Elisabeth Robinson novela con iron¨ªa y acidez el mundo de Hollywood
La productora y guionista de cine estadounidense Elisabeth Robinson se lanza al mundo literario con Las incre¨ªbles aventuras de las hermanas Hunt (Roca editorial). La escritora, que ha participado en la producci¨®n de pel¨ªculas como Braveheart y Last orders, opt¨® por la novela porque estaba insatisfecha con la creatividad de Hollywood: "Siempre tienes que estar agrandando a alguien, al estudio, al director, a los actores... Adem¨¢s, siempre quise escribir una novela", afirma.
Las incre¨ªbles aventuras de las hermanas Hunt, una obra con pinceladas autobiogr¨¢ficas, narra c¨®mo cambia la vida de la protagonista, Olivia, cuando se entera de que su hermana, embarazada, padece leucemia. A trav¨¦s del g¨¦nero epistolar (cartas, e-mail, fax) y el mon¨®logo de la voz narrativa, Robinson cuenta las peripecias de la protagonista, con mala suerte en el amor, despedida de su trabajo (un estudio cinematogr¨¢fico), y que intenta establecerse con escasos recursos como productora independiente, mientras lucha para hacer una pel¨ªcula basada en el Quijote.
"Necesitaba que la protagonista tuviese que rodar una pel¨ªcula basada en una novela de la que todo el mundo conociera el argumento sin tener que profundizar mucho", explica la autora, y afirma que Las incre¨ªbles aventuras de las hermanas Hunt, al igual que el Quijote, es una obra que habla del idealismo y la iron¨ªa.
A pesar de que la escritora reconoce que su novela tiene muchos elementos de su vida personal, defiende que es una obra de ficci¨®n. Como productora, Robinson intent¨® rodar un proyecto sobre el Quijote que nunca se hizo realidad. Tambi¨¦n perdi¨® a su hermana. "Al principio de la escritura me sent¨ªa como Olivia, c¨ªnica y pesimista. Pero no quer¨ªa escribir una novela sobre mis memorias porque entonces ser¨ªa una cr¨®nica; quer¨ªa hacer ficci¨®n", asegura.
Reacci¨®n
El periodista Carlos L¨®pez Tapia, que intervino en la presentaci¨®n de la novela, indic¨® que al principio de la historia compar¨® el personaje de Olivia con los de Bridget Jones y Carrie Bradshaw (Sexo en Nueva York): "Pero no es verdad. Luego el personaje va cambiando y es mucho m¨¢s profundo". Robinson no se siente ofendida con la comparaci¨®n del periodista: "Me encantar¨ªa que tuviese el mismo ¨¦xito que Bridget Jones", comenta, y a?ade: "Pero, en realidad, lo ¨²nico que quer¨ªa era crear un personaje con muchas imperfecciones y que tuviera que aprender a tener esperanza".
Sobre la reacci¨®n de Hollywood con la publicaci¨®n por la descripci¨®n ¨¢cida de su entorno (de la novela, publicada ya en 17 pa¨ªses, se han vendido 300.000 ejemplares en EE UU en seis meses), Robinson no deja de ser cr¨ªtica: "El libro ha tenido muy buena acogida en Hollywood. Piensan que son el ombligo del mundo y les gusta que se fijen en su universo aunque sea para hablar mal". Sin embargo, la escritora aclara que no ha vivido en carne propia una mala experiencia: "Simplemente, describo lo que he escuchado y visto en otros en muchas ocasiones", precisa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.