La Fiscal¨ªa de M¨¢laga pide m¨¢s medios contra el maltrato a ancianos
El Ministerio P¨²blico abre 11 expedientes en lo que va de a?o

Un a?o despu¨¦s de que la Junta aprobara un decreto para combatir los malos tratos a ancianos, la Fiscal¨ªa de M¨¢laga pide m¨¢s medios para lograr su cumplimiento, que incluye la obligaci¨®n para Asuntos Sociales de poner, en el plazo de 10 d¨ªas, los recursos id¨®neos para cualquier mayor de 65 a?os en situaci¨®n de abandono. En lo que va de a?o, el Ministerio P¨²blico ha abierto ya 11 expedientes.
Frente a la cada vez mayor visibilidad de los casos de violencia ejercida contra las mujeres por sus parejas, las agresiones y el abandono que sufren los ancianos a manos de sus familiares siguen ocultos, en la mayor¨ªa de las ocasiones, como algo perteneciente al ¨¢mbito privado del hogar. Casos como el de A. P. B., de 53 a?os, que ha sido detenido en dos ocasiones durante la pasada semana en Rinc¨®n de la Victoria, ambas tras la denuncia de su padre, de 82 a?os, al que agred¨ªa y amenazaba reiteradamente, son los menos frecuentes.
"Es un delito invisible, que no sale a la luz hasta que se producen situaciones extremas", explica Flor de Torres, la fiscal coordinadora de la secci¨®n de malos tratos, violencia dom¨¦stica y de g¨¦nero de la Audiencia de M¨¢laga. La verg¨¹enza o la reticencia de los padres a denunciar a sus propios hijos hace que las estad¨ªsticas s¨®lo muestren la punta de un iceberg de proporciones desconocidas.
Seg¨²n el Centro Reina Sof¨ªa para el Estudio de la Violencia, las cifras del Ministerio del Interior arrojan un escaso tres de cada 10.000. Pero seg¨²n estudios de organizaciones nacionales e internacionales, la cifra real de ancianos que sufren malos tratos se sit¨²a entre el 4% y el 5%. Aplicado a M¨¢laga, con 176.762 mayores de 65 a?os censados, supondr¨ªa que entre 7.070 y 8.838 ancianos son maltratados o abandonados por sus propias familias.
En lo que va de a?o, De Torres ha abierto ya 11 expedientes que investiga para determinar si ha existido delito. En todo 2004, se abrieron 28 diligencias informativas por esta causa. Aparte est¨¢n los casos denunciados directamente a la polic¨ªa o en los juzgados.
La tendencia creciente de 2005 no significa que se produzcan m¨¢s agresiones, ya que puede responder a un mayor n¨²mero de denuncias. Sin embargo, cuantos m¨¢s casos salgan a la luz, m¨¢s medios para asistir a los ancianos y proteger sus derechos se requerir¨¢. De Torres denunciaba en un informe a principios de a?o que existe una "desasistencia institucional de ancianos", y que "numerosas situaciones de urgencia no son atendidas con el rigor merecido" por la Delegaci¨®n Provincial de Igualdad y Bienestar Social.
Tras una reuni¨®n con su responsable, Ana Paula Montero, la fiscal ha suavizado sus cr¨ªticas, pero sigue considerando que faltan medios para "el cumplimiento integral" del decreto 23/2004, sobre todo en lo referente a la obligaci¨®n de proporcionar en un plazo m¨¢ximo de 10 d¨ªas ayuda o plaza en un centro asistencial. El inspector responsable del Servicio de Atenci¨®n a la Familia de la polic¨ªa, Andr¨¦s Rom¨¢n, coincide. "Hay ancianos en situaci¨®n de desprotecci¨®n, no lo suficientemente grave para que act¨²e la polic¨ªa, pero la Junta tampoco act¨²a". Rom¨¢n considera que existe un "d¨¦ficit de plazas" en los centros que dificulta el cumplimiento del decreto.
Cuando el hogar es el infierno
La reticencia de los mayores a denunciar hace que sea fundamental la actuaci¨®n de las instituciones de oficio. En este sentido, los servicios sociales y los m¨¦dicos de atenci¨®n primaria son las principales fuentes de la Fiscal¨ªa y de la polic¨ªa, ya que cada vez m¨¢s denuncian ante los indicios de malos tratos o abandonos, algo obligatorio por ley.
El problema, seg¨²n Flor De Torres, fiscal de Malos Tratos de la Audiencia de M¨¢laga, es que, aunque logren convencer a la v¨ªctima de que denuncie, llegado el juicio, se retracta en la mayor¨ªa de los casos.
Seg¨²n Andr¨¦s Rom¨¢n, inspector del Servicio de Atenci¨®n a la Familia (SAF) de la polic¨ªa, los casos de mayor riesgo dentro de la violencia contra mayores se dan cuando ¨¦stos conviven con un hijo esquizofr¨¦nico, debido a la imprevisibilidad y violencia que pueden mostrar de sufrir un brote, normalmente por no tomar la medicaci¨®n, o por mezclarla con alcohol o drogas. Una situaci¨®n que puede convertir el hogar en un infierno.
Un ejemplo, denunciado este a?o por la Fiscal¨ªa tras recibir informe del SAF y los partes m¨¦dicos de lesiones es el de Ana, de 71 a?os, con principio de Alzheimer, que convive con su hijo Pedro (nombres ficticios), de 32 a?os, esquizofr¨¦nico. Pedro la amenaza y le pide constantemente dinero. En ocasiones le ha pegado, y le ha llegado a preguntar si quer¨ªa morir, y si quer¨ªa que se matasen los dos. En ocasiones, su vecina ha tenido que cobijar a Ana en su casa. Creen que Pedro no toma su medicaci¨®n. Ninguna se atreve a denunciarle por miedo.
En este caso, la Fiscal¨ªa ha solicitado el ingreso de Ana en un centro asistencial adecuado, con la m¨¢xima urgencia, debido a la situaci¨®n de riesgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
