Fiat toma las riendas de la divisi¨®n de autom¨®viles tras la ruptura con GM
El grupo impulsa las marcas Maserati y Alfa Romeo

Sergio Marchionne, administrador delegado de Fiat, ha decidido asumir personalmente la reorganizaci¨®n de la divisi¨®n automovil¨ªstica del grupo. Y lo ha hecho a gran velocidad, s¨®lo cuatro d¨ªas despu¨¦s de cerrar el divorcio con General Motors. Marchionne ha despedido al austriaco Herbert Demel, que dirig¨ªa Fiat Auto desde finales de 2003, y ha tomado en sus manos la filial m¨¢s grande y m¨¢s conflictiva.
De forma simult¨¢nea ha anunciado la creaci¨®n de un "polo de lujo" en torno a las marcas Maserati (hasta ahora vinculada a Ferrari) y Alfa Romeo. El cese de Demel era relativamente esperado. El gestor austriaco proced¨ªa de Audi y Volkswagen, dos firmas habituadas a la planificaci¨®n a largo plazo y al desarrollo met¨®dico de nuevos modelos, y hab¨ªa establecido desde su despacho turin¨¦s un ritmo que Marchionne consideraba demasiado lento, dada la gravedad de la crisis de Fiat Auto y la urgente necesidad de lanzar al mercado nuevos coches bajo una nueva filosof¨ªa. Marchionne y Demel, adem¨¢s, no manten¨ªan buenas relaciones personales.
El "polo del lujo" tambi¨¦n se esperaba, para dotar de una identidad definida a las distintas marcas. El proyecto de Marchionne atribuye a la marca Fiat la misi¨®n de crear utilitarios, y a Lancia la de producir veh¨ªculos de gama media-alta dentro de la misma Fiat Auto. Alfa Romeo, la imagen "deportiva" del grupo, ser¨ªa "elevada" uni¨¦ndola a Maserati, que en los ¨²ltimos a?os ha formado parte de Ferrari y dispone de una calidad de fabricaci¨®n muy superior a la que se puede permitir Fiat Auto. Si el enlace Alfa Romeo-Maserati funcionara bien, los directivos de Fiat intentar¨ªan reintroducir Alfa Romeo en el dur¨ªsimo mercado estadounidense. La reorganizaci¨®n, en ¨²ltimo extremo, apunta a atraer nuevos socios o compradores tras el fracaso con General Motors.
El gran problema es la ubicaci¨®n de Maserati. Ferrari, apoyada por la "casa madre" Fiat, ha invertido en el ¨²ltimo quinquenio m¨¢s de 1.000 millones de euros en la f¨¢brica Maserati de M¨®dena y ha aplicado en ella las refinadas t¨¦cnicas de producci¨®n de la m¨ªtica marca deportiva. Pero, a igualdad de precio, los clientes prefieren comprar un Ferrari, lo que ha obligado a abaratar los Maserati y ha estrechado hasta extremos insoportables el margen de beneficio de la firma del tridente.
Fiat Auto se enfrenta a un a?o crucial. Tiene un vencimiento de cr¨¦ditos por un importe cercano a 10.000 millones, lanza al mercado dos modelos (el nuevo Fiat Punto y el Alfa 159, sucesor del Alfa 156) y cerrar¨¢ cinco meses su factor¨ªa turinesa de Mirafiori para modernizarla.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.