La Universidad de Granada impulsa crear un Cuerpo Civil de Paz
El Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada lidera un proyecto pionero en Espa?a para la creaci¨®n de un Cuerpo Civil de Paz espa?ol, m¨¢s conocido como Cascos Blancos, iniciativa propuesta por el Parlamento Europeo en 1998 y que tan s¨®lo Italia y Alemania han desarrollado.
El proyecto "Espa?a/Europa: Peacebuilding, Cuerpos Civiles de Paz y Nuevas Diplomacias", financiado por el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, pretende explorar los instrumentos civiles que pueden contribuir a la prevenci¨®n, gesti¨®n y resoluci¨®n de conflictos a nivel internacional, se?al¨® el investigador principal del estudio, Mario L¨®pez.
L¨®pez explic¨® que en 1995 un miembro italiano del Grupo Verde propuso en el Parlamento Europeo la creaci¨®n de un Cuerpo Civil de Paz europeo que fuera capaz de intervenir y mediar en conflictos b¨¦licos sin el uso de armas, propuesta aprobada en 1998, a?o en el que la C¨¢mara inst¨® a los estados miembros a investigar sobre el impacto social de esta iniciativa.
Cascos blancos
A?adi¨® que tan s¨®lo Alemania e Italia, y en menor medida, Reino Unido y Austria, han desarrollado proyectos encaminados a investigar la viabilidad de la iniciativa que, por ejemplo, en Italia, donde el servicio militar es obligatorio, podr¨ªa tener una salida en los objetores de conciencia. Incluso el alcalde de Tur¨ªn ha propuesto un proyecto piloto en el que colectivos de j¨®venes se ha formado para la resoluci¨®n pac¨ªfica de conflictos medien en las disputas ciudadanas, explic¨®.
La creaci¨®n del Cuerpo de Cascos Blancos europeo implicar¨ªa que en un futuro ¨¦stos trabajaran en zonas de conflicto junto a ONG o Brigadas Internacionales de Paz, pero con la peculiaridad de que ser¨ªa un cuerpo oficial con respaldo de los estados. Para debatir sobre este Cuerpo Civil de Paz, L¨®pez anunci¨® que a finales de 2005 o principios de 2006 se celebrar¨¢ en Granada un congreso internacional en el que participar¨¢n te¨®ricos en la resoluci¨®n pac¨ªfica de conflictos de Alemania, Espa?a e Italia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Mediaci¨®n internacional
- Pacifismo
- Universidad
- Ministerios
- ONG
- PSOE
- Movimientos sociales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Educaci¨®n superior
- Solidaridad
- Gobierno
- Proceso paz
- Sistema educativo
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes