CC OO dice que los da?os en la agricultura almeriense afectar¨¢n a unos 20.000 jornaleros
El sindicato CC OO en Almer¨ªa ha alertado de que no s¨®lo los empresarios agr¨ªcolas se han visto afectados por el granizo y las heladas de semanas atr¨¢s sino que, al menos, unos 20.000 jornaleros se ver¨¢n afectados por el desastre. A pesar de que en media hora de granizo s¨®lo unas 1.100 hect¨¢reas de invernaderos se vinieron abajo, CC OO asegura que otras 8.000, en mayor o en menor medida, han sufrido p¨¦rdidas. El sindicato advierte de que el problema deja en un segundo plano para los agricultores el proceso de normalizaci¨®n de extranjeros abierto por el Gobierno.
La secretaria de la Federaci¨®n Agroalimentaria de CC OO, Maria Dolores Granados, ha asegurado que los trabajadores del campo que se ver¨¢n m¨¢s perjudicados ser¨¢n los que cuentan con contratos eventuales. "Nosotros hemos estimado que se van a ver afectados alrededor de unos 20.000 trabajadores. No todos se van a ver afectados por eliminaci¨®n total, pero de esos 20.000 a lo mejor 10.000 van a perder su puesto de trabajo y los otros 10.000 van a ver reducido a la mitad su trabajo normal y diario", advirti¨® Granados. En este sentido, consider¨® que habr¨¢ trabajadores que ver¨¢n rescindidos sus contratos y apel¨® a un incremento en los recursos del antiguo PER e inst¨® a la dotaci¨®n de recursos econ¨®micos y humanos en las oficinas de empleo "para que tarden un mes en poder cobrar aquellos que se queden sin trabajo". Granados tambi¨¦n advirti¨® de que habr¨¢ empleados que no contar¨¢n con jornales suficientes para acogerse a ayudas y pidi¨®, en este sentido, que se estudien por parte de la administraci¨®n diferentes opciones para poder darles cobertura.
Desde el sindicato se ha denunciado que el 90% de los invernaderos que se vieron afectados por las heladas y el granizo era de antigua construcci¨®n y con m¨¢s de 10 a?os, por lo que ha exigido que se ponga en marcha "cuanto antes" un plan de modernizaci¨®n. Para el sindicato la situaci¨®n actual puede afectar, incluso, al proceso de normalizaci¨®n de extranjeros, ya que los agricultores "no se atrever¨¢n" a hacer contratos de un a?o a los inmigrantes. "Hay que tener en cuenta que muchos agricultores no van a querer hacer contratos de un a?o a esta gente. Por lo tanto, de las cifras que d¨¢bamos en la rueda de prensa muy cercana en el tiempo sobre el proceso de normalizaci¨®n en el que dec¨ªamos que el 70% de los inmigrantes irregulares en nuestra provincia podr¨ªan llegar a regularizarse, actualmente creo que hay que darle la vuelta totalmente y decir que el 30% ser¨¢n los que puedan regularizarse", explic¨® el secretario general de CC OO en Almer¨ªa, Juan Pallar¨¦s. Para el sindicato, el ¨²nico modo de evitar este efecto ser¨¢ a trav¨¦s de ayudas para los trabajadores, m¨¢s recursos en el INEM y creando una mesa de trabajo en la que participen administraci¨®n, empresarios y sindicatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.