Un tab¨² cotidiano
La Universidad de Huelva organiza un ciclo de conferencias para discutir el papel que la mierda ha jugado en la cultura
Con mayor o menor regularidad, todos los seres vivos dedican un tiempo de la existencia a expulsar de sus cuerpos los residuos originados por la actividad org¨¢nica. En concreto, los resultantes de su aparato digestivo. El producto final de esta acci¨®n deyectora es el protagonista de unas jornadas en la Universidad de Huelva que comenzaron ayer y durar¨¢n hasta el viernes: Historia de la mierda. Cultura y trasgresi¨®n.
Trece catedr¨¢ticos y profesores universitarios se han reunido para estudiar el papel que las heces han jugado a lo largo de los siglos en la literatura, la filosof¨ªa, la ciencia y la religi¨®n. "Todos ellos van a manchar su expediente al participar en unas conferencias con semejante t¨ªtulo", brome¨® el organizador de las jornadas, Luis G¨®mez Canseco, profesor de Literatura de la universidad onubense. "Al igual que vosotros", repiti¨® dirigi¨¦ndose al p¨²blico, m¨¢s de 500 alumnos api?ados en el aula magna de la facultad de Humanidades.
En un tono m¨¢s serio, Canseco les explic¨® las razones para unas jornadas como las que inauguraba: "El objetivo no es tanto el de provocar -que tambi¨¦n- sino el de hacer pensar y acercar un elemento que es tan fundamental en la existencia humana como el sexo o la muerte", afirm¨®. "Una importancia que le lleva a aparecer en obras y autores b¨¢sicos. Como Cervantes, Quevedo o Freud".
El catedr¨¢tico de la Universidad Aut¨®noma de Madrid Manuel Alvar, fue el encargado de mostrar las m¨²ltiples caras del universo de los excrementos y sus acepciones en los diccionarios espa?oles, en su conferencia Del vientre al diccionario, paseo por el campo de la defecaci¨®n. "Hace m¨¢s de 40 a?os, el poeta D¨¢maso Alonso ya advirti¨® que ser¨ªa necesario enfrentarse objetivamente a la realidad de las palabras malsonantes, que sirven para conocernos mejor y que catalogan aspectos de una importancia incluso econ¨®mica, como el guano", explic¨® a la audiencia el profesor Alvar. "Y la cuesti¨®n hoy no ha cambiado demasiado".
Para su intervenci¨®n, Alvar us¨® como "mojones de referencia" el diccionario de la Real Academia; el de Mar¨ªa Moliner; el de Francisco Rico; y el de la editorial Vox. "En ellos siempre podemos evacuar nuestras consultas", apunt¨®. A la retah¨ªla de t¨¦rminos tab¨², - con sus pertinentes explicaciones filol¨®gicas y t¨¦cnicas- con que el catedr¨¢tico avasall¨® a los estudiantes, ¨¦stos respondieron con m¨¢s de una mueca forzada en los labios, gestos siempre al borde de la carcajada.
"Queremos mostrar que hay otra forma de estudiar los aspectos acad¨¦micos; una forma que, aunque divertida, no deje de ser rigurosa y cient¨ªfica", explicaba G¨®mez Canseco. Entre los asistentes a las jornadas tambi¨¦n hubo quien alab¨® el car¨¢cter m¨¢s distendido de las clases. "Est¨¢ bien re¨ªrse un poco. Adem¨¢s, no es bastante interesante todo lo que se cuenta", afirmaba ayer Jos¨¦ Barbosa, estudiante de 5? de Derecho. Y en cuanto al tratamiento, Carlos Romero, de 3? de Historia, se alegraba de que tampoco se hubiese ca¨ªdo en lo "obvio y el chiste f¨¢cil del caca, culo, pedo y pis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.