa?a, que supone el 25% del negocio de la aerol¨ªnea, es su pr¨®ximo objetivo para implantar una base y crecer as¨ª de forma exponencial.
Cuatro son las posibilidades que easyJet estudia. Una de ellas es Madrid-Barajas, que tras la ampliaci¨®n contar¨¢ con un importante n¨²mero de slots (permisos de uso horario del aeropuerto). Tambi¨¦n se analizan Barcelona, M¨¢laga -donde es ya el segundo operador- y Alicante, donde es el primero. A¨²n es muy pronto, seg¨²n Winter, para saber qu¨¦ impacto en el mercado tendr¨ªa la nueva base, pero como ejemplo se?ala que cuando easyJet implant¨® la de Berl¨ªn se abrieron 22 rutas nuevas, entre las nacionales y las europeas.
Un modelo diferente
Winter lo tiene muy claro. "La gente", dice, "quiere otra forma de volar. Ha visto que las compa?¨ªas de bajo coste ofrecen lo que piden, un traslado seguro y puntual a buen precio". Y eso es lo que hace easyJet con un modelo de negocio que se sit¨²a a mitad de camino entre el de las compa?¨ªas tradicionales y el bajo coste extremo que simboliza Ryanair. La l¨ªnea a¨¦rea, que en los ¨²ltimos 12 meses ha transportado 26 millones de pasajeros -Iberia transporta casi 30- tiene una tarifa media, incluida tasas, de 60 euros, pero vuela a aeropuertos principales.
Esta idea mixta del negocio le est¨¢ dando buenos resultados. Desde 1998 presenta beneficios -62,2 millones de libras esterlinas antes de impuestos en 2004- y no para de crecer. En la actualidad, sus 95 aviones cubren 191 rutas a 58 aeropuertos de 18 pa¨ªses. Pero para el a?o 2007 la flota se habr¨¢ ampliado hasta contar con 160 aviones tras el pedido realizado a Airbus de 120 naves.
"Tenemos muchas posibilidades para crecer y desarrollarnos", afirma el director general. Entre ellas, disponer de un efectivo de 510 millones de libras esterlinas, con datos de septiembre del a?o pasado.
EasyJet debe gran parte de su crecimiento a la compra en 2001 de Go, la filial de bajo coste de British Airways. Pero Winter no cree que se produzcan muchos movimientos en este tipo de negocio, aunque s¨ª lo que ¨¦l llama una "racionalizaci¨®n", y que no es ni m¨¢s ni menos que la quiebra de unas cuantas compa?¨ªas. "Es que hay 50", argumenta cuando se habla del tema.
Aerol¨ªneas paneuropeas
Tampoco ve futuro para el modelo tradicional de las compa?¨ªas de red. En su opini¨®n, el mercado quedar¨¢ configurado con las aerol¨ªneas tradicionales dedicadas a la larga distancia, otras que explotar¨¢n determinados nichos de mercado y dos o tres grandes compa?¨ªas paneuropeas entre las que se situar¨¢ easyJet. ?Los precios? A su juicio, ir¨¢n cada vez m¨¢s a la baja, pero no hasta el extremo de que se pueda volar sin pagar por el billete, como plantea su colega, Michael O'Leary en Ryanair. "Podemos obtener muchos ingresos de lo que no es propiamente el vuelo, como el men¨², las compras a bordo u otros sevicios, pero siempre habr¨¢ costes como el de la tripulaci¨®n que habr¨¢ que pagar".
Entre esos costes, easyJet mira con suma atenci¨®n el de los aeropuertos. Winter mantiene que las tasas de los espa?oles se sit¨²an en el rango medio, pero no as¨ª los costes por los servicios en tierra, el handling, por lo que se suma a las voces que piden a gritos la liberalizaci¨®n. Tambi¨¦n se suman a las que piden claridad en la regulaci¨®n de las compa?¨ªas de bajo coste. Mantiene que todos los acuerdos que la aerol¨ªnea ha alcanzado con las autoridades locales para utilizar los aeropuertos, como el logrado en Asturias desde donde volar¨¢ a partir de abril, han sido p¨²blicos y han estado al alcance de todas las dem¨¢s compa?¨ªas, y dice que Bruselas har¨ªa bien en clarificar la situaci¨®n.
Sin hacer mucho ruido, easyJet ha mordido parte del mercado espa?ol donde tiene 53 rutas a cinco pa¨ªses. Y ahora se le ha abierto el apetito.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.