El PP frena la investigaci¨®n de las grabaciones del 'caso Majadahonda'

En la segunda cita de la comisi¨®n de investigaci¨®n de Majadahonda, el PP vot¨® en contra de solicitar el v¨ªdeo grabado de una reuni¨®n entre ediles populares, donde el alcalde, Narciso de Fox¨¢, implicaba a la presidenta del partido y de la Comunidad, Esperanza Aguirre, en la paralizaci¨®n de la venta de una parcela. El grupo popular rechaz¨® la petici¨®n porque consideran que se trata de una conversaci¨®n privada, obtenida de forma ilegal. Los dem¨¢s grupos (PSOE, CDS e IU) votaron a favor al considerar que es una prueba que puede ayudar a clarificar la investigaci¨®n.
La representante del CDS, Mercedes Pedreira, pidi¨® en la primera reuni¨®n de la comisi¨®n, celebrada la semana pasada, que se consiguieran las cintas que difundi¨® la cadena SER. Pedreira cree que es una parte fundamental de la investigaci¨®n de donde se puede deducir la petici¨®n de comparecencias posteriores. En la grabaci¨®n subrepticia, el alcalde Narciso de Fox¨¢ dec¨ªa que las parcelas "no iban" porque lo dec¨ªa Aguirre. Tambi¨¦n se escuchaba al anterior regidor, Guillermo Ortega, quejarse de que sufr¨ªa "chantaje".
En la reuni¨®n de ayer, el portavoz socialista, Ricardo N¨²?ez, afirm¨® que con la documentaci¨®n estudiada hasta el momento se confirma que las operaciones de subasta de edificaci¨®n de vivienda libre han sido "extremadamente perjudiciales" para los intereses municipales.
N¨²?ez calcula que la localidad perdi¨® con el permutazo sin "poner ni un solo ladrillo" 43 millones de euros. Un importe que, seg¨²n los socialistas, no refleja la p¨¦rdida patrimonial del Ayuntamiento, que superar¨¢ los 110 millones de euros.
La portavoz de IU, Dolores Dolz, mantiene que no le han aclarado d¨®nde han ido a parar los ingresos obtenidos con la venta de derechos de edificaci¨®n. Dolz solicit¨® ayer tambi¨¦n una valoraci¨®n externa y justificada por expertos de los derechos. Adem¨¢s, pidi¨® la declaraci¨®n de bienes de todos los responsables pol¨ªticos que intervinieron en la enajenaci¨®n de los derechos urban¨ªsticos.
Seg¨²n la presidenta de la comisi¨®n, Carmen Men¨¦ndez, del PP, la investigaci¨®n ya ha aclarado que todos los grupos pol¨ªticos estaban de acuerdo en edificar vivienda protegida en suelo libre. "La decisi¨®n fue tomada por el consejo y todos votaron a favor", puntualiza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Majadahonda
- Pol¨ªtica nacional
- Registro de intereses
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Cargos p¨²blicos
- Ayuntamientos
- PP
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n local
- Funci¨®n p¨²blica
- Provincia Madrid
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia