Zapatero asegura que tiene ahora m¨¢s apoyo que hace un a?o para hacer reformas
El l¨ªder socialista agradece a Maragall que haya reconocido "errores" y pedido disculpas

Aunque con advertencias de que hay que huir de toda autocomplacencia, el secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, pint¨® un panorama muy halag¨¹e?o del grado de apoyo que tiene su Gobierno, pero sobre todo de la marcha del pa¨ªs. Zapatero se present¨® ayer ante el comit¨¦ federal socialista para hacer un recorrido de lo que ha ocurrido en el ¨²ltimo a?o, y asegur¨® que ahora tiene m¨¢s apoyo social que el 14-M de 2004 para abordar las reformas que el pa¨ªs necesita. Zapatero reivindic¨® la victoria electoral por su convencimiento de que los espa?oles quer¨ªan otra forma de gobernar.
"Se ha ca¨ªdo el t¨®pico de la mejor capacidad de la derecha para la gesti¨®n econ¨®mica"
"Los espa?oles quieren ser escuchados; a eso le llamamos talante, pero es s¨®lo democracia"
A 12 meses de la victoria del PSOE, Rodr¨ªguez Zapatero apreci¨® ayer que no debe estar preocupado por el partido ya que el grado de apoyo a su gesti¨®n, y sobre todo a facilitarle la tarea de gobierno, es total. As¨ª se desprendi¨® de las 17 intervenciones que se produjeron, en sus r¨¦plicas y contrarr¨¦plicas. Todo transcurri¨® por cauces muy moderados. Quiz¨¢ porque el l¨ªder socialista record¨® que ayer mismo se cumpl¨ªan cinco a?os de la victoria por mayor¨ªa absoluta del PP. Con eso indic¨® que las cosas pueden cambiar, por lo que es imprescindible continuar "la coalici¨®n con los ciudadanos", aseguran que dijo.
El ¨²nico asunto espinoso podr¨ªa haber sido la situaci¨®n del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, pero en la reuni¨®n de la ejecutiva del pasado lunes el l¨ªder socialista pidi¨® apoyo "sin fisuras y sin matices" para Maragall. Y esa petici¨®n fue ayer tenida en cuenta. El mandatario catal¨¢n no acudi¨® a esta reuni¨®n, pero s¨ª estuvo el alcalde de Barcelona, Joan Clos, y el consejero de Econom¨ªa de la Generalitat, Antoni Castells. Clos recibi¨® la solidaridad por el caso del Carmel del l¨ªder del PSOE de Madrid, Rafael Simancas, adem¨¢s de otros muchos. Pero fue significativo este apoyo de Simancas toda vez que, a continuaci¨®n, critic¨® impl¨ªcitamente a Maragall por haber entendido que en el PSOE se viv¨ªa una situaci¨®n de "involuci¨®n auton¨®mica". Pero Zapatero zanj¨® el asunto con elogios a Maragall. "Tenemos que hacer un agradecimiento muy especial a Maragall porque ha reconocido errores y pedido disculpas; y nunca con s¨®lo cinco palabras se hab¨ªa conseguido tanto; que le retiren la querella y la moci¨®n de censura".
Estas consideraciones las hizo en el cierre del debate, celebrado a puerta cerrada, y despu¨¦s de que hubieran hablado 16 miembros del comit¨¦ federal.
Durante casi una hora, el l¨ªder socialista hizo un recorrido desde el d¨ªa del atentado, el 11 de marzo de 2004, hasta su ¨²ltima acci¨®n de gobierno para apuntar l¨ªneas de profundas reformas en todos los campos. "Parec¨ªa dif¨ªcil pero lo estamos haciendo realidad y tenemos el respaldo de la mayor¨ªa, una mayor¨ªa mayor de la que nos respald¨® hace un a?o", dijo Zapatero. Y esa mayor¨ªa quiere, a su juicio, que este pa¨ªs aborde reformas profundas en todos los campos. "De paso se ha ca¨ªdo el t¨®pico de una supuesta mejor capacidad de la derecha para la gesti¨®n econ¨®mica".
En pol¨ªtica econ¨®mica se pondr¨¢ en marcha "una estrategia general de aumento de la productividad y del empleo en el horizonte de esta legislatura". Esta estrategia contar¨¢ con cinco ejes clave: el refuerzo de la estabilidad presupuestaria, el plan de dinamizaci¨®n de la econom¨ªa, la reforma fiscal, la reforma laboral en el marco del di¨¢logo social y el Plan de Fomento Empresarial.
El proceso de reformas est¨¢ en marcha tambi¨¦n en pol¨ªtica social y cuando termine la legislatura, el salario m¨ªnimo interprofesional ser¨¢ de 600 euros, cit¨® entre otras medidas. Por primera vez, m¨¢s del 50% del gasto presupuestado constituye gasto social, dijo el l¨ªder socialista, que inform¨® de que hasta ayer se hab¨ªan registrado 160.000 solicitudes de de inmigrantes.
De pol¨ªtica social, Europa y Chechenia, se preocup¨® Juan Antonio Barrio de Penagos, de Izquierda Socialista, y el secretario general de las Juventudes Socialistas, Herick Campos, de pol¨ªticas para los j¨®venes. Pero ambos le reconocieron a Zapatero el buen n¨²mero de medidas tomadas en estos meses. La Ley de la Dependencia ser¨¢ el tema estrella de este Gobierno y ya ha empezado el di¨¢logo entre sectores implicados.
Seguridad Ciudadana, lucha contra el terrorismo, Ley Integral contra la Violencia de G¨¦nero, fueron otras de las parcelas citadas, hasta llegar a la orden de salida de las tropas de Irak dada por Zapatero. "Quienes eligieron nuestra opci¨®n, pero tambi¨¦n otros muchos que se decidieron por otras alternativas, quer¨ªan una sociedad m¨¢s justa, m¨¢s segura; una vida p¨²blica m¨¢s democr¨¢tica, m¨¢s serena, otra forma de gobernar", dijo el l¨ªder socialista. Los espa?oles, a?adi¨®, quieren ser escuchados, respetados, atendidos; quieren que cuando sea preciso se rectifique y cuando haga falta se pidan excusas. "A eso le llamamos talante; si lo prefer¨ªs, lo podemos llamar simplemente democracia".
El reto inmediato que tienen los socialistas est¨¢ en las elecciones del Pa¨ªs Vasco del 17 de abril. "Se vota qui¨¦n gobernar¨¢ el Pa¨ªs Vasco en los pr¨®ximos cuatro a?os; s¨®lo eso y s¨®lo por ese periodo. No se dirime en las urnas algo que no se puede dirimir exclusivamente all¨ª, ni tampoco por medio de unas elecciones". Zapatero consider¨® que cuatro a?os m¨¢s de nacionalismo equivaldr¨ªa a dividir a la sociedad "por mitades".
"Si hay acuerdo y di¨¢logo all¨ª; habr¨¢ aval pol¨ªtico aqu¨ª". Con esta afirmaci¨®n, Zapatero se compromete a que la reforma estatutaria que saliera de un acuerdo de todos los partidos vascos tendr¨ªa el apoyo de una mayor¨ªa parlamentaria en Madrid. Patxi L¨®pez, dentro y fuera del comit¨¦ federal -que aprob¨® las candidaturas vascas-, se present¨® como el ¨²nico candidato capaz de unir a todos los vascos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Comit¨¦ Ejecutivo Federal
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Declaraciones prensa
- Presidencia Gobierno
- Orden p¨²blico
- Ejecutivas partidos
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Organizaci¨®n partidos
- Seguridad ciudadana
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia