Grietas en un edificio de la calle de Rossell¨® junto a la l¨ªnea de metro
Un informe encargado a la UPC por el metro reconoce que la causa es el paso de los trenes
Un edificio situado en la calle de Rossell¨® entre el paseo de Gr¨¤cia y Pau Claris tiene tambi¨¦n grietas a causa de las vibraciones provocadas por el paso del metro de la l¨ªnea 5. El hecho es bien conocido por Transportes Metropolitanos de Barcelona, que encarg¨® en su d¨ªa un informe a la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a (UPC). El estudio tiene fecha 4 de mayo, pero las soluciones que se han aplicado ni siquiera han sido pa?os calientes. Los vecinos, m¨¢s de 40 familias, recibieron hace unos d¨ªas del secretario de Movilidad, Manel Nadal, garant¨ªas de que se resolver¨¢ su problema. En cambio, los representantes del metro, afirman, les han tratado siempre con un notable desprecio, m¨¢s all¨¢ de la mala educaci¨®n. La empresa lo niega.
El informe de la UPC se?ala que el ruido medido en la finca coincidiendo con el paso de los convoyes alcanza los 85 decibelios. El m¨¢ximo permitido por la ley, seg¨²n el propio estudio, es de entre 70 y 80 decibelios. La escala de los decibelios es logar¨ªtimica con la intensidad. Esto hace que un incremento de un decibelio no sea s¨®lo una parte m¨¢s sobre 80, sino que es la intensidad anterior multiplicada por 10, de modo que 81 es 10 veces m¨¢s 80.
El ruido de fondo, se?ala tambi¨¦n el estudio, que nunca ha sido entregado a los afectados, "en general" no supera los 25 decibelios, pero las mediciones arrojan picos de 35 decibelios coincidiendo con el paso de los trenes, picos que han llegado a 37 decibelios. Adem¨¢s del ruido, que se produce durante 19 horas de las 24, est¨¢n las vibraciones. En las mediciones "se observa claramente un m¨¢ximo de 42 hercios", con extremos de 50 hercios.
Los vecinos viven en perpetuo malestar desde hace m¨¢s de un a?o. Los responsables del metro atribuyen las vibraciones, adem¨¢s de al paso de los trenes, a alg¨²n tipo de cambio en edificios pr¨®ximos, aunque sin aportar datos al respecto. Los vecinos empezaron por notificar sus problemas al distrito, que les remiti¨® a Transportes Metropolitanos. La escasa respuesta de esta empresa p¨²blica, dependiente del Ayuntamiento de Barcelona, les llev¨® hasta el S¨ªndic de Greuges.
Rafael Rib¨® les respondi¨® el pasado 9 de agosto que Transportes Metropolitanos se hab¨ªa comprometido a buscar una soluci¨®n. Hasta hoy. Es cierto, dicen los vecinos, que se han puesto algunos elementos antivibraci¨®n en las v¨ªas, que era la soluci¨®n m¨¢s barata de las posibles, pero no es menos cierto que esa soluci¨®n se ha mostrado tambi¨¦n escasamente eficaz. La empresa afirma que se ha comprobado si las ruedas eran redondas y las v¨ªas estaban rectas.
Los t¨¦cnicos que les han asesorado les han dicho que lo oportuno es construir una plataforma de hormig¨®n bajo las v¨ªas y que puede hacerse de modo parcial y progresivo, sin afectar al paso de los trenes, aunque durar¨ªa tiempo porque el tramo en el que se registran las vibraciones es de unos 40 metros.
Los vecinos se reunieron hace 10 d¨ªas con Manel Nadal. Y salieron satisfechos porque ¨¦ste se comprometi¨® a corregir los problemas. El resultado empezaron a verlo el pasado lunes, cuando dos operarios de la empresa del metro se personaron en el edificio para tomar nuevas medidas. Una vecina se atrevi¨® a preguntarles cu¨¢ndo resolver¨ªan el problema: "Cuando nos d¨¦ la gana, se?ora", dice que le contestaron. La empresa rechaza que un empleado suyo pueda dar una respuesta as¨ª.
"Todo lo que en el Departamento de Pol¨ªtica Territorial ha sido atenci¨®n y educaci¨®n", dice la misma vecina, "ha sido desatenci¨®n por parte de la empresa del metro". Los vecinos aseguran que el propio consejero de Pol¨ªtica Territorial, Joaquim Nadal, les llam¨® por tel¨¦fono para comprometerse en la soluci¨®n del problema.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.