Un informe europeo sit¨²a a los t¨²neles de Artxanda entre los m¨¢s seguros
Los t¨²neles de Artxanda, el acceso directo de Bilbao al aeropuerto con peaje, abiertos hace tres a?os, alcanzan la m¨¢xima calificaci¨®n en materia de seguridad en un estudio europeo que en enero y febrero analiz¨® 49 pasos subterr¨¢neos en 14 pa¨ªses. Los de Artxanda son uno de los 18 catalogados en el informe como "muy satisfactorios". De los ocho analizados en Espa?a, s¨®lo otro (el t¨²nel del aeropuerto de Barajas) logra esta calificaci¨®n.
El denominado Estudio sobre la seguridad en los t¨²neles europeos 2005, presentado ayer por el Real Autom¨®vil Club (RAC) Vasco Navarro, ha analizado tanto el potencial riesgo de que ocurra un incidente como, una vez producido, las medidas de seguridad disponibles. La tercera parte de la evaluaci¨®n, realizada por un solo inspector para aunar los criterios, se la llevan las v¨ªas de escape. Seguidamente se punt¨²a la protecci¨®n de incendios (19%), el control de tr¨¢fico (16%) y el sistema de t¨²nel (14%).
El informe, que se realiza cada a?o desde 1995 y que por primera vez ha incluido una instalaci¨®n de Euskadi, detecta 17 puntos fuertes en los dos t¨²neles de Artxanda. Entre ellos destaca la prohibici¨®n del paso de camiones y el transporte de mercanc¨ªas peligrosas, unido a la videovigilancia, la cobertura de radio en caso de accidente, las conexiones entre los dos t¨²neles cada 300 metros o los dos accesos disponibles para los veh¨ªculos de emergencia.
Seis camiones inmovilizados
El informe apunta nueve puntos d¨¦biles, aunque los responsables del RAC matizaron que son leves, como el hecho de que haya tr¨¢fico en los dos sentidos. "Es algo que tiene menos importancia al no circular camiones", asegur¨® Luis Murgia, asesor del RAC Vasco Navarro. Se a?ade la existencia de tel¨¦fonos de emergencia no insonorizados, la protecci¨®n antihumo o que no se realicen simulacros de emergencia con regularidad. Sobre este hecho, el jefe de explotaci¨®n de los t¨²neles de Artxanda, Roberto Uriarte, anunci¨® que en oto?o se llevar¨¢ a cabo el primer simulacro de incendio. El RAC pretende que en los pr¨®ximos informes se incluyan los t¨²neles de Malmas¨ªn, al sur de Bilbao por la A-8, actualmente sometidos a obras de mejora.
Por otro lado, la Ertzaintza inmoviliz¨® el lunes seis veh¨ªculos pesados por infracciones muy graves a la ley del Transporte, inform¨® ayer el Departamento de Interior. En concreto, cinco camiones superaban entre un 16% y un 34% el peso m¨¢ximo autorizado, lo que puede suponer sanciones de hasta 4.600 euros.
Adem¨¢s, se intercept¨® un trailer cuyo conductor hab¨ªa desconectado el registro del tac¨®grafo, que en ese momento marcaba un periodo de descanso pese a que el veh¨ªculo estaba en marcha. La Ertzaintza descubri¨® que el tac¨®grafo pod¨ªa ser manipulado mediante un interruptor oculto. En este caso la multa puede elevarse tambi¨¦n a 4.600 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.