"Soy m¨¢s bien una baladista-cantautora"
La cantante argentina Anabella Zoch acaba de publicar su primer disco en Espa?a. Zoch reside en Sevilla desde hace tres a?os. Zoch / Canto est¨¢ formado por 12 canciones. "Todas las canciones tienen letra y m¨²sica m¨ªa, excepto dos, que una es un tango argentino y otra, Revelarse, una obra que consider¨¦ maravillosa", se?ala la cantante. Para contratar a Zoch hay un tel¨¦fono: 696706867. Porque la cantante -su web es www.anabellazoch.com.ar- va por libre, independiente, sin ninguna casa discogr¨¢fica detr¨¢s.
Pregunta. ?Desde cu¨¢ndo reside en Sevilla?
Respuesta. Estoy en Sevilla desde septiembre de 2001. Primero, estuve dos meses en Madrid, una ciudad demasiado fuerte para la guerra de la que yo ven¨ªa. Y vine para Sevilla. Apenas llegu¨¦, conoc¨ª a Paco Lira y me abri¨® las puertas de La Carboner¨ªa. Paco Lira me dijo que quer¨ªa que estuviera todos los jueves en La Carboner¨ªa durante casi dos a?os. A partir de ah¨ª salieron much¨ªsimos conciertos. Luego, conoc¨ª m¨²sicos, gente de los medios de comunicaci¨®n...
"Soy profesora de t¨¦cnica vocal. Tengo alumnos que son cantantes"
P. ?C¨®mo nace su disco?
R. Este disco nace de una recopilaci¨®n desde 1999 hasta hoy. Logro remasterizar 12 canciones y crearles un hilo conductor. Es un disco independiente, sin sello discogr¨¢fico, que se consigue s¨®lo por Internet (zochpromocion@msn.com).
P. ?Por qu¨¦ se march¨® de Argentina?
R. En Argentina ten¨ªa la carrera muy organizada. A partir de la matanza de las Torres Gemelas la vida de muchos argentinos cay¨® con las torres. Me agarr¨® el corralito. Se ve¨ªan venir los disturbios de diciembre de 2001 en Buenos Aires. Mi carrera se cort¨® de manera s¨²bita. Mi madre me aconsej¨® que viniera a Espa?a. No ten¨ªa ni idea de a qu¨¦ sitio ven¨ªa. Uno desde all¨¢ no sabe qu¨¦ es Espa?a ni qu¨¦ es Europa. Me traje hasta un cepillo de dientes por si acaso. En 2001 llegu¨¦ a Madrid.
P. ?Desde cu¨¢ndo es cantante?
R. Oficialmente desde los 17 a?os, que fue cuando termin¨¦ la secundaria y gan¨¦ el Festival de Cosqu¨ªn. Por lo tanto, desde 1995. Tuve la suerte de tener muchos padrinos: gente del folclor, era una nena chiquita metida entre los grandes del folclor. Los Chalchaleros, los Hermanos ?balos, Yamila Cafrune... Lo m¨¢s hermoso fue cantar ante tanta gente en los festivales folcl¨®ricos. Cant¨¦ ante m¨¢s de 2.000 o 3.000 personas. Tambi¨¦n fue hermoso conocer pr¨®ceres de la m¨²sica que me han abierto las puertas. Tuve la posibilidad de escribir con ellos, de compartir noches de charlas... Ellos recorr¨ªan miles de kil¨®metros yendo de una provincia a otra. Ellos me daban la experiencia que no pod¨ªa tener yo. El a?o 1996 ya no era el a?o 1964.
P. ?Qu¨¦ supone este disco en su carrera?
R. Empec¨¦ a escribir en 1998. Me fui mucho de lo folcl¨®rico-tradicional a lo mel¨®dico. Soy m¨¢s bien una baladista-cantautora. Soy mi propia manager, mi productora.
P. ?De qu¨¦ tratan sus canciones?
R. Estas canciones reflejan la nostalgia t¨ªpica de la persona que se fue: su casa, el agradecimiento a la nueva vida... Hablan de amores que me han ido dejando cosas. Suena bastante suramericano en el fondo.
P. ?En qu¨¦ trabaja en Sevilla?
R. Soy profesora de t¨¦cnica vocal en mi propio estudio. Tengo alumnos que son cantantes, locutores, actores, docentes... Preparo, adem¨¢s, a gente para grabar discos.
P. ?Qu¨¦ busca con su m¨²sica?
R. Estoy contenta de que me llamen tantos programas de radio. Son las personas mismas las que llaman dici¨¦ndome: "me lleg¨® tu disco, me encant¨®, me gustar¨ªa que hablaras de ¨¦l". Hay un circuito de cantautores en cada provincia. Son artistas independientes. Ser parte de ese circuito me hace m¨¢s fuerte. Me siento contenta porque hay gente que quiere escuchar palabras y sonidos c¨¢lidos, poner en su casa un disco y sentarse. Quiero llegar mucho m¨¢s a esa gente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.