"Una oportunidad para la convivencia"
El presidente del Gobierno advierte de que la reforma territorial no hay que plantearla como una amenaza

El comit¨¦ federal socialista reflej¨® la preocupaci¨®n que hay en la sociedad sobre las reformas territoriales. Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero aprovech¨® el debate suscitado en el comit¨¦ para pasar a la ofensiva. Manifest¨® que las reformas territoriales "no hay que verlas como una amenaza, sino como una oportunidad para mejorar la convivencia" y "de ser capaces de dar a los espa?oles otros 25 a?os de estabilidad". Dirigi¨¦ndose a los l¨ªderes socialistas, entre los que existen numerosos recelos a tales reformas, dijo discrepar de quienes dicen que "este debate nos perjudica porque no interesa". "S¨ª interesa, y mucho porque afecta a la convivencia", replic¨®.
La cuesti¨®n territorial, con el trasfondo de la reforma del Estatuto de Catalu?a, ocup¨® una parte importante en el debate. Los representantes de Castilla La-Mancha, Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda; de Andaluc¨ªa, Luis Pizarro; de Extremadura, Ram¨®n Ropero, y de Madrid, Rafael Simancas, defendieron una posici¨®n muy extendida en el PSOE, de recelo al proceso territorial, especialmente en Catalu?a. Abrieron el fuego y llamaron la atenci¨®n por el riesgo de que las reformas estatutarias "diluyan el papel del Estado".
Castells, del PSC, garantiza que el Estatuto de Catalu?a se ajustar¨¢ a la Constituci¨®n
Simancas precis¨® que "reformar el art¨ªculo 2 de la Constituci¨®n, generalizar el Cupo vasco o negociar bilateralmente es involuci¨®n auton¨®mica". Defendi¨® que la solidaridad y cohesi¨®n territorial deben salvaguardarse en las reformas territoriales.
La intervenci¨®n de Ram¨®n J¨¢uregui, ex vicepresidente del Gobierno vasco y portavoz de la Comisi¨®n Constitucional del Congreso, dio un giro al debate. Sostuvo la necesidad de las reformas territoriales por convicci¨®n y no por la presi¨®n nacionalista, como dice el PP. Precis¨® que la solidaridad interterritorial debe garantizarse por la v¨ªa de la financiaci¨®n,pero que las reformas estatutarias deben ser flexibles. "Algunas comunidades pretenden hacer reformas puntuales y otras, m¨¢s profundas", aclar¨®.
Reclam¨® la conveniencia de intentar contar con el PP en el proceso de reformas, pese a su actitud huidiza. Tambi¨¦n reclam¨® la necesidad de un acuerdo con el PSC (Partit dels Socialistes de Catalunya), a sabiendas de que no es f¨¢cil, porque el socialismo catal¨¢n tiene su "propia din¨¢mica" al presidir la Generalitat. Defendi¨® el papel del Gobierno central en la orientaci¨®n del proceso y respald¨® al ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla, que recientemente record¨® a Pasqual Maragall los l¨ªmites de las reformas estatutarias, lo que origin¨® la cr¨ªtica del PSC. "Cuando oigo a Sevilla me siento muy tranquilo", dijo J¨¢uregui.
Por el PSC intervino Antoni Castells, conseller de Econom¨ªa de la Generalitat, por ausencia de Maragall, que ensalz¨® el papel de Zapatero como garante del di¨¢logo territorial. Castells asegur¨® que "la reforma del Estatuto catal¨¢n se ajustar¨¢ al esp¨ªritu y la letra de la Constituci¨®n".
Zapatero bas¨® su r¨¦plica en la intervenci¨®n de J¨¢uregui para reafirmar su convicci¨®n en las reformas estatutarias. Defendi¨® la conveniencia de cambiar la Constituci¨®n, reformar el Senado y los estatutos porque "obedecen a necesidades ciudadanas". "S¨®lo el PSOE es capaz de garantizar en Espa?a la gesti¨®n de la pluralidad", proclam¨®. Apoy¨® la posici¨®n de J¨¢uregui de garantizar la solidaridad con la financiaci¨®n y de que "pueden existir distintos niveles de reformas estatutarias" porque "las identidades de las comunidades no son iguales".
Asumi¨® la conveniencia del di¨¢logo con el PP para las reformas, pero precis¨® que "habr¨¢ que hacerlo cuando sepamos con qu¨¦ PP hablamos". Insinu¨® que hasta que se celebren las elecciones gallegas no se decantar¨¢ el PP. En cuanto al di¨¢logo con el PSC, asegur¨® que "ya lo hay".
En su intervenci¨®n inicial, record¨® que la reforma constitucional est¨¢ limitada a cuatro aspectos, y apoy¨® al presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, atacado por el PP, por sus recientes declaraciones. "No se maniata a priori la reflexi¨®n de quien se espera el m¨¢s alto y agudo consejo".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.