Montilla desautoriza a Mil¨¤ y le recuerda que la l¨ªnea de Bescan¨® no es de "su negociado"
Maragall y Saura se enfrentan en privado por la voluntad del PSC de construir la 'autopista el¨¦ctrica'
Los socialistas catalanes decidieron ayer no pronunciarse sobre la necesidad de la l¨ªnea transfronteriza de 400.000 voltios entre Catalu?a y Francia. No hizo falta. En su lugar habl¨® el ministro de Industria y primer secretario del PSC, Jos¨¦ Montilla, que desautoriz¨® sin paliativos al consejero de Medio Ambiente, el ecosocialista Salvador Mil¨¤, por su posici¨®n contraria a la interconexi¨®n. Sin contemplaciones, Montilla le record¨® que la pol¨ªtica energ¨¦tica "no es de su negociado". El desencuentro entre ambos partidos tuvo su continuidad en el Palau de la Generalitat con una encendida discusi¨®n entre Pasqual Maragall y Joan Saura.
Las espadas est¨¢n en alto en el Gobierno catal¨¢n. Precisamente por ello, el PSC decidi¨® ayer no atizar el fuego y reservarse su opini¨®n sobre la idoneidad de construir una autopista el¨¦ctrica que el Gobierno central defiende a capa y espada, la cual lleva camino de abrir una nueva crisis en el tripartito por los recelos de ERC y la frontal oposici¨®n de Iniciativa.
Quien no se reserv¨® la opini¨®n fue Jos¨¦ Montilla, quien en una entrevista en Catalunya R¨¤dio pidi¨® al consejero de Medio Ambiente, Salvador Mil¨¤, que no se dedique a los "temas de energ¨ªa" porque "a ¨¦l no le pedir¨¢n responsabilidades si un d¨ªa hay un apag¨®n". Antes de decirle a Mil¨¤ que "no debe dedicarse a los temas de energ¨ªa", el ministro record¨® al consejero que en un gobierno "cada uno tiene su papel".
Montilla est¨¢ especialmente molesto con Mil¨¤ por la carta que remiti¨® al Ministerio de Medio Ambiente para exigir la paralizaci¨®n de la tramitaci¨®n ambiental de la l¨ªnea hasta que la Generalitat se pronuncie oficialmente sobre su construcci¨®n.
La desautorizaci¨®n no sent¨® nada bien a sus socios de ICV. Su portavoz, Dolors Camats, acus¨® a Montilla de crear "alarmismo" entre la poblaci¨®n de Girona con sus continuas declaraciones acerca de la supuesta carencia de energ¨ªa el¨¦ctrica que tiene esta provincia. "Si hace falta energ¨ªa, que diga cu¨¢nta y d¨®nde, y c¨®mo piensa arreglarlo, pero que no amenace con posibles problemas cuando nos consta que no los hay".
El malestar entre ambos partidos lleg¨® a las m¨¢s altas instancias gubernamentales con una agria discusi¨®n en privado protagonizada ayer por el presidente, Pasqual Maragall, y el consejero de Relaciones Institucionales, Joan Saura. Durante el almuerzo semanal en el que participan ambos dirigentes, Saura reproch¨® a Maragall la contumacia socialista en construir la l¨ªnea el¨¦ctrica haya o no haya consenso.
Mientras tanto, tras una semana de gestos contradictorios, Converg¨¨ncia i Uni¨® pidi¨® ayer en el Congreso de los Diputados la comparecencia de tres ministros (los de Medio Ambiente, Industria y Fomento) para aclarar "la necesidad" de la l¨ªnea de alta tensi¨®n y para saber si se trata de una infraestructura para abastecer Girona o de un tendido de car¨¢cter internacional pensado para satisfacer los intereses franceses de vender su excedente energ¨¦tico. Con esta pregunta CiU admiti¨® impl¨ªcitamente que carece de una opini¨®n formal sobre si la l¨ªnea es o no necesaria: "Necesitamos elementos objetivos para fijar nuestra posici¨®n", concluye el documento, firmado por el diputado Jordi Xucl¨¤. Pero su compa?ero de partido, el parlamentario catal¨¢n Antoni Fern¨¢ndez Teixid¨®, pareci¨® no tener dudas y exigi¨® dimisiones en el seno del tripartito.
El cuarto partido en discordia, Esquerra Republicana, se ceb¨® en esta falta de posicionamiento de CiU. "Mientras sus alcaldes de Girona y el presidente de la Diputaci¨®n firman mociones contra la l¨ªnea, los m¨¢ximos dirigentes de la federaci¨®n se manifiestan a favor", recordaron desde ERC.
El ¨²nico sector donde la construcci¨®n de la l¨ªnea goza de apoyo sin fisuras es el empresarial. Algunos miembros de Fomento del Trabajo y del C¨ªrculo de Econom¨ªa se sumaron ayer a la defensa de la l¨ªnea transpirenaica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Joan Saura
- Dolors Camats
- Relaciones Gobierno central
- Antonio Fern¨¢ndez Teixid¨®
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Jordi Xucl¨¤
- Salvador Mil¨¤
- Pasqual Maragall
- VII Legislatura Catalu?a
- Generalitat Catalu?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Francia
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Europa
- Pol¨ªtica