La industria alimentaria eleva una queja ante la UE contra la ley de morosidad
La Federaci¨®n de Industrias de Alimentaci¨®n y Bebidas (FIAB), ha presentado ante la Comisi¨®n Europea una queja contra la Ley de Morosidad, aprobada el pasado mes de diciembre, por la que se regulan las relaciones comerciales en materia de plazos de pago entre proveedores y la distribuci¨®n. Para el secretario general de esta organizaci¨®n, Jorge Jordana, el contenido de la nueva normativa espa?ola no responde a las recomendaciones dictadas por las autoridades comunitarias que buscan una relaci¨®n de mayor equilibrio entre los intereses de los productores agrarios, las industrias alimentarias y la distribuci¨®n.
La Ley de Morosidad contempla que los aplazamientos en los pagos en las relaciones entre los proveedores y la gran distribuci¨®n sean de 30 d¨ªas para los productos perecederos y de 90 d¨ªas para el resto. Esta disposi¨®n da un plazo de tres meses para elaborar la lista de los productos que se incluir¨¢n en cada una de esas categor¨ªas.
Espa?a, seg¨²n los datos manejados por la industria alimentaria, tiene un plazo medio de pago de 130 d¨ªas, uno de los periodos m¨¢s largos en toda la UE. Para los industriales, se trata de un periodo excesivo que afecta negativamente a la actividad de las empresas y acusan a la gran distribuci¨®n de haber presionado en el Parlamento para establecer estos periodos de pago. La Federaci¨®n reclama igualmente que la fecha real de inicio para contabilizar ese periodo sea desde el momento de la entrega de la mercanc¨ªa y no desde que se emita la factura.
Seg¨²n los datos manejados por FIAB, en 2004, el valor de la producci¨®n bruta de la industria agroalimentaria fue de 6.575 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,5% frente al 3% del a?o anterior. Uno de los sectores con mayor subida volvi¨® a ser el de las aguas envasadas mientras cay¨® la demanda de vinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.