El 80% de los interinos secunda la huelga contra la oferta p¨²blica de empleo, seg¨²n los sindicatos
Educaci¨®n asegura que s¨®lo 704 profesores de unos 20.000 se sumaron al paro
El Sindicato Andaluz de Docentes Interinos (SADI) y la Confederaci¨®n General del Trabajo (CGT) estimaron ayer que un 80% de los 22.000 profesores interinos (la Junta los cifra en unos 20.000) que trabajan en la comunidad secund¨® la huelga convocada por los dos sindicatos. El paro se ha realizado en protesta por la convocatoria de empleo p¨²blico, de 4.012 plazas de maestros de Educaci¨®n Infantil y Primaria, que ha realizado la Consejer¨ªa de Educaci¨®n y que, seg¨²n los sindicatos, "puede dejar en la calle" a 3.298 interinos que actualmente ocupan esas plazas (el resto son de docentes que se jubilan). Frente al "¨¦xito" al que se refieren los sindicatos, la consejer¨ªa asegur¨® que s¨®lo 704 profesores la secundaron.
"La huelga ha sido un ¨¦xito y estamos satisfechos porque esto supone que el profesorado apuesta por un cambio del sistema de acceso a la funci¨®n p¨²blica. El pr¨®ximo d¨ªa 21 tenemos una reuni¨®n con el viceconsejero de Educaci¨®n, Sebasti¨¢n Cano, para hablar sobre el informe Ari?o -un dictamen elaborado por el bufete Ari?o y Asociados de Madrid-, que para nosotros ser¨ªa la soluci¨®n adecuada", asegur¨® ayer el portavoz del SADI, Francisco Silvera.
El informe Ari?o propone distintas v¨ªas de acceso a la funci¨®n p¨²blica. De una parte, un proceso extraordinario que consolide a gran parte del colectivo de interinos a nivel nacional y; de otra, la creaci¨®n de una doble v¨ªa de acceso que permita que todos los interinos con, al menos, cuatro a?os de trabajo consigan un puesto estable mediante una promoci¨®n interna. Adem¨¢s, siempre estar¨ªa la v¨ªa ordinaria de la convocatoria p¨²blica de oposiciones para aquellas personas con la carrera reci¨¦n terminada o que procedan de otros campos.
Seg¨²n el portavoz del SADI, la estimaci¨®n de que el 80% de los 22.000 interinos andaluces secundaron ayer la huelga se ha realizado en funci¨®n "de los sondeos previos que hicimos en los centros", apunt¨® Silvera.
Por su parte, la Consejer¨ªa de Educaci¨®n hizo p¨²blica ayer la cifra de 704 profesores en toda la comunidad. "Los datos son del Servicio de Inspecci¨®n de la consejer¨ªa, con lo cual est¨¢n contrastados y son correctos", asegur¨® ayer una portavoz del departamento de C¨¢ndida Mart¨ªnez. Seg¨²n los datos que facilit¨® ayer la consejer¨ªa, la provincia en la que el paro ha tenido m¨¢s repercusi¨®n ha sido Huelva, con 165 profesores; seguida de Sevilla (157) y C¨¢diz (145). En el resto de las provincias la participaci¨®n en la protesta ha sido inferior a un centenar de docentes: Almer¨ªa (73), M¨¢laga (65), Granada (39), Ja¨¦n (32) y C¨®rdoba (25).
Adem¨¢s de la jornada de huelga, SADI y CGT convocaron ayer una manifestaci¨®n en Sevilla a la que, seg¨²n los sindicatos, asistieron unas 4.000 personas y, seg¨²n la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, el n¨²mero se reduce a 500 personas. La manifestaci¨®n, en la que pudieron leerse pancartas como "Interinos Educaci¨®n: ?Soluci¨®n ya! Contra la oferta de empleo p¨²blico y por una soluci¨®n definitiva", parti¨® de Torretriana, sede de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n; a las 11.30 de la ma?ana, pas¨® ante el palacio de San Telmo, presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa, y termin¨® ante la Delegaci¨®n del Gobierno en la Plaza de Espa?a, sobre las 14.30 horas. "Le hemos entregado varios escritos al delegado del Gobierno y ¨¦l se ha comprometido a hacerlos llegar al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y al presidente de la Junta, Manuel Chaves. Se trata de que valoren nuestra propuesta de cambio al sistema de acceso a la funci¨®n p¨²blica", explica Francisco Silvera, del SADI.
"El hecho de que hayamos convocado a 4.000 maestros de toda Andaluc¨ªa, pero especialmente de Sevilla, Huelva y C¨¢diz, demuestra que estamos en desacuerdo con esa oferta de empleo que se hace de espaldas a los trabajadores", a?ade Silvera.
Por otra parte, CCOO aclar¨® ayer, mediante un comunicado, las razones por las que no se ha sumado a la huelga. "La oferta de empleo p¨²blico docente para este a?o respeta el acuerdo de estabilidad que tenemos suscrito para este profesorado y estamos en pleno proceso de negociaci¨®n de la reforma educativa, en la que la modificaci¨®n del sistema de acceso sigue siendo una de nuestras reivindicaciones", asegura el documento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.