El FBI ayud¨® a los saud¨ªes m¨¢s de lo admitido hasta ahora para dejar EE UU tras el 11-S
El Gobierno de Estados Unidos y la polic¨ªa federal (FBI) dieron m¨¢s ayuda de lo que hab¨ªan admitido a ciudadanos saud¨ªes, incluidos miembros de la familia real del pa¨ªs ¨¢rabe, para que salieran de EE UU tras los atentados de septiembre de 2001, inform¨® ayer la prensa norteamericana.
Documentos oficiales indican que hubo varios vuelos hasta ahora no conocidos desde Providence (Rhode Island) y Las Vegas (Nevada) que llevaban entre otras personas a miembros de la familia real saud¨ª y a algunos familiares de Osama Bin Laden, l¨ªder de la red terrorista Al Qaeda, indic¨® ayer el diario The New York Times. Los documentos fueron obtenidos por la organizaci¨®n Judicial Watch, un grupo conservador que vigila la actuaci¨®n legal del Gobierno y que los entreg¨® al peri¨®dico.
Esos informes muestran que de Las Vegas salieron tres vuelos con m¨¢s de cien pasajeros, entre ellos varios miembros de la familia real saud¨ª. Los saud¨ªes dejaron Estados Unidos ante el temor a que pudiera haber represalias contra ellos por los atentados, ya que 15 de los 19 autores del 11-S eran ciudadanos del pa¨ªs ¨¢rabe.
Los documentos del FBI reconocen que en algunas ocasiones los propios agentes federales escoltaron a los saud¨ªes a los aeropuertos y que no se entrevist¨® o interrog¨® a los que dejaron el pa¨ªs. Asimismo, los informes apuntan que posiblemente algunos de ellos podr¨ªan haber tenido informaci¨®n sobre los atentados o sus autores. Inicialmente, la existencia de esos vuelos no fue anunciada por las autoridades y s¨®lo fue conocida por informaciones de prensa divulgadas a partir de octubre de 2001.
La cuesti¨®n de los vuelos especiales con ciudadanos saud¨ªes en los d¨ªas que siguieron al 11-S, cuando el espacio a¨¦reo de Estados Unidos estaba cerrado, ha sido un recurrente motivo de cr¨ªticas al Gobierno del presidente George W. Bush.
El asunto recibi¨® un extenso tratamiento en la pel¨ªcula Fahrenheit 9/11, del cineasta y escritor Michael Moore, extremadamente cr¨ªtica con Bush, en la que se incide en el posible trato de favor, aunque el Gobierno lo ha negado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.