Las Juntas dan la aprobaci¨®n definitiva a la 'Supersur', la carretera vasca m¨¢s cara
El vial, dise?ado como la soluci¨®n a la saturada A-8, no abrir¨¢ su primer tramo hasta 2011
La nueva autopista de peaje en torno a Bilbao recibi¨® ayer el ¨²ltimo permiso administrativo pendiente para su impulso. Las Juntas Generales vizca¨ªnas aprobaron el proyecto de la que actualmente es la mayor inversi¨®n en una infraestructura p¨²blica viaria prevista en Euskadi, presupuestada en 1.290 millones de euros. Con esta autorizaci¨®n, el pr¨®ximo mes se pretende sacar a concurso la redacci¨®n de los proyectos constructivos de una obra que se quiere empezar a acometer dentro de dos a?os.
La denominada Supersur, un vial de 36 kil¨®metros que se presenta como la soluci¨®n a la congestionada A-8 a su paso por Bilbao, s¨®lo tuvo el respaldo del equipo de gobierno (PNV y EA). El anunciado apoyo del PSE se trunc¨® por la ausencia de sus apoderados del pleno debido a un incidente con el PNV en un asunto previo, mientras que los populares se abstuvieron y Ezker Batua vot¨® en contra.
Diecisiete a?os despu¨¦s de su primer esbozo -descartado entonces por su elevado coste econ¨®mico y medioambiental- y cuatro a?os desde que se retomara el proyecto, la ejecuci¨®n de la autov¨ªa depende ya s¨®lo de encargar los proyectos. Los estudios elaborados desde 2001 han servido para ampliar su trazado (de los 14 kil¨®metros iniciales hasta los 36 actuales), la inversi¨®n (de 480 millones de euros a 1.290) y decidir su ejecuci¨®n por fases.
La Diputaci¨®n acometer¨¢ primero el ¨¢rea con m¨¢s problemas de congesti¨®n, entre Bilbao y Portugalete a lo largo de 19,6 kil¨®metros, presupuestada en casi 600 millones de euros. La intenci¨®n es que est¨¦ culminada para 2011. Entre 2013 y 2015 se acometer¨¢ la ampliaci¨®n desde Bilbao a Arrigorriaga (donde conectar¨¢ con la otra autopista vasca, la A-68). A partir de 2015, aunque sin fechas definidas, se construir¨¢n la segunda fase (de Arrigorriaga a Galdakao) y la tercera (entre Trapagaran y Muskiz).
El PNV, que calcula en que la nueva autov¨ªa absorber¨¢ 42.000 veh¨ªculos diarios para 2015 y eliminar¨¢ gran parte del transporte pesado actual en la A-8 por donde ahora transitan 16.000 camiones cada d¨ªa, defendi¨® la viabilidad financiera de la Supersur "porque se pagar¨¢ con el canon de los usuarios". Hasta que se ponga en funcionamiento en 2011, la inversi¨®n se sufragar¨¢ con los ingresos del peaje en la A-8, gestionada por las diputaciones desde 2003, y aportaciones de los presupuestos. EA, que ha mostrado reticencias al proyecto, incidi¨® en que "tiene que ser la ¨²ltima gran infraestructura de esta naturaleza" y destac¨® que la elevada inversi¨®n no supone "carga rese?able en los presupuestos", afirm¨® su portavoz, Jos¨¦ Ram¨®n L¨®pez-Larrinaga.
El PP justific¨® su abstenci¨®n, pese a defender la construcci¨®n de la autopista, en la ejecuci¨®n por fases. "Defendemos que se haga de una sola vez y est¨¦ para 2015, que puede hacerse", afirm¨® el juntero Jes¨²s Isasi. Ezker Batua explic¨® su rechazo en que absorber¨¢ "s¨®lo el 15% del tr¨¢fico" actual de la A-8 y "no fomenta la intermodalidad en el transporte de mercanc¨ªas", dijo su portavoz Martin Calvo. A su juicio, la Supersur incitar¨¢ a "coger m¨¢s el coche".
La nueva autov¨ªa, que discurrir¨¢ paralela a la A-8 en las laderas de los montes que circundan Bilbao, ser¨¢ mayoritariamente subterr¨¢nea: 22 de sus 36 kil¨®metros. Tendr¨¢ 14 t¨²neles, varios de los m¨¢s largos del Pa¨ªs Vasco: cuatro rondar¨¢n los dos kil¨®metros y uno rebasar¨¢ los 4,3. Contar¨¢ adem¨¢s con 15 viaductos, el m¨¢s largo de casi un kil¨®metro en Trapagaran. El trazado discurrir¨¢ cerca del dep¨®sito de lindane de Barakaldo y la incineradora de basuras Zabalgarbi, adem¨¢s de zonas urbanas de Bilbao, Barakaldo y Galdakao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.