Regularizar a los espa?oles
Uno, que tiene edad y memoria suficientes para no olvidar la epopeya de aquellos espa?oles que tuvieron que emigrar,no puede objetar absolutamente nada a la actual pol¨ªtica emprendida por el Gobierno de la naci¨®n para regularizar la situaci¨®n de los extranjeros que quieren trabajar en nuestro pa¨ªs. Pero s¨ª quiero aprovechar para recordar otro tipo de regularizaci¨®n que hace falta abordar, y en este caso se trata de la de muchos trabajadores espa?oles que, a nivel laboral, est¨¢n siendo maltratados y explotados.
Hablo de empresas -y algunas a cargo de conocidos abogados- que dan trabajos sin contratos. Otras, proponiendo contratos mercantiles, sin sueldos fijos, cobrando por comisiones y abon¨¢ndose el propio trabajador las cuotas a la Seguridad Social.
Se tratar¨ªa, en otros casos, de la utilizaci¨®n de contratos-basura, es decir a tercio de jornada, a media jornada, por horas, etc¨¦tera (estas contrataciones son t¨ªpicas y, desgraciadamente, abundantes en entidades como el propio Servicio Andaluz de Salud.) Son famosas otras, que podr¨ªamos llamar como de aprendizaje o en pr¨¢cticas, que se destinan a la explotaci¨®n de reci¨¦n licenciados, como por ejemplos los m¨¦dicos internos y residentes, o los llamados becarios que abundan por las redacciones de medios informativos o, para acabar con los ejemplos, los propios pasantes de bufetes.
Todo un mundo de gente joven que no tiene m¨¢s opci¨®n que someterse a esas condiciones de aut¨¦ntica explotaci¨®n indigna. Porque el mercado laboral est¨¢ muy mal, claro, y eso es lo que hay, que ya se sabe: es como lo de las lentejas...
Y uno se pregunta, ?no hay posibilidad de que las autoridades legalicen estas situaciones tan penosas por las que est¨¢n pasando nuestros hijos o hermanos? Tal vez sea esta proposici¨®n una de esas pol¨ªticamente incorrecta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.