El Congreso chileno indemniza con 1,1 millones de euros a la familia de Carmelo Soria
La C¨¢mara de Diputados de Chile aprob¨® ayer una indemnizaci¨®n de 1,5 millones de d¨®lares (1,1 millones de euros) del Estado para la familia del diplom¨¢tico espa?ol Carmelo Soria, asesinado en 1976 por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet. La aprobaci¨®n sali¨® adelante gracias a los 45 votos de los diputados del Gobierno (socialista) contra los 38 de la oposici¨®n.
Los parlamentarios dieron curso al acuerdo existente entre el Estado chileno y la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas, para entregar el montante convenido a la viuda y a la ¨²nica hija de Soria, quienes han luchado durante casi 30 a?os por el esclarecimiento de los hechos. Gracias a esta votaci¨®n realizada en la sede del Poder Legislativo, en la ciudad de Valpara¨ªso, a 120 kil¨®metros al oeste de Santiago, se ha redactado un proyecto que aprueba el acuerdo entre Chile y la ONU, logrado despu¨¦s de las constantes demandas de la familia Soria ante los tribunales internacionales de derechos humanos.
En el momento en que fue detenido por los agentes de la disuelta Direcci¨®n de Inteligencia Nacional (DINA), el 14 de julio de 1976, Carmelo Soria se desempe?aba como funcionario de la Comisi¨®n Econ¨®mica para Am¨¦rica Latina y el Caribe (CEPAL). Tras ser duramente torturado por sus captores, fue asesinado y su cad¨¢ver fue lanzado a un canal de regad¨ªo al norte de la capital chilena, en el interior de su autom¨®vil, en un acto que intent¨® simular un accidente. Sin embargo, el cuerpo presentaba evidentes huellas de torturas y varios testigos dieron fe de que fue visto en un centro de detenci¨®n de la DINA antes de su fallecimiento.
El caso, a pesar de los esfuerzos de su familia, fue sobrese¨ªdo por la justicia chilena. De ah¨ª que en 1999, tras una apelaci¨®n de la hija del diplom¨¢tico, Carmela Soria, la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos recomendase al Gobierno chileno estudiar el pago de las compensaciones econ¨®micas solicitadas por la familia del espa?ol, que ascend¨ªan a cuatro millones de d¨®lares. Despu¨¦s de largas negociaciones, en 2003 se firm¨® un compromiso entre el Estado chileno y la ONU que permitir¨¢ el pago de 1,5 millones de d¨®lares a la familia, que, en el marco de este acuerdo, deber¨¢ desistir de todas sus acciones judiciales.
No obstante, el caso no quedar¨¢ necesariamente impune porque el Gobierno iniciar¨¢ un juicio para dar con los responsables del asesinato, cuyos protagonistas ya est¨¢n identificados: militares y civiles de la Brigada Mulch¨¦n de la DINA. A cambio, adem¨¢s de dinero, el Estado chileno reconocer¨¢ oficialmente que Carmelo Soria fue asesinado por agentes del Estado y levantar¨¢ una obra para recordar su memoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.