El PSPV considera ilegal el acuerdo de Porxinos porque Tarazona es incompetente para firmarlo
Los socialistas reprochan al alcalde que financie el metro, de competencia auton¨®mica
El PSPV calific¨® ayer de "fraude" el convenio suscrito por el Ayuntamiento de Riba-roja, del PP, el Valencia y la Consejer¨ªa de Territorio y Vivienda para la ejecuci¨®n del Plan de Actuaci¨®n Integral (PAI) de Porxinos, un gran proyecto urban¨ªstico trazado por el presidente del club de Mestalla, Juan Soler, para liquidar la deuda del equipo: 120 millones de euros. El grupo socialista considera que el convenio vulnera la normativa y acusa al alcalde de Riba-roja de "enga?ar" a los ciudadanos al venderle al Valencia a precio de vivienda protegida el 10% de la parcela que le corresponde por ley.
Los socialistas acusan a Tarazona de venderle al Valencia a precio de VPO el 10% del terreno
En el valle de Porxinos, ubicado entre el paraje protegido de Les Rodanes (Vila-marxant) y el monte de El Frare, se construir¨¢n 2.800 viviendas y una nueva ciudad deportiva para el Valencia. Eso ser¨¢ cuando las administraciones municipal y auton¨®mica aprueben el PAI, cuya versi¨®n original, la presentada por la empresa Litoral del Este, constituida por Soler, sufri¨® modificaciones tras la intervenci¨®n del consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco.
El PSPV alega que el convenio suscrito por el Consell, el ayuntamiento ribarrojense y el Valencia "incumple la normativa urban¨ªstica vigente". Seg¨²n el grupo socialista, se han acordado "un conjunto de compromisos entre la Administraci¨®n Auton¨®mica y la empresa Litoral del Este con car¨¢cter previo a la conclusi¨®n del procedimiento", pr¨¢ctica "ilegal" en la que ha intervenido el alcalde popular de Riba-roja, Francisco Tarazona, "incompetente" para la firma del acuerdo por sus intereses en la operaci¨®n: el PAI incluye una parcela de su madre que todav¨ªa, seg¨²n el PSPV, no ha sido eliminada del proyecto, que afecta a casi 170 hect¨¢reas del valle de Porxinos, un terreno de protecci¨®n agr¨ªcola.
El grupo socialista acusa a Tarazona de "enga?ar" a los ciudadanos al vender al Valencia a precio de vivienda protegida el 10% de los 577.963 metros urbanizables que le corresponde por ley, "cuando pod¨ªa haber conseguido muchos m¨¢s beneficios para la poblaci¨®n". El PSPV se atiene a la Ley Reguladora de la Actividad Urban¨ªstica, que recoge que todos los municipios de m¨¢s de 10.000 habitantes deben contar con un 10% de VPO. En las alegaciones al convenio presentadas por el grupo socialista, que cuenta con siete concejales en Riba-roja, frente a nueve del PP, se cuestiona la actuaci¨®n de Tarazona: "El Ayuntamiento ha vendido por 5,4 millones lo que pod¨ªa haber vendido por 20".
Para el PSPV, la habilidad negociadora del alcalde ribarrojense est¨¢ en entredicho al haberse comprometido a destinar gran parte de los ingresos que obtendr¨¢ el Ayuntamiento, 20.734.918 euros (3.450 millones de pesetas) a construir la l¨ªnea de metro que comunicar¨¢ con el aeropuerto de Manises, cuando, seg¨²n asegura el portavoz de los socialistas de Riba-roja, "ese gasto es competencia auton¨®mica".
Entretanto, el diputado de Esquerra Unida-Els Verds Carles Arnal afirm¨® ayer que Soler "no es presidente del Valencia por amor a los colores, sino por sus intereses especulativos". "Con el PAI de Porxinos", agrega Arnal, "se pretende utilizar la coartada de una entidad como el Valencia para dar unos pelotazos de grandes dimensiones al mismo tiempo que se beneficia econ¨®micamente a algunas autoridades locales y se arrasa un paraje natural". El representante de EU-Els Verds considera "conveniente" que la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, se pronuncie sobre Riba-roja.
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno valenciano, V¨ªctor Campos, reivindic¨® ayer respecto al proyecto que "lo importante es que las cosas se hagan como se est¨¢n haciendo, dentro de la ley, y desde luego respetando el inter¨¦s general de los ciudadanos".
Campos se?al¨® en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell que no tiene "ninguna duda" de que esa actuaci¨®n, "si se desarrolla, se har¨¢ dentro de esos par¨¢metros", y consider¨® vital que ese desarrollo contribuya "al inter¨¦s general de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana y en especial de esta zona".
Sobre las cr¨ªticas de los socialistas valencianos a esta iniciativa, Campos lament¨® que se haya hecho alguna "afirmaci¨®n absurda, absolutamente carente" de rigor, y consider¨® que se pueden hacer "frases m¨¢s o menos ingeniosas, pero en ning¨²n caso ajustadas a la realidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Juan Bautista Soler
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Valencia CF
- PSPV-PSOE
- Provincia Valencia
- Ordenaci¨®n suelo
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Financiaci¨®n deportiva
- Gobierno auton¨®mico
- Equipos
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Vivienda
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- F¨²tbol
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica