Nueva cosecha
La Primera Muestra de Compositores J¨®venes del CDMC ha servido para ver c¨®mo est¨¢ la generaci¨®n que viene tras los que, siendo todav¨ªa bien j¨®venes, son ya maestros de una nueva hornada. No es f¨¢cil aparecer despu¨¦s de una cosecha como la que hoy disfruta la creaci¨®n musical en Espa?a, matar a los padres, eludir o soportar las comparaciones, ser uno mismo y sentirse, al menos, moderadamente considerado. Pero ah¨ª est¨¢ el esfuerzo de todos, las ganas de hacer las cosas bien, de dar continuidad a una realidad que no ha llegado por casualidad. Falta, quiz¨¢, algo de personalidad, sobra, tambi¨¦n, algo de cautela. ?Miedo a la libertad? Eso es lo que supo perder la generaci¨®n anterior a ¨¦sta al levantar la voz sin complejo alguno.
Proyecto Guerrero
Director: Jos¨¦ Luis Temes. Obras de Per¨®n, Luaces Feito, Carro, Lorenzo y Minguill¨®n. Centro para la Difusi¨®n de la M¨²sica Contempor¨¢nea. Auditorio Nacional. Madrid, 17 de febrero.
Cinco compositores, todos nacidos en Madrid, se expon¨ªan al juicio p¨²blico con cinco obras que eran estreno absoluto. Carlos Per¨®n (1976) ha sido alumno de David del Puerto y tiene detr¨¢s una obra ya muy considerable. Su Miradas-Alfa revela un muy buen control del material sonoro. Hermes Luaces Feito (1975) habla tambi¨¦n, como Per¨®n, de "gesto" al referirse a su m¨²sica, de impulso, y de ah¨ª seguramente la frescura que muestra su Octeto. Mario Carro (1979) ha trabajado con Jes¨²s Torres y su Septeto posee el atractivo de unir la ambici¨®n expresiva y el rigor formal. Lo m¨¢s interesante lleg¨® en la segunda parte del concierto, con las obras de Eduardo Lorenzo Prieto -de quien no se nos dice la fecha de nacimiento en el programa- y Jos¨¦ Minguill¨®n (1979). Son, claramente, los dos m¨¢s hechos, los que poseen un lenguaje m¨¢s personal y los que han seguido una trayectoria m¨¢s exitosa hasta la fecha. De Hexaimago, de Lorenzo Prieto -que ha recibido lecciones de mucha y muy buena gente-, tiene algo que parece aridez al principio pero que luego se transforma en concisi¨®n weberniana, en an¨¢lisis de una materia sonora que acaba por ser altamente expresiva. Il pleut encore, de Minguill¨®n -alumno de Garc¨ªa Abril, L¨®pez L¨®pez, Sotelo y S¨¢nchez Verd¨²-, es una pieza muy atractiva que quiere ser m¨²sica pura, que niega en los comentarios que la acompa?an cualquier posibilidad de esa impresi¨®n que, quiera o no, termina por causar en el oyente. No habr¨¢ trama ni moraleja pero hay buena mano, que no es poco.
Proyecto Guerrero fue una vez m¨¢s estupendo traductor de nuevas m¨²sicas bajo la direcci¨®n de ese maestro claro, preciso y generoso que es Jos¨¦ Luis Temes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.