Medio Ambiente confirma que trasvasar 80 hect¨®metros anuales al Vinalop¨® es inviable
El PSOE y el PP rechazan en el Congreso una moci¨®n de ERC apoyada por IU y CiU
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, confirm¨® ayer en Murcia que es inviable trasvasar anualmente 80 hect¨®metros c¨²bicos de agua al Vinalop¨®, como preve¨ªa el PP. Narbona dijo que el ministerio "va a seguir adelante con la obra", pero considera "que se hab¨ªa enga?ado a los usuarios del Vinalop¨® prometi¨¦ndoles que por ah¨ª pod¨ªan venir 80 hect¨®metros, cosa que no podr¨ªa suceder nunca de acuerdo con la situaci¨®n que tiene el J¨²car". Medio Ambiente calcula que el trasvase, con aportes no s¨®lo del r¨ªo, se situar¨¢ en una media anual de 40 a 50 hect¨®metros c¨²bicos.
Garc¨ªa Ant¨®n acusa a la ministra de cambiar el proyecto "de forma unilateral"
Narbona a?adi¨® que "todo lo que se pueda derivar a trav¨¦s de esa obra se va a derivar y se har¨¢n todas las actuaciones complementarias que sean necesarias para atender la demanda en el Vinalop¨®". La Comisi¨®n Europea, "a la que se le asegur¨® que el J¨²car-Vinalop¨® pod¨ªa aportar 80 hect¨®metros c¨²bicos", tambi¨¦n est¨¢ analizando la nueva situaci¨®n, dijo Narbona. Los estudios de la comisi¨®n que ha revisado el trasvase "indican que en absoluto se puede contar con una cuant¨ªa de agua de ese volumen", que deber¨¢ ser completado con desalaci¨®n, aguas depuradas y modernizaci¨®n de regad¨ªos. Hace unas semanas, la ministra declar¨® en el Congreso que la obra se dise?¨® mal, pero que no es factible econ¨®micamente pararla.
Por su parte, el director general del Agua, Jaime Palop, precis¨® que "lo m¨¢s probable" es que la media anual del trasvase se sit¨²e entre los 40 y 50 hect¨®metros c¨²bicos, lo que no excluye que alg¨²n a?o sean menos o m¨¢s, incluso 80 si se producen lluvias muy importantes. Para las cantidades medias que maneja Medio Ambiente -derivadas de los estudios de la comisi¨®n, que estableci¨® una horquilla de 12 a 62 hect¨®metros- el caudal superficial del r¨ªo es claramente insuficiente (ronda los 20 hect¨®metros, seg¨²n diversos modelos analizados por la comisi¨®n), por lo que ser¨¢ necesario recurrir a aguas subterr¨¢neas (una reserva de unos 30 hect¨®metros), adem¨¢s de ganancias en reutilizaci¨®n y modernizaci¨®n de regad¨ªos, mientras que la costa alicantina se cubrir¨¢ con desalaci¨®n. El ministerio anunci¨® ayer mismo que agilizar¨¢, por la v¨ªa de urgencia, los proyectos de desaladoras del Programa AGUA. Palop subray¨® tambi¨¦n que sin las actuaciones complementarias, si se satisfacen las necesidades ambientales del r¨ªo y del parque natural de L'Albufera "no habr¨ªa garant¨ªa" para los usos agr¨ªcolas y de abastecimiento repartidos en el J¨²car.
La postura del ministerio provoc¨® la protesta del consejero de Infraestructuras, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n, quien acus¨® a Narbona de alterar el proyecto original "de forma unilateral, sin consenso" y exigi¨® que "deje de buscar excusas y acabe las obras del trasvase, cuyos ¨²ltimos tramos llevan casi un a?o adjudicados y apenas se ha avanzado en su ejecuci¨®n". Precisamente ayer, la sociedad Aguas del J¨²car, que ejecuta la obra, anunci¨® que dentro de un mes llegar¨¢n a Espa?a las dos tuneladoras compradas en Alemania con un coste de 12 millones de euros, lo que supone "un paso adelante muy importante". Garc¨ªa Ant¨®n acus¨® al ministerio de intentar transmitir "que el trasvase no se puede realizar porque faltan obras de modernizaci¨®n de regad¨ªos, algo totalmente falso", y asegur¨® que el Consell cumplir¨¢ con sus compromisos. El consejero critic¨® la "injerencia" de Esquerra Republicana (ERC), que ayer defendi¨® en el Congreso una moci¨®n contra el proyecto, y afirm¨® que la Fundaci¨®n Nueva Cultura del Agua "tiene en sus manos las decisiones" del ministerio. Por su parte, la secretaria general del PP valenciano, Adela Pedrosa, acus¨® ayer al PSPV-PSOE de "arrodillarse" ante ERC y de "poner la zancadilla y no responder a las necesidades h¨ªdricas". Por contra, la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, asegur¨® en Crevillent que "no hay absolutamente ninguna duda" del apoyo del Gobierno al proyecto.
Ese apoyo al trasvase y la negativa a cuestionarlo, una postura en la que ha insistido el PSPV, impidi¨® ayer que las negociaciones iniciadas el lunes entre el Grupo Socialista en el Congreso, ERC e Izquierda Unida (IU) terminaran en acuerdo. Los socialistas retiraron la enmienda que pretend¨ªan presentar con consenso a la moci¨®n de ERC, que al igual que IU, rechaz¨® el texto por ambiguo y por no renunciar al trasvase. La diputada socialista Juana Serna subray¨® en el pleno que el trasvase est¨¢ hecho en un 30% y que las comarcas alicantinas sufren un grave d¨¦ficit de agua que se busca paliar. El diputado de ERC Agust¨ª Cerd¨¤ lament¨® que el PSOE coincida en esta cuesti¨®n con el PP. Los dos partidos mayoritarios rechazaron la moci¨®n de ERC, que incorpor¨® propuestas para una alternativa al trasvase de IU y de Converg¨¨ncia i Uni¨®. Tampoco prosper¨® la petici¨®n del PP a favor del plan original.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.