Remate final de privatizaciones
La SEPI empieza una nueva oleada de ventas que afectar¨¢ a sus participaciones financieras en empresas como Iberia o Altadis, y con la que calcula que ingresar¨¢ 1.332 millones de euros
Pr¨¢cticamente es el empuj¨®n final. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) va a acometer este a?o una nueva oleada de privatizaciones que dejar¨¢ el sector p¨²blico m¨¢s peque?o, pero con la que piensa ingresar 1.332 millones de euros, aproximadamente. Despu¨¦s de un intenso proceso de ventas iniciado en 1984 e intensificado a partir de 1996 por el primer gobierno del PP, que afect¨® a 125 empresas por un importe superior a 42.000 millones de euros, a la SEPI le quedan restos de participaciones financieras y una presencia en sectores diversos y at¨ªpicos que van desde la explotaci¨®n de uranio hasta la propiedad del hip¨®dromo de la Zarzuela de Madrid.
La privatizaci¨®n se ce?ir¨¢, fundamentalmente, a las acciones que la SEPI a¨²n conserva de empresas cotizadas que ya fueron privatizadas. Son participaciones residuales en poder del grupo p¨²blico porque los colocadores no ejercieron en su d¨ªa la opci¨®n de compra, denominada green shoe. Entre estas participaciones est¨¢n las de Iberia, donde la SEPI tiene un 5,28% del capital; Aldeasa (5,06%); Endesa (2,95%), y Altadis (2,08%). La SEPI vender¨¢ todas ellas y reducir¨¢ del 28,5% al 10% su participaci¨®n en Red El¨¦ctrica.
Salvo en el ¨²ltimo caso, la venta se producir¨¢ en funci¨®n del momento burs¨¢til, sin que exista un calendario predeterminado, y se tratar¨¢ de ventas institucionales que, seg¨²n los analistas, no ofrecer¨¢n ninguna dificultad de colocaci¨®n.
En estos momentos en la SEPI quedan 22 sociedades, dos fundaciones y el grupo RTVE. Al margen de sus participaciones en Bolsa tiene tambi¨¦n participaciones minoritarias, entre otras sociedades en Aresbank (7,4%), Hispasat (8,2%) y una participaci¨®n indirecta del 10% en Ebro Puleva. Adem¨¢s de la privatizaci¨®n, en la agenda tiene tambi¨¦n que tomar decisiones en los astilleros civiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.