"Los argentinos no son 'cracks', pero s¨ª imprescindibles"
Se acercan padres que llevan de la mano a sus hijos y les dicen en un susurro: "?se es el Cholo". Serio, sentado a la mesa del bar del hotel en Mar del Plata, 400 kil¨®metros al sur de Buenos Aires, en el que la plantilla del Racing de Avellaneda se aloja durante la pretemporada, Diego Pablo Simeone intimida, parece a punto de comerle los tobillos a quien se le cruce. En dos meses cumplir¨¢ 35 a?os. Despu¨¦s de 18 temporadas en la ¨¦lite desde que debut¨® en el V¨¦lez Sarsfield a los 17 a?os, de participar y ganar t¨ªtulos con los mejores equipos de Italia y Espa?a, de ser el capit¨¢n y de convertirse en el jugador que m¨¢s partidos (106) ha disputado con la selecci¨®n nacional de Argentina, m¨¢s que Passarella o Maradona, todav¨ªa vive el f¨²tbol como lo juega. Su pasi¨®n le convierte en ¨ªdolo popular all¨ª donde va.
"Las figuras ganan partidos. Pero, si 'quer¨¦s' ser campe¨®n en una Liga larga, 'ten¨¦s' que tener argentinos. Por eso nos quieren en todos lados"
"Me gusta transmitir lo que s¨¦, formar futbolistas, verlos crecer... En marzo comenzar¨¦ el curso de entrenador. Pero a¨²n no pienso en retirarme"
A quienes se sorprenden de las razones que le impulsaron a regresar a su pa¨ªs, hoy inseguro, de moneda devaluada, Simeone les responde con argumentos sentimentales: "Inseguridad hay en todas partes. En Nueva York, en [la estaci¨®n madrile?a de] Atocha o en una playa de Indonesia. Si millones de argentinos pueden vivir aqu¨ª, ?por qu¨¦ no yo? En Madrid fui al teatro a ver Made in Argentina y me emocion¨¦. Esa noche decid¨ª volver. No ten¨ªa un lugar en el Atl¨¦tico. Quer¨ªa jugar y cumplir el sue?o de retirarme en el Racing. S¨®lo yo s¨¦ lo que significa entrar al campo del equipo al que segu¨ªa desde los cuatro a?os. Mi padre y yo siempre ¨ªbamos al mismo sector de la tribuna y, seguramente, ah¨ª, ese d¨ªa, estar¨¢ ¨¦l".
Ya debut¨® con el Racing en el torneo de verano. Ganaron al Independiente por 3-1 y la prensa eligi¨® al Cholo, de forma un¨¢nime, el mejor jugador. Le puso toque y ganas, m¨¢s que ning¨²n otro, porque para ¨¦l no era un partido de la pretemporada, sino un cl¨¢sico: "Los cl¨¢sicos no se juegan, se ganan". Sin embargo, cuando habla de f¨²tbol y dice "nosotros", todav¨ªa no se refiere al Racing, sino al Atl¨¦tico. "Ellos", por supuesto, son los del Madrid, un club al que no quiere ni nombrar: "No me interesa nada de ellos".
P. ?Se siente a¨²n rojiblanco?
R. S¨ª, claro, porque, m¨¢s all¨¢ de haber sido jugador suyo, siempre ser¨¦ hincha del Atl¨¦tico.
P. ?No hay una diferencia de calidad, de presupuesto? El Madrid compra a los mejores...
R. Sin duda, ellos tienen una capacidad econ¨®mica superior a los dem¨¢s. Pero en el ¨²ltimo duelo no fue ¨¦sa la diferencia. Llegaron tres veces y marcaron las tres. El gol de Ronaldo, que pasa [el bal¨®n] entre las piernas de Leo Franco, es un buen remate, pero en otros partidos rebota en el portero. A los equipos hay que criticarlos cuando no crean situaciones de gol y el Atl¨¦tico cre¨® muchas m¨¢s. Ya cambiar¨¢ el ciclo.
P. De los ¨²ltimos 22 cl¨¢sicos jugados s¨®lo ganaron dos.
R. ?Y qu¨¦? Son rachas que se dan en todos lados. Aqu¨ª, tambi¨¦n. En los ¨²ltimos tiempos, el Boca [Juniors] le estaba ganando seguido al River [Plate] y en el ¨²ltimo a?o gan¨® m¨¢s el River.
P. ?C¨®mo ha encontrado el f¨²tbol argentino desde que se fue, hace ya 14 a?os?
R. Tengo que jugar y ver todav¨ªa. En la pretemporada se trabaja distinto en la parte aer¨®bica. Ac¨¢ se corre m¨¢s. En el Racing veo muchos j¨®venes que me sorprenden. La primera sensaci¨®n es que hay cantidad y calidad. Se dan oportunidades a jugadores muy j¨®venes. La edad media baj¨® mucho. En mi ¨¦poca era de 25 o 26 a?os. Pero la calidad, creo, es la misma.
P. C¨¦sar Luis Menotti dice que el traspaso en cantidad de jugadores tan j¨®venes, que a¨²n no tienen la experiencia suficiente en la Primera Divisi¨®n, afecta a la calidad. Y observa que por eso no hay ahora jugadores argentinos en las grandes Ligas que marquen la diferencia como en su d¨ªa Kempes o Maradona.
R. Yo no comparto esa idea. Acepto, s¨ª, que es dif¨ªcil ver argentinos con nivel de cracks como Kempes, Maradona, Passarella, Caniggia o Batistuta. ?sa es tambi¨¦n una cuesti¨®n c¨ªclica. Tal vez, si comparamos, en los ¨²ltimos diez a?os Brasil ha sacado a Ronaldinho, Kak¨¢, Rivaldo, Ronaldo o Roberto Carlos, y ahora a Robinho, que se van con la misma edad que los de ac¨¢. No se trata de que son j¨®venes. Pasa que algunos son llamados a ser cracks y otros no. Pero en el mismo tiempo Argentina sac¨® a Ayala, Riquelme, Aimar, Cambiasso, Mascherano, Ver¨®n, Samuel, Solari, Saviola, T¨¦vez y otros que rinden mucho en sus equipos. En todos los campeones hay argentinos. El caso del Valencia, con Aimar, Ayala, Pellegrino [desde hace unas semanas, en el Liverpool]... Y Riquelme, Samuel, Solari... Pasa que Argentina no est¨¢ sacando cracks en esta ¨²ltima etapa, pero, si se mantiene la calidad, se volver¨¢n a dar. Antes, Brasil s¨®lo ten¨ªa a Romario y Bebeto.
P. El jugador argentino sigue sobresaliendo adem¨¢s por su ambici¨®n, por su car¨¢cter.
R. Por eso es que los quieren en todos lados. Por ah¨ª no son cracks, pero s¨ª imprescindibles. Los cracks te hacen ganar partidos. Pero, si quer¨¦s ser campe¨®n en una Liga larga, ten¨¦s que tener argentinos. Brasil marca la diferencia en los Mundiales, en torneos cortos, porque, cuando no te aparece uno, sale otro y te gana el partido.
P. ?Qu¨¦ argentinos destacar¨ªa hoy en la Liga espa?ola?
R. Gonzalo Rodr¨ªguez, el defensa del Villarreal, que lleg¨® en silencio y sin ser conocido. Samuel, que estaba acostumbrado a otro orden defensivo y a un funcionamiento distinto en el Roma, ser¨¢ figura. Le pas¨® lo que a Zidane o Ronaldo... Pero no quiero hablar de ellos... El espa?ol tiende a criticar a los jugadores por los que se ha pagado mucho. Los directivos quieren resultados de un d¨ªa para otro. Pero, al final, los buenos demuestran lo que saben.
P. Tiene ya mirada y opiniones de entrenador.
R. Me gusta eso de transmitir lo que s¨¦, formar jugadores, verlos crecer... En marzo comenzar¨¦ el curso aqu¨ª, aunque no pienso en retirarme porque todav¨ªa me encanta jugar, competir...
P. Y, luego, a dirigir al mism¨ªsimo Atl¨¦tico.
R. Debo tener experiencia y hacer dos o tres temporadas aqu¨ª como exige la federaci¨®n espa?ola. Despu¨¦s... Claro que me gustar¨ªa regresar al Atl¨¦tico. La despedida que me hicieron ser¨¢ inolvidable para m¨ª. Llevo a esa gente y a ese equipo en mi coraz¨®n.
P. Tal vez le toque revertir la racha de derrotas ante el Madrid.
R. No; espero que eso se d¨¦ la vuelta ya, en el pr¨®ximo partido.
P. Para eso es probable que haya que cambiar la t¨¢ctica.
R. Los cl¨¢sicos no se juegan, se ganan.
P. El Madrid tampoco encuentra la formaci¨®n ideal.
R. No me importa nada de ellos. ?Est¨¢ claro?
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KMMVWUV5S5EYZMQCSNVPGR7H7Q.jpg?auth=609f3a2143dd348b7f9b2f131c93cefd0f2fe6c0f8d4ece6d8c657b237fd9acb&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.