En defensa de la Universidad espa?ola
En Espa?a, la sociedad y los diferentes gobiernos muestran ya suficiente menosprecio por la ense?anza y la investigaci¨®n como para animar esta tendencia con mensajes enga?osos. En el art¨ªculo De continente a islote, publicado en EL PA?S del 2 de febrero, Ignacio Sotelo revisa algunos de los problemas y retos a los que se enfrenta actualmente la Universidad. Sus opiniones podr¨ªan ser respaldadas por un amplio sector del personal docente e investigador si estuvieran referidas a la Universidad como instituci¨®n.
Sin embargo, no creo que nadie que trabaje en una universidad espa?ola y que tenga un m¨ªnimo de experiencia en centros extranjeros pueda coincidir con el ¨¢ngulo adoptado por el autor, achacando a la Universidad espa?ola, en particular, los problemas que sufre la ense?anza superior en general. Como profesor de una universidad espa?ola y antes, durante siete a?os, de una australiana, me siento en la obligaci¨®n de contestar el art¨ªculo mencionado. El nivel de la Universidad espa?ola, en cuanto a conocimientos y m¨¦todo, no est¨¢, en absoluto, a la zaga de otros pa¨ªses. Los investigadores espa?oles son bien recibidos y apreciados en universidades de prestigio del mundo occidental. Se han formado en Espa?a, pero su trabajo y, por tanto, producci¨®n cient¨ªfica se contabilizan en el pa¨ªs de acogida. Los que no se han ido, a pesar de la precariedad de recursos y actitud irrespetuosa por parte de algunos sectores de la sociedad y la pol¨ªtica, contin¨²an aumentando y mejorando publicaciones, tesis, proyectos e ¨ªndices que miden la calidad de la investigaci¨®n y la ense?anza.
En la actualidad, la mayor parte de las universidades espa?olas est¨¢ realizando un esfuerzo considerable para flexibilizar sus sistemas de ense?anza y aprendizaje en un intento de adaptarse a un mundo cambiante y globalizado. Plataformas para la ense?anza virtual y otros desarrollos basados en tecnolog¨ªas de la informaci¨®n est¨¢n contribuyendo a configurar una Universidad nueva, mejor adaptada y de mayor calidad.
La administraci¨®n de la Universidad tambi¨¦n ha experimentado un avance espectacular. No hay muchas universidades en donde alumnos y profesores puedan hacer pr¨¢cticamente cualquier gesti¨®n a trav¨¦s de Internet, a cualquier hora, desde cualquier sitio. Son s¨®lo algunos ejemplos de lo que es la Universidad espa?ola. Se consiguen gracias al esfuerzo, en condiciones precarias, de un personal extremadamente dedicado. Pido respeto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.