Los Mossos vigilar¨¢n el Camp Nou y Montju?c desde el inicio de Liga
En un partido de alto riesgo pueden participar hasta 500 agentes
Liga nueva, polic¨ªa nueva. Los Mossos d'Esquadra asumir¨¢n la seguridad del Camp Nou y del estadio ol¨ªmpico Llu¨ªs Companys en colaboraci¨®n con el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa (CNP), que es el que ahora se encarga de la vigilancia, a partir del inicio de la pr¨®xima temporada de f¨²tbol. Ser¨¢n ¨²nicamente dos meses de competencias compartidas, porque la polic¨ªa auton¨®mica asumir¨¢ esta tarea en solitario a partir del 1 de noviembre, cuando se despliegue en la ciudad de Barcelona.
Las tareas que desarrollar¨¢ cada cuerpo policial durante estos dos meses de transici¨®n est¨¢n siendo estudiadas actualmente por los responsables pol¨ªticos de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y la Delegaci¨®n del Gobierno. Es muy probable que en dos semanas se llegue a un acuerdo definitivo sobre el reparto de funciones de cada cuerpo policial, pero lo que ayer confirmaron las diversas administraciones es que los Mossos participar¨¢n en la seguridad de los partidos que disputen el FC Barcelona en el Camp Nou y el Espanyol en el estadio ol¨ªmpic Llu¨ªs Companys a partir de la pr¨®xima Liga de f¨²tbol.
El inicio de la pr¨®xima temporada, a la espera de que lo ratifique la asamblea de la Liga de F¨²tbol Profesional, se ha fijado para el 28 de agosto. Ese d¨ªa, el Bar?a o el Espanyol jugar¨¢n su primer partido local y la polic¨ªa auton¨®mica ya estar¨¢ en uno de los estadios.Hasta que se produzca el despliegue de los Mossos d'Esquadra el pr¨®ximo 1 de noviembre, la polic¨ªa auton¨®mica participar¨¢ junto al Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y la Guardia Urbana en el dispositico de seguridad de un acontecimiento deportivo que puede reunir hasta m¨¢s de 90.000 personas, en el caso del Camp Nou, o de 30.000, en el estadio de Montju?c.
"Es l¨®gico que aquellas funciones que tengan que asumir los Mossos d'Esquadra en solitario con el despliegue las empecemos a desarrollar cuanto antes de forma compartida", explic¨® ayer a EL PA?S la consejera de Interior de la Generalitat, Montserrat Tura. Por su parte, un portavoz de la Delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a coincidi¨® en que dada "la colaboraci¨®n previa al despliegue que va a ocurrir en las comisar¨ªas de distrito de Barcelona o con unidades como la polic¨ªa judicial es razonable que tambi¨¦n se produzca en los campos de f¨²tbol".
El n¨²mero de agentes policiales que participan en la seguridad de un encuentro en el Camp Nou, por ejemplo, puede llegar a 500 en un partido de alto riesgo, como un Bar?a-Madrid, o a poco m¨¢s de un centenar, en un partido del torneo Joan Gamper. A ellos hay que a?adir los servicios de seguridad del club y los vigilantes privados, que pueden sumar hasta otros 500 m¨¢s en casos excepcionales.
Distintas unidades
En el caso del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, los agentes que m¨¢s se ven son los que est¨¢n sentados a pie de hierba y que se levantan en caso de lanzamientos de objetos al campo, pero en un partido de alto riesgo participan tambi¨¦n unidades de los artificieros, especialistas en el subsuelo, hasta hace poco agentes de caballer¨ªa, as¨ª como polic¨ªas de paisano que, entre otras funciones, vigilan la reventa de entradas.
La presencia de los Mossos d'Esquadra en los partidos del Camp Nou es una antigua aspiraci¨®n de la Administraci¨®n catalana que ya se plante¨® sin ¨¦xito en 1994 por el simbolismo que representaba su presencia en el estadio del FC Barcelona, equipo estandarte del sentimiento catalanista de la poblaci¨®n. Era una ¨¦poca en la que no se hab¨ªa iniciado el despliegue por el territorio de Catalu?a y ni siquiera se hab¨ªa aprobado la ley que regula a la polic¨ªa de la Generalitat.
El Gobierno de CiU no se planteaba por entonces que los Mossos fueran la polic¨ªa ordinaria en toda Catalu?a, como acabar¨¢n siendo en 2008, ni tampoco que asumieran las competencias de tr¨¢fico en sustituci¨®n de la Guardia Civil, pero s¨ª que se les diese la guinda del Camp Nou, por la imagen p¨²blica que eso comportaba. El Gobierno central de entonces lo rechaz¨® en rotundo argumentando una evidencia: "Los Mossos deben ser una polic¨ªa que tambi¨¦n persiga la delincuencia y no s¨®lo de florero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Montserrat Tura
- VII Legislatura Catalu?a
- Coordinaci¨®n fuerzas seguridad
- FC Barcelona
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Generalitat Catalu?a
- Estadios f¨²tbol
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Instalaciones deportivas
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Deportivo
- Equipos
- F¨²tbol
- Deportes