El PP culpa a los "radicales" del PNV alav¨¦s de las mociones contra sus diputados
El PP se enfrenta a la crisis m¨¢s grave de esta legislatura en la Diputaci¨®n de ?lava. La presentaci¨®n de dos mociones de censura por parte del PNV y de Ezker Batua contra sus diputados de Asuntos Sociales, Enrique Aguirrezabal, y de Agricultura, Eloy L¨®pez de Foronda, ha puesto contra las cuerdas al Gobierno que Ram¨®n Rabanera preside en minor¨ªa y que ahora se encomienda al PSE, tambi¨¦n en la oposici¨®n, para superar el trance.
La direcci¨®n del PP alav¨¦s cerr¨® ayer filas en torno a sus dos diputados. Su presidente, Alfonso Alonso, advirti¨® de que las mociones suponen un ataque encubierto contra el conjunto del constitucionalismo. "Los m¨¢s radicales del PNV, que est¨¢n en ?lava, tratan de desestabilizar a las instituciones de la provincia y eliminar los gobiernos formados por los constitucionalistas", dijo.
Seg¨²n Alonso, el PNV es "consciente" de que ?lava es la "principal dificultad para los proyectos secesionistas" y el principal escollo para el plan Ibarretxe lo encarna el PP al frente de la Diputaci¨®n y del Ayuntamiento de Vitoria. Alonso resalt¨® que las mociones han ido dirigidas contra Aguirrezabal y L¨®pez de Foronda como podr¨ªan haber ido contra cualquier otro u otra instituci¨®n. "Las mociones son profundamente injustas, sin base ni raz¨®n, e inmorales porque
el PNV pretende hacer pol¨ªtica a trav¨¦s de ataques personales para atacar a Alava", recalc¨®.
La inc¨®gnita socialista
La advertencia sobre las intenciones del PNV va dirigida a los socialistas, que, de momento, no han dicho nada y es posible que mantengan la inc¨®gnita sobre su postura hasta la celebraci¨®n del pleno del 16 de marzo, en el que se debatir¨¢n las mociones.
El PSE tiene la llave para que ambas iniciativas prosperen o fracasen. Su apoyo es imprescindible para que salgan adelante, mientras que su abstenci¨®n es suficiente para que los diputados se mantengan en el cargo. El reglamento exige que las mociones de censura obtengan la mayor¨ªa absoluta, es decir, que deben votar a favor 26 de los 51 junteros. PNV, EA y EB suman en total de 22, aunque el apoyo de EA (con 5 junteros) a la moci¨®n contra el diputado de Agricultura a¨²n se halla en el aire. El PP cuenta con 16 junteros, el PSE con 12 y UA tiene un procurador.
El diputado general ya se ha reunido dos veces con el portavoz socialista en las Juntas Generales, Juan Carlos Prieto, para evitar que el PSE apoye las iniciativas de nacionalistas y EB. Prieto ha sugerido que una forma de salir de la crisis ser¨ªa la remodelaci¨®n del Gobierno, que pasar¨ªa por la salida de Aguirrezabal. Alonso precis¨® ayer que el PP est¨¢ abierto a una remodelaci¨®n, pero siempre que sea para que el PSE entre a formar parte del Gobierno foral en coalici¨®n y no para cesar a uno de sus diputados por las presiones ejercidas por los partidos de la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.