Muere el ex consejero Josep Laporte
Josep Laporte, que fue consejero del Gobierno presidido por Jordi Pujol durante 12 a?os, primero en la cartera de Sanidad y luego en la de Ense?anza, falleci¨® ayer a ¨²ltima hora de la tarde en el hospital Cl¨ªnico de Barcelona a causa de una isquemia que le sobrevino en el Palau de la Generalitat, cuando asist¨ªa, en su calidad de presidente del Institut d'Estudis Catalans, a la presentaci¨®n del Informe sobre el cambio clim¨¢tico en Catalu?a, que fue anulada.
Aunque fue trasladado inmediatamente al hospital y sometido a maniobras de reanimaci¨®n, diversas complicaciones relacionadas con la diabetes que padec¨ªa impidieron que se recuperase. Muri¨®, pues, como muchas veces hab¨ªa dicho que deseaba hacerlo: de una forma r¨¢pida y dulce. Y vivi¨® sus ¨²ltimos momentos en el Palau de la Generalitat, un hecho que fue destacado anoche por el ex presidente Pujol como el mejor colof¨®n para la vida de un catalanista que ha desempe?ado importantes cargos, "y todos muy bien", en la Administraci¨®n auton¨®mica.De porte elegante y maneras sumamente agradables, convirti¨® la pajarita en una se?a de identidad que comenz¨® a utilizar, explicaba, porque era un s¨ªmbolo antifranquista. Pocos conoc¨ªan, sin embargo, que hab¨ªa llegado a ser procurador en las Cortes franquistas y que como tal hab¨ªa votado la Ley de Reforma Pol¨ªtica. Estaba all¨ª no por su afecci¨®n al r¨¦gimen, sino en su calidad de rector. Catalanista militante, los primeros pasos en la actividad pol¨ªtica los dio en entidades como ?mniun Cultural, mientras desarrollaba una carrera profesional brillante. Siendo catedr¨¢tico de Farmacolog¨ªa Cl¨ªnica, en 1976 fue designado rector de la reci¨¦n creada Universidad Aut¨®noma y ese cargo llevaba aparejado el de procurador. Todos recuerdan que la llegada de Laporte al rectorado supuso la apertura pol¨ªtica de la universidad.
Amigo personal de Antoni Guti¨¦rrez D¨ªaz, entonces secretario general del clandestino PSUC, se le consideraba un "compa?ero de viaje", t¨¦rmino con el que en la ¨¦poca se designaba a las personas pr¨®ximas al partido comunista. Por eso fue una sorpresa su nombramiento como consejero de Sanidad en el primer Gobierno de Jordi Pujol. Laporte hab¨ªa sido profesor de Pujol cuando ¨¦ste estudiaba Medicina. El l¨ªder de Converg¨¨ncia le propuso el cargo antes incluso de las elecciones de 1980, cuando se daba por seguro que las ganar¨ªan los socialistas. Pujol pudo hacerse con el gobierno con el apoyo de ERC y UCD, y Laporte se incorpor¨® en calidad de independiente para encargarse de una de las carteras m¨¢s importantes, pues en esa legislatura recibi¨® las competencias sanitarias, lo que le llev¨® a gestionar la cuarta parte del presupuesto de la Generalitat.
En los ocho a?os que Laporte fue consejero se sentaron las bases legislativas y organizativas del llamado modelo sanitario catal¨¢n, que se bas¨® en la cooperaci¨®n entre el sector p¨²blico y el concertado, la creaci¨®n de una red de hospitales comarcales, la reforma de la asistencia primaria y numerosos programas sectoriales, desde el de trasplantes al del sida. Los primeros a?os de su gesti¨®n estuvieron marcados por la tensi¨®n con la sectorial de sanidad de Converg¨¨ncia, situaci¨®n a la que puso fin pidiendo el carnet del militante del partido.
En la tercera legislatura, su brazo derecho, Xavier Trias, le sustituy¨® en Sanidad y ¨¦l asumi¨® la cartera de Ense?anza. Otro de sus colaboradores, Xavier Pom¨¦s, ser¨ªa tambi¨¦n consejero a?os m¨¢s tarde. En Ense?anza, Laporte aplic¨® la misma estrategia que en Sanidad: descentralizaci¨®n territorial y consolidaci¨®n de un paraguas presupuestario y normativo para la escuela concertada. Bajo su mandato se consolid¨® la pol¨ªtica de inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica, se cre¨® la Universitat Oberta y se defini¨® el nuevo mapa universitario, que inclu¨ªa la creaci¨®n de varias nuevas universidades.
Los problemas de salud le llevaron a pedir el relevo. Dej¨® Ense?anza en diciembre de 1992, pero continu¨® vinculado al Gobierno como comisionado de Universidades e Investigaci¨®n. En 2002 fue elegido presidente del Institut d'Estudis Catalans (IEC), con el prop¨®sito declarado de aumentar el prestigio social de la primera instituci¨®n acad¨¦mica catalana y hacerla part¨ªcipe de los "grandes retos a los que se enfrenta la sociedad catalana en el siglo XXI". Uno de los caballos de batalla de Laporte al frente del IEC fue la defensa de la unidad del catal¨¢n frente a la pol¨ªtica del Gobierno valenciano sobre la lengua. Una de sus ¨²ltimas obras ha sido la Biblioteca Josep Laporte, vinculada a la Universidad Aut¨®noma, un centro de documentaci¨®n en temas de salud que se est¨¢ convirtiendo en un referente.
"Moralmente distinguido"
"Un hombre espiritual y moralmente distinguido que se va con las manos llenas por lo mucho que ha hecho por Catalu?a. Le debemos mucho". Con estas palabras defini¨® Jordi Pujol la figura de Josep Laporte. El presidente Maragall, que le acompa?¨® a la ambulancia y luego acudi¨® al Cl¨ªnic visiblemente afectado, complet¨® la semblanza: "El doctor Laporte formaba parte de una generaci¨®n inefable, que vivi¨® dos guerras y lo pas¨® muy mal y, sin embargo, a¨²n conservaba la sonrisa, la gentileza, la buena educaci¨®n y el savoir faire, el esp¨ªritu de una gente que nunca perdi¨® la esperanza de que este pa¨ªs hab¨ªa de cambiar, como efectivamente as¨ª fue".
El conseller en cap, Josep Bargall¨®, destac¨® "la trayectoria pol¨ªtica e intelectual, dedicada al pa¨ªs, a la ciencia y a la cultura catalana", algo que tambi¨¦n destac¨® el presidente de Omniun Cultural, Jordi Porta. Uno de sus herederos pol¨ªticos y principal colaborador en Sanidad, Xavier Trias, le destac¨® como "un referente, amigo de todos". La afabilidad era uno de los trazos personales que ayer recordaban muchos pol¨ªticos. Josep Llu¨ªs Carod, dirigente de ERC, subray¨® que Laporte hab¨ªa sido "m¨¢s un hombre de pa¨ªs que de partido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.