John Vernon, actor
John Vernon, actor teatral que interpret¨® a diversos malos fangosos y figuras autoritarias, nunca tan bien como en Desmadre a la americana, en la que representa al maligno decano de la facultad, muri¨® el 1 de febrero en su casa de Los ?ngeles por complicaciones de una operaci¨®n cardiovascular. Ten¨ªa 72 a?os.
Vernon ten¨ªa un parecido m¨¢s que pasable con Richard Burton, e interpret¨® a figuras complicadas, a menudo traicioneras, en docenas de pel¨ªculas y series de televisi¨®n. Como el decano Vernon Wormer, en Desmadre a la americana (1978), era la ant¨ªtesis de la buena persona. No le presta atenci¨®n a su esposa alcoh¨®lica, le hace la pelota al repulsivo alcalde y desde?a a los alumnos amantes de la diversi¨®n. Con placer, les dice; "Estoy seguro de que les alegrar¨¢ saber que he notificado a sus mesas de reclutamiento que todos ustedes son candidatos al servicio militar". Declara la guerra a la peor fraternidad de la universidad, dirigida por John Belushi y Tim Matheson. Un d¨ªa, el decano encuentra un caballo muerto en su despacho, con las pezu?as hacia arriba, cortes¨ªa de la asociaci¨®n. "Ha llegado el momento de que alguien imponga su autoridad", comenta. "Y ese alguien soy yo".
El director John Landis no informaba a Vernon de los a?adidos espont¨¢neos que fomentaba entre los miembros m¨¢s j¨®venes y ruidosos del reparto. Quer¨ªa una reacci¨®n espont¨¢nea de Vernon cuando, por ejemplo, Belushi se met¨ªa l¨¢pices por la nariz mientras el decano lo amonestaba. El perfecto tono que Vernon da a su interpretaci¨®n en Desmadre a la americana lo llev¨® a iniciar una segunda carrera profesional como el personaje serio en parejas de c¨®micos. Retom¨® el personaje de Wormer para la secuela televisiva Delta House (1979). Fue psiquiatra en ?Aterriza como puedas, II! (1982), el jefe de polic¨ªa Ferret en Juegos de amor en la universidad (1985) y Mr. Big, una figura del inframundo, en I'm Gonna Git You Sucka (1988).
Vernon hizo un extenso trabajo como narrador, empezando por el Gran Hermano de la versi¨®n cinematogr¨¢fica que en 1956 se hizo del 1984 de Orwell. Pero, citando su trabajo en Desmadre a la americana, una vez coment¨®: "No le puedo decir cu¨¢ntas veces me han pedido que grabe mensajes en contestadores telef¨®nicos diciendo: 'gordo, borracho y est¨²pido no es una forma de andar por la vida, hijo".
Su nombre real era Adolphus Raymondus Vernon Agopsowicz, y naci¨® el 24 de febrero de 1932 en Zenher, Canad¨¢. Cuando cursaba secundaria en un colegio de jesuitas, lo escogieron para leer parte de una novela de Charles Dickens, e impresion¨® tanto a su profesor que ¨¦ste le pidi¨® que participara en el grupo de teatro. A Vernon, que padec¨ªa un terrible acn¨¦, le encant¨® la posibilidad de aplicarse un espeso maquillaje y parecer atractivo e imponente. Se matricul¨® en la Real Academia de Arte Dram¨¢tico de Londres, donde tuvo compa?eros como Peter O'Toole, Albert Finney y Alan Bates.
Empez¨® su carrera teatral haciendo de lancero en el Stratford Festival de Canad¨¢. En la televisi¨®n canadiense mostr¨® su versatilidad, interpretando diversas obras. Actu¨® en Broadway, en la obra de Peter Shaffer The Royal Hunt of the Sun (1965) como el explorador Hernando de Soto, junto a Christopher Plummer, que hac¨ªa de Francisco Pizarro. Se convirti¨® en estrella de la televisisi¨®n interpretando a un coronel que lleva a cabo una cruzada en Wojeck (1966), una serie transmitida por la Canadian Broadwasting Corp.
Aunque llevaba a?os actuando en pel¨ªculas, su presentaci¨®n oficial ante el p¨²blico cinematogr¨¢fico estadounidense fue la pel¨ªcula Point Blank, donde interpreta a un hombre que traiciona a Lee Marvin en un robo a mano armada y recibe el merecido castigo. Hizo de guerrillero cubano en Topaz, fue el alcalde de Harry el Sucio, un bur¨®crata que deb¨ªa contrastar con el vigilante polic¨ªa Clint Eastwood.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.