Empresarios de la construcci¨®n piden la legalizaci¨®n de viviendas irregulares
El n¨²mero de casas nuevas de renta libre cay¨® un 11,6% en 2004
El presidente de la Federaci¨®n Andaluza de Empresarios de la Construcci¨®n (Fadeco), Francisco Javier de Aspe, pidi¨® ayer en El Puerto de Santa Mar¨ªa (C¨¢diz) la legalizaci¨®n de los crecimientos inmobiliarios irregulares de la comunidad aut¨®noma, que atribuy¨® a "iniciativas particulares en zonas donde a¨²n no se hab¨ªan establecido normas urban¨ªsticas".
Aspe pidi¨® la normalizaci¨®n de los parques ilegales y el desarrollo de sistemas generales que doten "de los servicios b¨¢sicos para la habitabilidad" a las construcciones. El responsable record¨® que la gesti¨®n y control urban¨ªstico es una competencia delegada por la Junta en los ayuntamientos y pidi¨® que, "por lo tanto", el tratamiento de los desarrollos inmobiliarios irregulares corresponda a los municipios.
En este sentido defendi¨® que la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas no subrogue competencias municipales en los casos en que considere necesario el restablecimiento de la legalidad. Aspe afirm¨® que "son los ayuntamientos los que deben llevar la pol¨ªtica urban¨ªstica". "No vemos que la Junta de Andaluc¨ªa se haga tan poderosa como para entrar a quitar las competencias que confiere la ley a los municipios", dijo.
Estas manifestaciones fueron realizadas en el acto de presentaci¨®n del Informe de Coyuntura del Sector Inmobiliario Andaluz en el ¨²ltimo trimestre del a?o 2004. Una vez cerrado el ejercicio, la patronal constat¨® un leve descenso en el ritmo de viviendas de nueva planta terminadas en Andaluc¨ªa respecto al a?o anterior.
En Andaluc¨ªa, en 2004, se construyeron 104.746 casas de renta libre, lo que supone un descenso del 11,6% en relaci¨®n a 2003, y 11.502 viviendas de protecci¨®n oficial (VPO), un 3,52% menos que el a?o anterior. Por provincias, en el registro de viviendas de renta libre concluidas en 2004, C¨®rdoba, con 3.917, un 29,5% m¨¢s respecto a 2003, y Granada, con 2.616, un 0,3% de incremento, experimentan un crecimiento en el ritmo de construcciones.
El mayor descenso lo sufri¨® Huelva, con 3.695 casas, un 60% menos que en 2003. En Sevilla se construyeron 12.818 (19,4% menos); en C¨¢diz 11.967 (16% menos); en Almer¨ªa 12.435 (8,9% menos); en M¨¢laga 60.941 (8,7% menos), y en Ja¨¦n 4.269 (8,2% menos).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.