Bruselas considera que la nueva normativa de industria qu¨ªmica no generar¨¢ sobrecostes a las empresas

La Comisi¨®n Europea y la industria qu¨ªmica extraen conclusiones diferentes del mismo estudio. Con el informe elaborado por la consultora KPGM en la mano, la industria alerta del grave perjuicio que supondr¨¢ para las peque?as y medianas empresas (pymes) el proyecto europeo de reglamento para controlar las sustancias qu¨ªmicas, mientras la Comisi¨®n proclama que los temores sobre el sobrecoste que la normativa supondr¨ªa se han exagerado y son totalmente asumibles. A pesar de tal disparidad, la patronal europea admite aspectos positivos del proyecto, lo que facilita, seg¨²n Bruselas, el acuerdo.
El reglamento REACH (registro, evaluaci¨®n y autorizaci¨®n de sustancias qu¨ªmicas, en sus siglas en ingl¨¦s) es uno de los grandes proyectos de Bruselas, junto a la directiva de servicios o directiva Bolkestein, que recorre un camino repleto de espinas. Ante el temor de que ambas normas erosionen la competitividad de las empresas europeas, el presidente de la Comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, decidi¨® reexaminarlas a principios de a?o. Ahora, REACH parece abrirse camino. "Los argumentos financieros [de sobrecoste para las empresas] han desaparecido", seg¨²n ha proclamado el comisario de Industria G¨¹nter Verhoegen.
La industria no lo ve as¨ª. El an¨¢lisis de KPGM, financiado por la patronal europea UNICE / CEFIC, concluye, por ejemplo, que aplicar REACH le costar¨¢ a las pymes un sobrecoste de hasta el 20% de su facturaci¨®n anual, lo que resultar¨ªa devastador. Tambi¨¦n argumenta que el an¨¢lisis es sectorial (autom¨®vil, embalajes y materiales inorg¨¢nicos) y limitado (s¨®lo 152 sustancias) y que no se ha centrado, en general, en el espinoso asunto de los costes, lo que invalida la lectura que hacen tanto la Comisi¨®n Europea como los ecologistas, muy favorables a una norma que reducir¨¢ los efectos nocivos para la salud y el medio ambiente de la potente industria qu¨ªmica.
El informe destaca algunos efectos positivos como, por ejemplo, que no hay peligro de que se retiren del mercado ciertas sustancias, como se tem¨ªa, y se reconoce que el sistema REACH puede mejorar la informaci¨®n de los riesgos potenciales de las sustancias y, por tanto, mejorar su gesti¨®n. Tambi¨¦n se se?ala que la reducci¨®n de cargas financieras y administrativas puede conducir a ciertas empresas a invertir m¨¢s en innovaci¨®n.
La patronal, sin embargo, sigue preocupada por la p¨¦rdida de competitividad de su industria, al tener que afrontar gastos adicionales para registrar y ensayar, seg¨²n se calcula, entre 20.000 y 30.000 productos qu¨ªmicos. Hungr¨ªa y Reino Unido han propuesto reducir costes bajo el principio de "una sustancia, un registro".
El reglamento REACH, cuya propuesta formal present¨® la Comisi¨®n Europea en octubre de 2003, obligar¨¢ a registrar y evaluar todas aquellas sustancias qu¨ªmicas nuevas comercializadas desde 1981 cuya producci¨®n supera la tonelada (el sistema actual obliga a partir de los 10 kilos).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
