La inmigraci¨®n repunta en Ceuta pese a que la valla mide ya 6 metros
El Gobierno de la ciudad reclama a Interior que traslade a los 'sin papeles' a la Pen¨ªnsula
La valla que separa Ceuta de Marruecos ha crecido ya hasta los seis metros (antes ten¨ªa 3,10) en casi toda su longitud, pero no ha sido capaz de frenar las ansias de los inmigrantes sin papeles que esperan una vida mejor desde el otro lado de la frontera. Llegan a la ciudad aut¨®noma m¨¢s extranjeros sin documentaci¨®n que hace seis meses, de modo que el centro de acogida vuelve a estar saturado. Y adem¨¢s los subsaharianos llegan en condiciones a¨²n peores, ya que al saltar la empalizada se producen fracturas, magulladuras y contusiones.
Algunas noches, la Guardia Civil que custodia el per¨ªmetro fronterizo registra hasta 100 intentos fallidos de entrada. As¨ª ocurri¨® el pasado jueves, cuando los agentes lograron interceptar a unos quince, la mayor¨ªa con heridas y fracturas.
Lo cierto es que la propia Delegaci¨®n del Gobierno reconoce que el n¨²mero de inmigrantes que han entrado de manera clandestina en Ceuta ha subido espectacularmente. Durante los primeros 15 d¨ªas de febrero fueron 242. Las organizaciones religiosas que los atienden creen que la cifra se acerca m¨¢s a los 400. El comedor social de los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca en Ceuta ha duplicado en unas tres semanas el n¨²mero de raciones que ofrece a diario a los inmigrantes. Se ha pasado de distribuir 160 comidas a m¨¢s de cuatrocientos.
De hecho, unos trescientos pernoctan en la escuela de San Antonio, propiedad del obispado, y los reci¨¦n llegados, unos cincuenta, duermen en el suelo del comedor social de la Cruz Blanca con colchonetas y mantas. Como casi siempre, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que dispone de 400 plazas, roza el cien por cien de ocupaci¨®n. La Di¨®cesis de C¨¢diz y Ceuta se planteaba hace poco el cierre definitivo de esa vieja escuela -utilizada desde hace a?o y medio para albergar subsaharianos- para construir una parroquia.
Estos datos dan idea del repunte de la inmigraci¨®n en la ciudad aut¨®noma, donde la Delegaci¨®n del Gobierno ha cifrado en 730 el n¨²mero de inmigrantes sin papeles, en su mayor¨ªa subsaharianos, que tiene controlados.
Este aumento de la presi¨®n migratoria sobre Ceuta coincide en el tiempo con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjer¨ªa y aunque no todos relacionan ambos hechos, el Partido Popular ha solicitado a los ministerios de Interior y de Trabajo que busquen c¨®mo trasladar de la ciudad a la Pen¨ªnsula a los que est¨¢n en el CETI.
As¨ª lo decidi¨® el pasado viernes el presidente ceut¨ª, Juan Vivas (PP), quien considera que "es una realidad" la eventual relaci¨®n entre el proceso de normalizaci¨®n de inmigrantes con contrato y el crecimiento del n¨²mero de irregulares en Ceuta. Vivas afirma se est¨¢ generando "alarma" entre la poblaci¨®n. "Somos un lugar de paso y tenemos la capacidad que tenemos. Podemos asimilar en tr¨¢nsito un n¨²mero determinado de inmigrantes, pero no m¨¢s de los que puede acoger el CETI", explica el presidente ceut¨ª.
Para el delegado del Gobierno, Jer¨®nimo Nieto, la protesta del Ejecutivo aut¨®nomo tiene m¨¢s que ver con las siglas que con la presi¨®n migratoria. "Hemos estado revisando declaraciones del Gobierno local en otros momentos y me sorprende porque hoy hay la mitad de inmigrantes que en 2004 [entonces hab¨ªa 1.163 y todav¨ªa gobernaba el PP] y una tercera parte que en 2003 y nunca antes se hab¨ªa realizado una petici¨®n institucional al Estado", matiz¨® ayer Nieto, para quien el repunte migratorio en Ceuta "nada tiene que ver" con el nuevo Reglamento de Extranjer¨ªa, "entre otras cosas porque de momento en la ciudad no se ha regularizado a nadie".
La Delegaci¨®n apunta hacia las organizaciones que desde Marruecos alientan a los inmigrantes para que crucen la verja de Ceuta. "Les mienten cruelmente", subrayaba esta semana la secretaria general del PSOE ceut¨ª, To?i Palomo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.