Camps empe?a "todo el esfuerzo al servicio de los investigadores"
Arranca el parque de la Polit¨¦cnica con una inversi¨®n de 26 millones
El presidente Francisco Camps se comprometi¨® ayer a "poner todo el esfuerzo de la Administraci¨®n al servicio de los investigadores de las universidades, de los institutos tecnol¨®gicos y de los parques cient¨ªficos", durante la inauguraci¨®n de la primera fase del parque cient¨ªfico de la Polit¨¦cnica de Valencia, que ha supuesto una inversi¨®n inicial de 26 millones de euros, procedentes en su mayor¨ªa de fondos europeos Feder.
Camps apur¨® casi dos horas en recorrer los dos edificios de investigaci¨®n construidos sobre 21.500 metros cuadrados. El presidente de la Generalitat, que no escatim¨® en preguntas, conoci¨® de primera mano las ¨²ltimas investigaciones del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM), l¨ªder en Europa en el desarrollo de las comunicaciones fot¨®nicas y la fibra ¨®ptica, donde trabaja el Grupo de Comunicaciones ?pticas que dirige Jos¨¦ Capmany, elegido por vez primera para abrir el congreso internacional que se celebrar¨¢ en marzo en EE UU.
El ITEAM es s¨®lo uno de los diez institutos que alberga el primero de los cuatro sofisticados cubos de cinco plantas -dise?ados por el arquitecto Luis Ferrer Obanos- alzados sobre 17.000 metros cuadrados y revestidos de un moderno acabado exterior de placas de cristal serigrafiado y madera. Camps tambi¨¦n fue testigo privilegiado del proyecto para comercializar "un sistema biom¨¦trico de usuarios y control de acceso basado en el reconocimiento facial y de voz", en el que trabajan el Instituto de Tecnolog¨ªa Inform¨¢tica (ITI) y varias empresas tecnol¨®gicas. El segundo de los edificios acabados es el Instituto de Biomec¨¢nica de Valencia que, con una plantilla de 150 investigadore, es una referencia nacional en transferencia tecnol¨®gica, principal objetivo del parque.
Seg¨²n las previsiones del director del parque, bautizado como Ciudad Polit¨¦cnica de la Innovaci¨®n (CPI), Francisco Mora, en 2007, cuando concluya la construcci¨®n en cuatro fases de los 100.000 metros cuadrados previstos, ser¨¢ el mayor parque cient¨ªfico de Espa?a (al duplicar en extensi¨®n a los de Madrid y Barcelona) y contar¨¢ con 3.000 investigadores a pleno rendimiento.
Camps -acompa?ado por el presidente de la patronal, Rafael Ferrando; el rector en funciones Javier Sanz; y el que fuera promotor del proyecto hace cinco a?os, el ex rector y actual consejero de Empresa, Universidad y Ciencia, Justo Nieto- afirm¨® al t¨¦rmino de su visita que "apostar¨¢ decididamente por la investigaci¨®n para generar productividad".
Para ello, refrend¨® su "compromiso" de impulsar una red valenciana de parques cient¨ªficos, algo que las universidades requieren desde hace 9 a?os. Ferrando, por su parte, subray¨® que la transferencia tecnol¨®gica es la gran asignatura pendiente y emplaz¨® a "universidades y empresas a trabajar en la doble direcci¨®n: desarrollar I+D+i y transferir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.