Sanidad en Madrid
Esta carta no incide en las cuestiones relativas a la deontolog¨ªa profesional del personal sanitario del hospital Severo Ochoa, sino m¨¢s bien trata de aquello que no se est¨¢ hablando y que, a nuestro juicio, puede formar parte esencial de la g¨¦nesis de este grav¨ªsimo problema.
Es oportuno considerar los recursos hospitalarios de que dispone la ciudadan¨ªa de la Comunidad de Madrid, tanto en el sector p¨²blico como en el privado. Si nos centramos en las estad¨ªsticas europeas sobre el n¨²mero de camas hospitalarias, Espa?a se sit¨²a en los ¨²ltimos lugares, con una ratio de camas por habitante de 4,1 por 1.000, siendo la media europea 7,8 por 1.000. En el caso de la Comunidad de Madrid se lleg¨® a alcanzar la cifra de 4,6 por 1.000 en el a?o 1997 y ha ido decreciendo paulatinamente hasta las 3,3 camas por 1.000 habitantes actuales.
Si estas cifras son pobres en t¨¦rminos relativos respecto a los valores medios de los pa¨ªses desarrollados, en el ¨¢rea sanitaria a la que pertenece el hospital Severo Ochoa esta relaci¨®n baja hasta el 1,7 por 1.000, m¨¢s propio de naciones en v¨ªas de desarrollo, como lo testifica el informe que ofrece la Organizaci¨®n Panamericana de la Salud.
Una de las consecuencias de tan baja dotaci¨®n hospitalaria es la gran actividad que soportan las urgencias del citado hospital y que, seg¨²n los ¨²ltimos datos proporcionados por la Consejer¨ªa de Sanidad de la Comunidad de Madrid (?del a?o 1996!), eran 117.000 ingresos, es decir, cada 3 minutos hab¨ªa que atender a una persona en urgencias en este hospital.
Desde el a?o 1996 hasta hoy, el n¨²mero de camas en la Comunidad de Madrid ha bajado de 22.260 a 20.060, entre la sanidad p¨²blica y la privada. Y todo ello con una poblaci¨®n en crecimiento. Si queremos llegar a una dotaci¨®n hospitalaria no tan ambiciosa como la media europea (de 7,8 por 1.000), sino s¨®lo de 5 por 1.000, la Comunidad de Madrid debe disponer de 30.000 camas hospitalarias para atender a una poblaci¨®n que ronda los 6 millones de habitantes.
El gran desaf¨ªo de los pr¨®ximos a?os ser¨¢ dotar a la sanidad madrile?a de 10.000 camas hospitalarias m¨¢s. Si esto no se acomete, ?qui¨¦n nos garantizar¨¢ que episodios semejantes no se vuelvan a repetir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.