La SER tiene menos emisoras propias que Onda Cero o la Cope
El mapa radiof¨®nico espa?ol est¨¢ constituido por m¨¢s de 3.700 emisoras, de las cuales la mayor¨ªa corresponden al ¨¢mbito p¨²blico (2.486). El sector privado gestiona un total de 1.281 frecuencias, que en buena parte son propiedad de los grandes grupos de comunicaci¨®n. De este bloque, la cadena SER tiene en propiedad 154, una cifra inferior a las que poseen la Cope (163) y Onda Cero (155).
La SER es, adem¨¢s, la cadena que menos concesiones ha obtenido a lo largo de sus 80 a?os de historia. Casi la mitad de las frecuencias que posee en la actualidad han sido adquiridas a terceros. La asociaci¨®n del Grupo PRISA (propietario de la SER) con el Grupo God¨® (editor del peri¨®dico La Vanguardia) dio origen a principios de los noventa a Uni¨®n Radio. God¨® aport¨® a esta alianza las 93 emisoras de Antena 3 Radio, que unidas a las de la SER contabilizan un total de 247.
El reparto de emisoras entre los grandes grupos de comunicaci¨®n pone de manifiesto una distribuci¨®n muy equilibrada, ya que el 53% del total (683) est¨¢ en manos de seis grandes medios de comunicaci¨®n. A este bloque pertenecen las 68 emisoras controladas por Blas Herrero que operan bajo la marca Kiss FM (hasta el a?o pasado asociadas a Onda Cero) y las 50 de Vocento (accionista de Tele 5, editor de Abc y socio de referencia del canal Net TV), impulsor de la cadena Punto Radio junto al periodista Luis del Olmo.
El 41% restante de emisoras (530) est¨¢ en manos de peque?os empresarios, que en la mayor¨ªa de los casos ha optado por establecer f¨®rmulas de afiliaci¨®n o asociaci¨®n con los grandes operadores radiof¨®nicos. La pol¨ªtica de expansi¨®n de estos grupos ha pivotado, precisamente, en su capacidad para establecer alianzas. As¨ª, los propietarios de 194 licencias (en manos de 124 titulares f¨ªsicos o jur¨ªdicos) se han decantado por asociarlas o afiliarlas a la SER, l¨ªder de audiencia con 5.135.000 oyentes, seg¨²n el ¨²ltimo Estudio General de Medios. A la programaci¨®n de Onda Cero (con 1.860.000 oyentes) se han adherido 41 y a la oferta de la Cope (con 2.127.000 seguidores) se han sumado 38. A tenor de estos datos, la SER cuenta con m¨¢s emisoras asociadas que propias.
Del total del mercado de emisoras privadas legales, la SER controla el 12% (el 19% si se contabiliza Uni¨®n Radio), un porcentaje similar al de Onda Cero y un punto menos que la Cope.
La SER es tambi¨¦n la cadena que menos concesiones ha obtenido en su historia. De las 1.281 frecuencias que han salido a concurso desde 1924, ha recibido directamente un total de 75 (5,8% del total): 18 durante la transici¨®n, 26 en la ¨¦poca de UCD, 23 en los gobiernos socialistas y 8 con el PP. En los concursos convocados por las comunidades aut¨®nomas entre 1998 y 1999, la gran beneficiada ha sido la Cope (con 54 adjudicaciones), seguida de Onda Cero (33), Radio Voz (20), Zeta (12) y el peri¨®dico El Mundo (11). La SER obtuvo 8.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.