El Gobierno afirma que Catalu?a no tendr¨¢ una financiaci¨®n diferenciada
El tripartito prev¨¦ la aprobaci¨®n del nuevo Estatuto antes de julio

La vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, dej¨® claro ayer que todas las comunidades aut¨®nomas, incluida Catalu?a, seguir¨¢n formando parte de un sistema ¨²nico y general de financiaci¨®n a excepci¨®n del Pa¨ªs Vasco y Navarra, que mantendr¨¢n su singular r¨¦gimen fiscal "tal y como establece para ellas la Constituci¨®n". Mientras tanto, los tres partidos que apoyan al Gobierno catal¨¢n aseguraron que el Parlamento aut¨®nomo aprobar¨¢ antes del 30 de junio el nuevo Estatuto.
Fern¨¢ndez de la Vega se refiri¨® en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al debate abierto el pasado mi¨¦rcoles cuando el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, afirm¨® que no es posible, 25 a?os despu¨¦s de aprobarse la Constituci¨®n, seguir manteniendo un modelo de financiaci¨®n que, en su opini¨®n, fomenta la insolidaridad de los territorios forales con el resto.
La portavoz del Gobierno recalc¨® que al Ejecutivo "no le preocupa ning¨²n debate" en este sentido y pidi¨® que el intercambio de ideas se produzca "por encima de todo, sustituyendo la descalificaci¨®n por la argumentaci¨®n".
Maragall no pide un sistema de financiaci¨®n diferenciado para Catalu?a sino una redefinici¨®n del sistema general que permita reducir las diferencias entre comunidades aut¨®nomas aunque sin eliminarlas completamente.
Estas palabras siguieron generando ayer serias cr¨ªticas por parte de la Junta de Andaluc¨ªa. El consejero de la Presidencia de esta comunidad, Gaspar Zarr¨ªas, reiter¨® que su Gobierno no permitir¨¢ que se establezca un nuevo sistema de financiaci¨®n si no es fruto del acuerdo de todas las comunidades aut¨®nomas. Zarr¨ªas compar¨® el sistema de financiaci¨®n con un "puzzle" en el que todas las comunidades aut¨®nomas est¨¢n poniendo piezas, aunque algunas piezas afectan a todos y por lo tanto "nadie las puede colocar unilateralmente".
Mientras tanto, en Catalu?a, los tres partidos que apoyan al Gobierno (PSC, ERC e ICV) siguen negociando una propuesta com¨²n para cambiar el sistema de financiaci¨®n y definir las l¨ªneas generales que sobre este tema deben constar en el nuevo Estatuto de Autonom¨ªa.
Pacto cercano en Catalu?a
Ayer, los tres partidos se mostraron confiados en que el pr¨®ximo 30 de junio el nuevo Estatuto estar¨¢ ya aprobado por el Parlamento de Catalu?a y que "los elementos discrepantes" que todav¨ªa subsisten en el ¨¢mbito de la financiaci¨®n no ser¨¢n un obst¨¢culo para alcanzar un acuerdo positivo.
Los tres partidos, que se reunieron para valorar la marcha del Gobierno de coalici¨®n, lanzaron un mensaje muy claro a Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), que en las ¨²ltimas semanas ha cuestionado abiertamente el liderazgo y la legitimidad de Pasqual Maragall para impulsar la reforma estatutaria. "Si alguien pone palos en las ruedas del nuevo Estatuto, ¨¦stos no seremos nosotros", afirm¨® Joan Ridao, de Esquerra Republicana.
Los republicanos est¨¢n, precisamente, muy esperanzados con las negociaciones que mantienen con el PSC para lanzar una propuesta de sistema de financiaci¨®n que sea aceptable para sus bases y, al mismo tiempo tenga posibilidades de prosperar en posteriores negociaciones con el Gobierno central.
Fuentes de Esquerra explicaron que los socialistas est¨¢n "poniendo el freno" en un punto que ser¨ªa "aceptable" para la formaci¨®n independentista. Desde las filas del PSC, lejos de contradecir a sus socios de Gobierno, se apuesta por mantener la discreci¨®n m¨¢s absoluta en aras a lograr una propuesta de financiaci¨®n consensuada que les permita negociar con m¨¢s fuerza ante el Gobierno central.
En opini¨®n del l¨ªder del Partido Popular de Catalu?a, Josep Piqu¨¦, el tripartito est¨¢ abonando el terreno para culpar a CiU de un eventual fracaso de la reforma estatutaria. Ante este escenario, Piqu¨¦ propuso que al finalizar la primera lectura de la reforma del Estatuto todos los partidos se den un "periodo de reflexi¨®n" de algunas semanas. Tambi¨¦n apost¨® por celebrar reuniones bilaterales entre los diferentes l¨ªderes para desbloquear los asuntos m¨¢s conflictivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega Sanz
- Relaciones Gobierno central
- VII Legislatura Catalu?a
- Grupos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- Pasqual Maragall
- VIII Legislatura Espa?a
- Balanzas fiscales
- Gaspar Zarrias Arevalo
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Reformas estatutarias
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos Autonom¨ªa
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estatutos
- Gobierno auton¨®mico
- Catalu?a
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas