Aceler¨®n
Conviene felicitarse de que el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) haya aplicado los cambios recomendados por la oficina europea de estad¨ªsticas (Eurostat) para medir la ocupaci¨®n y el desempleo en Espa?a. Con esta nueva medici¨®n, la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) correspondiente al primer trimestre de 2005 ha aflorado 132.000 empleos no contabilizados anteriormente y perfecciona la cuantificaci¨®n del mercado de trabajo en todo el pa¨ªs. Si atendemos a las cuentas de la primera EPA trimestral del a?o, resulta que la econom¨ªa espa?ola sigue creando empleo a tasas muy elevadas -204.600 entre enero y marzo, y 892.300 en los ¨²ltimos 12 meses-, al tiempo que reduce el n¨²mero de parados: en 59.700 personas en el trimestre y en 187.700 durante el ¨²ltimo a?o. De la comparaci¨®n de datos homog¨¦neos, es decir, excluyendo el efecto estad¨ªstico, se concluye que la ocupaci¨®n est¨¢ creciendo a una tasa interanual del 4,3%, un ritmo lo suficientemente elevado como para entender que en estos tres primeros meses de 2005 se aceler¨® la creaci¨®n de empleo.
Tan fulgurante creaci¨®n de puestos de trabajo obliga a preguntarse por la coherencia entre el aumento de la ocupaci¨®n y el crecimiento econ¨®mico. Es m¨¢s que probable que convenga revisar las mediciones del crecimiento del PIB a la vista de la afluencia de trabajadores -inmigrantes y nacionales- al mercado de trabajo para ajustar las posibles incoherencias que se manifiestan en el descenso de la productividad. De la misma manera que exist¨ªa una parte de "empleo no registrado", que ahora se contabiliza gracias a las nuevas categor¨ªas estad¨ªsticas, parece existir un volumen impreciso de PIB no registrado, que deber¨ªa anotarse con la mayor celeridad posible en las cuentas de la riqueza nacional.
Como es preceptivo en aquellos casos en los que media una modificaci¨®n de criterios estad¨ªsticos, el aceler¨®n trimestral del empleo debe confirmarse en trimestres sucesivos, aunque s¨®lo sea para descartar las acusaciones de propaganda interesada que probablemente caer¨¢n sobre el INE y el ¨¢rea econ¨®mica del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.