El Consejo de Ministros aprueba hoy las primeras medidas para el impulso de la productividad
Las primeras medidas del Gobierno para impulsar la productividad en la econom¨ªa entran en vigor hoy. El Consejo de Ministros dar¨¢ su visto bueno al decreto ley que aglutina gran parte de las 100 medidas urgentes aprobadas por el Ejecutivo a finales de marzo. As¨ª lo asegur¨® ayer el vicepresidente y ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, tras reunirse con la responsable de Econom¨ªa en el PSOE, Inmaculada Rodr¨ªguez. El decreto incluye normas del sector financiero, del el¨¦ctrico y medioambientales.
En el sector el¨¦ctrico aparece un nuevo concepto, el de operador dominante, que engloba a las empresas con cuotas de mercado superiores al 10%. El mercado se ampl¨ªa para incluir a Espa?a y Portugal por la creaci¨®n del mercado ib¨¦rico de la electricidad. Tambi¨¦n se obligar¨¢ a los accionistas con m¨¢s de un 1% en Red El¨¦ctrica de Espa?a a que retiren su participaci¨®n, pues ¨¦se ser¨¢ el tope que desde ahora se pueda controlar de la empresa propietaria de la red.
En el sector financiero destaca la reducci¨®n de las tasas que cobra la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Se rebajan dos: la que se cobra por emisi¨®n de valores de renta fija privada y la de verificaci¨®n de cotizaci¨®n en el mercado Iberclear. La CNMV ingresar¨¢ un 50% menos por esos conceptos (ocho millones de euros), seg¨²n datos de 2004.
El decreto tambi¨¦n recoge la asignaci¨®n de derechos de emisi¨®n a las empresas derivada del protocolo de Kioto.
Las cuestiones m¨¢s importantes del plan se someter¨¢n al proceso parlamentario. El Ejecutivo enviar¨¢ la pr¨®xima semana tres proyectos de ley con las medidas de fomento del alquiler (posibilidad de que los fondos de inversi¨®n inmobiliaria promuevan alquileres), la liberalizaci¨®n del sector del tabaco (libre transmisi¨®n de los estancos), los cambios en las sociedades de capital riesgo y la mejora de la fiscalidad por inversi¨®n en nuevas tecnolog¨ªas para pymes.
Respecto a la Agencia del Alquiler, el Ministerio de Vivienda tiene que presentar antes del 1 de abril su proyecto. Se pondr¨¢ en marcha a partir de entonces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Producci¨®n
- Pedro Solbes
- VIII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Vivienda
- Viviendas alquiler
- Pol¨ªtica vivienda
- Mercado inmobiliario
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica financiera
- PSOE
- Ministerios
- Vivienda
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa