Los 500 habitantes de Sallent que sufren el hundimiento de sus pisos tendr¨¢n nuevas viviendas
La Generalitat ha propuesto crear 294 pisos nuevos de promoci¨®n p¨²blica en Sallent (Bages) para trasladar a los m¨¢s de 500 vecinos que viven en los barrios de la Estaci¨® y de la Botjosa. El primero se hunde porque est¨¢ construido sobre una antigua galer¨ªa de la mina de potasa, de donde se extrajo mineral desde 1932 hasta 1974. En el barrio de la Botjosa viven unos 80 vecinos, pero las viviendas no re¨²nen las condiciones m¨ªnimas de habitabilidad, amenazadas por la constante salinizaci¨®n que les llega de la monta?a de residuos de la mina de potassa y por un sinf¨ªn de problemas estructurales.
La zona propuesta se encuentra cerca de un peque?o r¨ªo, el Cornet, pero que a veces ha provocado inundaciones en la zona, por lo que deber¨¢ superar la declaraci¨®n de inundabilidad.
Los directores generales de Urbanismo, Joan Llort, y de Habitatge, Ricard Fern¨¢ndez, presentaron ayer las propuestas en una audiencia p¨²blica a la que asistieron m¨¢s de 150 personas afectadas que llenaban completamente la biblioteca de la Casa Torres Amat. Joan Palau, del Servicio Geol¨®gico del Instituto Catal¨¢n de Cartograf¨ªa, les expuso el resultado de los estudios realizados hasta la fecha.
El barrio de la Estaci¨® est¨¢ afectado por un proceso de hundimiento continuado que en el punto de mayor incidencia supera los 2,5 cent¨ªmetros cada a?o. Y el proceso, lejos de paralizarse, se ha acelerado en los ¨²ltimos a?os, seg¨²n explic¨® Palau a los vecinos. En lo que respecta a la habitabilidad, el barrio est¨¢ sentenciado. No permite edificaciones. A pesar de los movimientos de asentamiento continuado (subsidencias) algunas casas unifamiliares de poca altura no notan los efectos porque las juntas entre ellas los amortiguan. En cambio, en los edificios de m¨¢s altura y amplitud, el proceso parece implacable.
La propuesta de la Generalitat es construir viviendas en la zona donde actualmente se encuentran el campo de f¨²tbol y varias pistas deportivas. En este espacio se propone edificar cinco torres de pisos de promoci¨®n p¨²blica y dos bloques, uno con 34 pisos y otro con 70. Las instalaciones deportivas se trasladar¨ªan m¨¢s al norte, en una zona a¨²n no urbana. Oriol Nel¡¤lo, secretario de Planificaci¨®n Territorial, que presidi¨® la exposici¨®n, asegur¨® que la obligaci¨®n primera del Gobierno catal¨¢n es garantizar la seguridad de los vecinos. ?stos, adem¨¢s, reclaman que se les indemnice con el valor patrimonial que tendr¨ªan sus casas seg¨²n los precios de mercado si no estuviesen afectadas por el problema, ya que consideran que hay una responsabilidad en el proceso de hundimiento del barrio. Tanto Nel¡¤lo como Fern¨¢ndez pospusieron la respuesta a esta reclamaci¨®n vecinal hasta finales del mes de febrero.
Unos 80 vecinos del barrio de la Estaci¨® ya han sido trasladados porque sus construcciones se agrietaban de forma alarmante, los primeros hace m¨¢s de tres a?os y los ¨²ltimos el pasado mes de agosto
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.