Una excelente fuente de energ¨ªa
La creatina (¨¢cido metil-guanid¨ªn ac¨¦tico) es una sustancia que est¨¢ presente en la dieta de todos nosotros, sobre todo en carnes y pescados. Normalmente, no solemos ingerir m¨¢s de 1 gramo al d¨ªa. Una de sus principales funciones es viajar a los m¨²sculos, donde se almacena como creatina-fosfato. Una vez dentro de las c¨¦lulas musculares, la creatina-fosfato es el dep¨®sito de energ¨ªa m¨¢s r¨¢pido y eficiente de que disponen ¨¦stas. Sobre todo, para esfuerzos repetidos de elevada intensidad, incluso explosivos, y con escasa recuperaci¨®n entre los mismos. Por ejemplo, los repetidos sprints que deben realizar los futbolistas en un partido. El problema es que la capacidad que tenemos los humanos de almacenar creatina-fosfato es bastante limitada, con lo que esta excelente fuente de energ¨ªa se nos agota enseguida.
Dada la importancia de la creatina-fosfato en ejercicios explosivos y la habitual escasez de sus dep¨®sitos, en los a?os 90 prestigiosos cient¨ªficos escandinavos y anglosajones se plantearon la posibilidad de aumentar los dep¨®sitos de creatina-fosfato a trav¨¦s de un aporte suplementario de creatina en la dieta, en forma de c¨¢psulas o en polvo. As¨ª, demostraron c¨®mo los almacenes musculares de creatina-fosfato de un deportista aumentan considerablemente cuando ¨¦ste consume 20 gramos de creatina al d¨ªa, es decir, 20 veces m¨¢s que la cantidad habitual en la dieta. Y con ello, su capacidad para realizar esfuerzos repetidos de tipo explosivo. Por ejemplo, un futbolista podr¨ªa aguantar m¨¢s sprints, o podr¨ªa seguir saltando a rematar de cabeza con la misma energ¨ªa en el segundo tiempo que en los primeros minutos de partido. Adem¨¢s, al almacenarse en las c¨¦lulas musculares, la creatina retiene agua dentro de las mismas, lo cual parece ser un est¨ªmulo para que ¨¦stas se hipertrofien (agranden) y se vuelvan m¨¢s fuertes.
Gracias a estos estudios con deportistas hoy sabemos que la creatina tambi¨¦n es un buen suplemento nutricional para aquellas personas cuyos m¨²sculos est¨¢n especialmente debilitados y atrofiados: pacientes con enfermedades neuromusculares, cardi¨®patas o ancianos. La capacidad f¨ªsica de estas personas, y por ende su calidad de vida, puede mejorar con la creatina. Por otra parte, a d¨ªa de hoy -y ya van cientos de estudios publicados al respecto- no parece demostrado que la administraci¨®n controlada y supervisada de suplementos de creatina, que se suelen vender en tiendas deportivas especializadas, tenga efectos adversos para la salud. Como tampoco parece que su administraci¨®n en inyecciones, como el famoso Neoton? que le inyectaban a Cannavaro, ofrezca necesariamente m¨¢s ventajas que su administraci¨®n en c¨¢psulas o en polvo, ni que acelere sus efectos sobre el rendimiento deportivo. En todo caso, podr¨ªa proporcionar un mayor efecto psicol¨®gico o placebo al deportista de alta competici¨®n. Eso es todo.
Alejandro Luc¨ªa es catedr¨¢tico de la Universidad Europea de Madrid
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.