Chaves afirma que el descontrol urban¨ªstico en Marbella ha propiciado la llegada de mafias
Los populares acusan a Interior de alarmista y de da?ar la imagen de la Costa del Sol
La operaci¨®n Ballena Blanca ha desatado una riada de reacciones pol¨ªticas en Andaluc¨ªa con, una vez m¨¢s, claras diferencias de interpretaci¨®n seg¨²n el color pol¨ªtico de cada cual. Para el presidente de la Junta, Manuel Chaves, Marbella ha sido un lugar propicio para el blanqueo de capitales por el "descontrol urban¨ªstico" consentido desde el Ayuntamiento, argumento que la alcaldesa, Marisol Yag¨¹e, tach¨® de "absurdo y extravagante". A los lamentos de ¨¦sta sobre el da?o de la actuaci¨®n policial para la imagen de la zona se unieron ayer los del presidente del PP en M¨¢laga, Joaqu¨ªn Ram¨ªrez, quien acus¨® al Ministerio del Interior de crear alarma por sus informaciones sobre la operaci¨®n.
"El urbanismo descontrolado es el que ha propiciado, al correr el dinero f¨¢cilmente y al facilitar el blanqueo de capitales, que esos grupos mafiosos hayan acudido all¨ª [Marbella]", dijo Chaves durante una entrevista en el programa Los desayunos de TVE. El presidente matiz¨® que sin pretender establecer una relaci¨®n causa-efecto entre la actuaci¨®n de los gobiernos municipales del Grupo Independiente Liberal (GIL) y la acci¨®n del crimen organizado, si ha existido un cierto ambiente de permisividad propiciado desde el Ayuntamiento.
Record¨® que con los gobiernos del GIL "se mezclaba la gesti¨®n del dinero p¨²blico con el privado, no se han respetado las normas urban¨ªsticas, se ha construido en zonas verdes y destinadas a equipamientos y era f¨¢cil blanquear el dinero del narcotr¨¢fico y del crimen organizado".
"No se puede mirar para otro lado ni practicar la t¨¢ctica del avestruz diciendo que esto ocurre en otras partes", replic¨® Chaves a la alcaldesa de Marbella, Marisol Yag¨¹e quien el domingo se quej¨® del impacto que ha tenido en los medios de comunicaci¨®n la operaci¨®n policial, lo que a su juicio da?a la imagen de la ciudad. Chaves record¨® se trata de la operaci¨®n contra el blanqueo de dinero m¨¢s importante realizada en Europa y que debe servir "para devolver la confianza a la ciudadan¨ªa" y ense?ar que "la acci¨®n de las mafias no es un hecho irreversible, sino que tiene vuelta atr¨¢s, se puede combatir y puede desaparecer".
Yag¨¹e lament¨® que se hable de una "supuesta permisividad" en Marbella con grupos de delincuencia organizada y en un comunicado p¨²blico asegur¨® que "es absurdo y extravagante tratar de responsabilizar, aunque sea de manera indirecta, a un Ayuntamiento en una red de blanqueo de capitales con ramificaciones internacionales".
La alcaldesa encabez¨® en diciembre una manifestaci¨®n contra la delincuencia organizada asentada en la ciudad tras el asesinato de un ni?o y un peluquero en Puerto Ban¨²s el pasado diciembre y para reclamar mayor control policial sobre estas bandas. Ayer reconoci¨® que el Gobierno "ha hecho caso de los reclamos y se han puesto en marcha iniciativas muy acertadas".
Sin embargo, el presidente del PP, Joaqu¨ªn Ram¨ªrez, reproch¨® al Ministerio del Interior el contenido del comunicado informativo sobre la Operaci¨®n Ballena difundido el s¨¢bado y le acus¨® de alarmista porque asegur¨® que catalog¨® a la Costa del Sol "como cuna o santuario de mafiosos o redes del crimen organizado".
"Son afirmaciones irresponsables impropias de un Gobierno", dijo Ram¨ªrez en un comunicado en el que lament¨® que se hayan "generalizado unos hechos tan graves".
El comunicado en cuesti¨®n no conten¨ªa los t¨¦rminos textuales expresados por Ram¨ªrez. En el relato del modo de operaciones de la red de blanqueo a trav¨¦s de una malla de sociedades creada desde el despacho Del Valle Abogados que "hab¨ªa alentado la afluencia de grupos y redes del crimen organizado, el ministerio afirmaba: " Esta zona tur¨ªstica es vista por los delincuentes, no s¨®lo, como un lugar apropiado para vivir y descansar, sino una zona donde se ofrece un servicio pr¨¢cticamente a domicilio de blanqueo y ocultaci¨®n de fondos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Marisol Yag¨¹e
- GIL
- Marbella
- Manuel Chaves
- Joaqu¨ªn Ram¨ªrez
- Costa del Sol
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Provincia Malaga
- Mafia
- Comarcas
- Blanqueo dinero
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Administraci¨®n comarcal
- Partidos pol¨ªticos
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Desarrollo urbano
- Andaluc¨ªa
- Delincuencia
- Delitos fiscales
- Sucesos
- Gente
- Urbanismo
- Delitos