M¨¢s de 700 opositores que aprobaron en 2000 siguen sin plaza por un caos jur¨ªdico
El Gobierno est¨¢ pendiente de que el Supremo resuelva los recursos de 120 interinos
M¨¢s de 700 personas que sacaron plaza en la Oferta P¨²blica de Empleo (OPE) convocada por el Gobierno en el a?o 2000 siguen sin ocupar sus puestos. Cuatro a?os despu¨¦s de que el Ejecutivo publicase en verano de 2001 las listas provisionales de las personas que aprobaron la oposici¨®n, nada se ha movido, para indignaci¨®n y pesar de los opositores que lograron aprobar. El caos jur¨ªdico que vive en estos momentos la Administraci¨®n vasca, pendiente de que el Tribunal Supremo resuelva una serie de recursos interpuestos por un colectivo de interinos, ha impedido solventar el proceso. Las previsiones m¨¢s pesimistas apuntan a que la resoluci¨®n puede que no llegue hasta dentro de uno o dos a?os m¨¢s.
Desde el Gobierno, la ¨²nica respuesta que se ofrece es que mientras el Supremo no dicte una sentencia firme no se puede seguir adelante con el proceso, destinado a cubrir 750 plazas de funcionario en la Administraci¨®n general.
El conflicto jur¨ªdico arranc¨® a mediados de 2001, cuando terminaron los ex¨¢menes y se conoci¨® el nombre de los aprobados. Un colectivo de 120 interinos, que llevan en la Administraci¨®n desde 1982, recurri¨® de manera individual las listas al Tribunal Superior de Justicia vasco por diferentes motivos, entre ellos, por entender que el Gobierno no hab¨ªa valorado su antig¨¹edad de acuerdo con lo estipulado en la Ley de Funci¨®n P¨²blica Vasca, aprobada en 1989. Esta ley concede a los interinos que trabajan desde 1982 una mayor puntuaci¨®n a la hora de enjuiciar sus m¨¦ritos. El Tribunal Superior fue d¨¢ndoles la raz¨®n. Sin embargo, el Gobierno persisti¨® en no modificar la valoraci¨®n de m¨¦ritos y, ante la cascada de sentencias en contra, suspendi¨® todo el proceso en mayo de 2002 y recurri¨® en casaci¨®n al Supremo.
Un grupo de afectados reprocha al Ejecutivo su "prepotencia e incapacidad" para resolver el problema y se ha quejado ante el Ararteko y va a interponer un recurso administrativo previo a la v¨ªa judicial.El bloqueo jur¨ªdico de la Oferta P¨²blica de Empleo de 2000 impide al Gobierno poner en marcha la otra oferta que ten¨ªa comprometida y que consta de 300 plazas y los concursos de traslados que deben convocarse.
A pesar de que el Ejecutivo suspendi¨® todo el proceso selectivo de 2000, cerca de 50 opositores han podido ocupar sus puestos de los 750 que sacaron plaza. Ello se debe a que las reclamaciones del colectivo de interinos que trabaja desde 1982 no les afectan. El Ejecutivo convoc¨® la OPE de 2000 para cubrir 750 vacantes de la Administraci¨®n general, de la que quedan al margen Sanidad, Educaci¨®n y Ertzaintza. Del conjunto de vacantes, 478 fueron al turno libre y el resto correspondi¨® al turno restringido, destinado s¨®lo a los funcionarios que quer¨ªan cambiar de plaza. M¨¢s de 1.500 de los cerca de 5.000 empleados de la Administraci¨®n general (un 30%) ocupa plaza en r¨¦gimen de interino.
Era la primera OPE que formulaba la Administraci¨®n desde hac¨ªa diez a?os. La convocatoria despert¨® gran inter¨¦s entre los ciudadanos, que vieron una oportunidad de convertirse en funcionarios de carrera. Hasta 40.000 personas se apuntaron a los ex¨¢menes para ocupar una de las 478 plazas citadas.
Falta de inter¨¦s
Ana Luz Salazar es una de ellas. Oposit¨® a auxiliar administrativo y logr¨® aprobar. Figur¨® en la lista provisional de las personas que lograron la plaza, pero cuatro a?os despu¨¦s de aquello no sabe nada a¨²n de su futuro. En la actualidad trabaja como interina. "Ha habido momentos en que he estado en la calle con la oposici¨®n aprobada. La Administraci¨®n no tiene que esperar a que el Supremo le diga lo que debe hacer porque otras veces ya ha actuado por su cuenta, como con las subvenciones a familiares de presos", dice.
Para Salazar, el Gobierno tiene medios de sobra con que resolver la situaci¨®n. "Lo m¨¢s l¨®gico hubiese sido que la Administraci¨®n hubiera nombrado a los aprobados a resultas de lo que despu¨¦s diga el Supremo. Da la sensaci¨®n de que no le interesa que se resuelva".
Lo mismo piensa Maite Hern¨¢ndez, quien tambi¨¦n obtuvo plaza de auxiliar administrativo. "Lo que pedimos a la Administraci¨®n es que nos facilite informaci¨®n". Para Hern¨¢ndez, "es evidente que [el Gobierno] ha hecho mal las cosas, porque, si no, la cuesti¨®n no estar¨ªa en tribunales. No dicen ni los recursos que hay, si al resolver uno se acumula el resto, si cada uno va por libre... Saben c¨®mo va todo eso, pero no lo dicen".
Esta opositora se siente "desamparada, tanto por la Administraci¨®n como por los sindicatos. Escucho lo que dicen los pol¨ªticos del Gobierno de lo bien que est¨¢ todo, pero veo que a sus propios trabajadores no les cuidan y les tienen sin estabilidad. Es lamentable".
Ana Ricarte consigui¨® otra plaza de auxiliar administrativo. Lamenta la opacidad de la Administraci¨®n y tambi¨¦n de los sindicatos que "no dicen nada". "Con voluntad de arreglo", afirma, "todo se puede solucionar, pero la Administraci¨®n prefiere dejar en la m¨¢s absoluta indefensi¨®n a los opositores que han logrado plaza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.