Rajoy: "Quien echa sal en la herida del 11-M es aquel que no quiere que se sepa la verdad"
El l¨ªder del PP pedir¨¢ que se ampl¨ªe la mayor¨ªa necesaria para cambiar los estatutos
Mariano Rajoy, l¨ªder del PP, aprovech¨® ayer la clausura del congreso de la Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN) para acusar al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, de "dividir a los espa?oles" y ser ¨¦l quien "echa sal en la herida del 11-M" porque "no quiere que se sepa la verdad". Rajoy copi¨® un eslogan socialista de las ¨²ltimas elecciones: "Espa?a se merece un Gobierno mejor". Y anunci¨® cu¨¢les ser¨¢n sus propuestas de reforma de la Constituci¨®n si ese proyecto sigue adelante. La m¨¢s importante consiste en ampliar, de mayor¨ªa absoluta a dos tercios del Congreso y el Senado, la mayor¨ªa necesaria para aprobar reformas en los estatutos de autonom¨ªa.
Mariano Rajoy arranc¨® en Pamplona con una r¨¦plica al discurso del presidente Zapatero en el Comit¨¦ Federal del PSOE, reunido en Madrid el s¨¢bado pasado. "Ayer el se?or Rodr¨ªguez Zapatero hizo su balance. No mir¨® al futuro, sino al pasado. Volvi¨® a dividir a la sociedad espa?ola y a agredir a los espa?oles. Eso no lo hace un presidente. Zapatero dividi¨®. Habl¨® de echar sal en la herida de los atentados del 11-M. Echa sal en la herida quien no quiere que se sepa la verdad", afirm¨®. Esta acusaci¨®n prepara la pr¨®xima reuni¨®n, el mi¨¦rcoles, de la Comisi¨®n del 11-M. El PP no quiere que se cierre, sino seguir investigando sin fecha de caducidad.
Tras su primera acusaci¨®n a Zapatero, Rajoy le reclam¨® que, si quiere "demostrar su talante, oiga a los millones de espa?oles que piden que se sepa la verdad". Tal verdad incluye conocer, seg¨²n Rajoy, qui¨¦nes fueron "los terroristas que idearon el 11-M" y "tomar medidas para que no vuelvan a atentar".
El l¨ªder del PP recrimin¨® al presidente del Gobierno que "siga repitiendo que el resultado del 14 de marzo nada tuvo que ver con lo que ocurri¨® el d¨ªa 11". Tambi¨¦n ah¨ª le pidi¨® que "escuche a la gente y no vuelva a repetirlo", salvo que "tenga mala conciencia sobre algo" de lo ocurrido en aquellos d¨ªas de marzo.
Listas blancas y negras
Tras ese repaso, Rajoy subray¨® que ¨¦l quiere "mirar al futuro", pues eso es lo "¨²nico que les importa a los espa?oles". Un futuro que empieza en las elecciones vascas del pr¨®ximo 17 de abril. Para esa cita, Rajoy reclam¨® al Gobierno que no permita la presentaci¨®n de "listas blancas" que pueden estar ligadas a Batasuna. "Hay datos de que esas listas blancas son tan negras como ETA y Batasuna", proclam¨®.
Ah¨ª acab¨® el futuro, pues Rajoy se dedic¨® a rengl¨®n seguido a repasar el balance del "primer a?o escaso de Gobierno" socialista. Afirm¨® que Zapatero "s¨®lo tiene talante con ERC y con Fidel Castro". Que "le importa m¨¢s el envoltorio que el contenido", pues "le interesa m¨¢s quedar bien que gobernar". Y que tal cosa "es mala para Espa?a, que va camino de convertirse en el para¨ªso de los sabios", pues cada vez que "el Gobierno no sabe qu¨¦ hacer convoca un comit¨¦ de sabios".
Incluy¨® en esa supuesta falta de ideas la reforma de la Constituci¨®n: "Zapatero ha hecho buena la m¨¢xima de que cuando los pol¨ªticos no saben qu¨¦ hacer se ponen a reformar la Constituci¨®n", asegur¨®. Y subray¨® que el PP no ve ninguna necesidad de reformar la Constituci¨®n, sino de defenderla. En todo caso, si la reforma constitucional sigue adelante, Rajoy anunci¨® que el PP pedir¨¢ que incluya dos modificaciones concretas.
La primera, para ampliar la mayor¨ªa necesaria en las Cortes Generales para que se apruebe una reforma de los estatutos de autonom¨ªa. Ahora esas reformas tienen que ser ratificadas por mayor¨ªa absoluta en el Congreso y en el Senado. Rajoy propondr¨¢ "que cualquier reforma de los estatutos requiera dos tercios de los votos del Congreso y del Senado". Justific¨® esa mayor¨ªa cualificada en que "los estatutos forman parte del acervo constitucional, por lo que no se puede abordar su reforma s¨®lo por mayor¨ªa absoluta".
Y como estaba en Navarra -donde Miguel Sanz fue reelegido l¨ªder de UPN con 838 votos a favor y 156 votos en blanco-, Rajoy dijo que reclamar¨¢ la supresi¨®n de la Disposici¨®n Adicional Cuarta de la Constituci¨®n. Esa disposici¨®n recoge las condiciones en las que, hipot¨¦ticamente, Navarra podr¨ªa pasar a integrar el Pa¨ªs Vasco. "Navarra es Navarra y no puede estar sometida a una OPA sistem¨¢tica", clam¨® entre los aplausos de los militantes de UPN.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.