Los ministros de Finanzas de la UE suavizan el Pacto de Estabilidad
El coste de la reunificaci¨®n alemana ser¨¢ incluido en los descuentos para calcular el d¨¦ficit
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
Los 25 ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) alcanzaron al filo de esta madrugada en Bruselas un "acuerdo global" sobre el nuevo y debilitado Pacto de Estabilidad que los l¨ªderes de la UE aprobar¨¢n oficialmente en la cumbre del martes y el mi¨¦rcoles. Como exig¨ªan Alemania y Francia, los grandes incumplidores desde 2002 del Pacto vigente, las nuevas reglas incluyen atenuantes y eximentes para quienes rebasen el 3% de d¨¦ficit, impiden que las medidas correctivas se apliquen de forma autom¨¢tica y ampl¨ªan los plazos para corregir desequilibrios presupuestarios.
El acuerdo se alcanz¨® una vez aceptada la exigencia de Berl¨ªn de que el coste de la reunificaci¨®n alemana se descuente al calcular el d¨¦ficit. "Puedo anunciar con satisfacci¨®n que hemos alcanzado un acuerdo global", declar¨® poco antes de media noche el luxemburgu¨¦s Jean-Claude Juncker, presidente actual de la UE, del Eurogrupo y del Ecofin. "El resultado ha sido muy positivo", agreg¨® el comisario de Asuntos Econ¨®micos, el espa?ol Joaqu¨ªn Almunia, quien lanz¨® oficialmente la reforma de esa norma b¨¢sica de la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria (UEM) el pasado septiembre.
El acuerdo, tras m¨¢s de 12 horas de reuni¨®n extraordinaria, destaca que los l¨ªmites del 3% de d¨¦ficit y del 60% de deuda p¨²blica son inalterables, pero, al calcular el d¨¦ficit se tendr¨¢n en cuenta (l¨¦ase se descontar¨¢n) "factores relevantes" entre los que destacan los gastos e inversiones p¨²blicas para reformas estructurales o para investigaci¨®n y desarrollo; los derivados de "acontecimientos inusuales" (incluido expresamente el coste de "la unificaci¨®n europea", es decir, de la reunificaci¨®n alemana); o las aportaciones a los objetivos de la UE, (a la defensa com¨²n, por ejemplo, como exigi¨® Francia hasta el ¨²ltimo momento sin lograr que se mencionara expl¨ªcitamente).
Atenuantes
La f¨®rmula acordada sobre la unificaci¨®n alemana se recoge en un p¨¢rrafo en el que se dice que tendr¨¢n "especial consideraci¨®n" al calcular el d¨¦ficit los esfuerzos presupuestarios encaminados a conseguir los objetivos pol¨ªticos europeos, "y especialmente los de la unificaci¨®n de Europa si conllevan un detrimento sobre el crecimiento y la carga fiscal de un Estado miembro". Los periodos de estancamiento o retroceso econ¨®mico, como los que sufre Alemania desde 2001, ser¨¢n tenidos en cuenta antes de que a un pa¨ªs se le abra un procedimiento por d¨¦ficit excesivo.
Tener un d¨¦ficit superior al 3% del Producto Interior Bruto (PIB) ya no supondr¨¢ autom¨¢ticamente, como ahora, el desencadenamiento de un procedimiento por d¨¦ficit excesivo, que se inicia con una alerta o aviso y puede concluir con una multa-dep¨®sito equivalente al 0,5% del PIB del pa¨ªs infractor.
Adem¨¢s, se ampl¨ªan los plazos para corregir los d¨¦ficit excesivos (a tres a?os, en lugar de uno, a partir del ejercicio en el que se detecta el problema) y se podr¨¢n repetir pasos legales en el procedimiento disciplinario contra un incumplidor. Por todo ello, Francia y Alemania, inmersos en el procedimiento por d¨¦ficit excesivo desde hace dos a?os, podr¨¢n escapar con facilidad aunque este a?o, como prev¨¦n, vuelvan a cerrar el ejercicio con d¨¦ficit superiores al 3%.
Los buenos alumnos tienen tambi¨¦n su premio en este nuevo Pacto, que los ortodoxos llaman ya "a la carta" porque cada pa¨ªs ha logrado incluir lo que deseaba: se les permitir¨¢ tener d¨¦ficit hasta del 1% del PIB (el objetivo en cada ciclo es super¨¢vit o d¨¦ficit cero) si tienen elevado potencial de crecimiento y baja deuda p¨²blica, como es el caso de Espa?a. Igualmente, Londres consigui¨® su objetivo de impedir que Bruselas pueda lanzar avisos o alertas si un pa¨ªs en bonanza econ¨®mica no se sit¨²a en super¨¢vit o d¨¦ficit cero. Bruselas se limitar¨¢ en tal caso a difundir "consejos pol¨ªticos".
La Comisi¨®n salva los muebles porque habr¨¢ dos limitaciones: los d¨¦ficit excesivos se consentir¨¢n "temporalmente", las desviaciones s¨®lo podr¨¢n ser "pr¨®ximas al valor de referencia (3%)" y deber¨¢n reducirse un 0,5% del PIB al a?o. Estas premisas, junto con el mantenimiento de los sagrados l¨ªmites del 3% (d¨¦ficit) y del 60% (deuda p¨²blica), llevaron anoche al comisario Almunia a decir que "todas las posiciones esenciales de la Comisi¨®n Europea est¨¢n reflejadas en el acuerdo final", afirm¨® Juncker. "Hemos aprendido las lecciones del pasado. El Pacto es ahora econ¨®micamente m¨¢s racional y orientado hacia el crecimiento", destac¨® con satisfacci¨®n el ministro alem¨¢n, Hans Eichel. "Es un gran d¨ªa", declar¨® el franc¨¦s, Thierry Breton. "Es un buen acuerdo; es la reforma que yo ped¨ªa", asegur¨® el vicepresidente espa?ol y ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes
![Thierry Breton (izquierda) habla con los representantes alemanes en la reuni¨®n del Ecofin.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L7M7AH46BHLGG7VF3GMHF56KIA.jpg?auth=1eabeeb6867274d9ee1dd9565274c6a47105c99d4c1429d54a70e776ff9655f6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)