EE UU sospecha que Corea del Norte planea una prueba nuclear
Jap¨®n advierte a su vecino de que deber¨¢ rendir cuentas a la ONU si no frena su rearme
La Casa Blanca y el Pent¨¢gono estudian una serie de fotograf¨ªas tomadas desde un sat¨¦lite en las que aparecen los supuestos preparativos que Corea del Norte organiza en la zona de Kilju para ejecutar la que ser¨ªa su primera prueba nuclear, seg¨²n informaron fuentes oficiales estadounidenses. Mientras tanto, el ministro de Exteriores japon¨¦s, Nabukata Machimura, ha advertido a su hom¨®logo norcoreano que si su pa¨ªs no retoma las conversaciones sobre desarme tendr¨¢ que responder ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Si el caso de Corea del Norte llegase a la ONU, el Consejo de Seguridad, muy probablemente, terminar¨ªa imponi¨¦ndole sanciones. Corea del Norte ha repetido en varias ocasiones que considerar¨ªa las sanciones como una declaraci¨®n de guerra.
Fuentes de la Administraci¨®n estadounidense aseguran que nunca hab¨ªan visto en Corea del Norte unos preparativos para el ensayo nuclear tan avanzados como los que han visto estos d¨ªas en las im¨¢genes por sat¨¦lite. Las citadas fuentes sostienen que se puede deducir que la detonaci¨®n tendr¨¢ lugar en breve plazo, ya que se aprecian hasta las tribunas o tarimas previstas supuestamente para la visita de dignatarios. Tambi¨¦n se observa en las fotograf¨ªas la excavaci¨®n de t¨²neles semejantes a los que excav¨® Pakist¨¢n en 1998, cuando decidi¨® acometer un ensayo nuclear.
No obstante, fuentes oficiales estadounidenses advirtieron el pasado martes de que los sat¨¦lites no pueden adivinar las intenciones del l¨ªder norcoreano Kim Jong Il y dijeron que tambi¨¦n era posible que Corea del Norte estuviera montando una especie de espect¨¢culo destinado s¨®lo a los sat¨¦lites esp¨ªas de Estados Unidos.
El director general del Organismo Internacional de Energ¨ªa At¨®mica (OIEA), Mohamed el Baradei, declar¨® ayer que un ensayo nuclear de Corea del Norte tendr¨ªa consecuencias pol¨ªticas y ecol¨®gicas desastrosas, informa France Presse.
En el foro Asia-Europa (ASEM) que se ha celebrado esta semana en Kioto, en el sureste de Jap¨®n, la comisaria de Relaciones Exteriores de la Uni¨®n Europea, la austriaca Benita Ferrero-Waldner, y los ministros de Exteriores de Corea del Sur, China y Jap¨®n, han efectuado diversas declaraciones invitando a Corea del Norte a que retome las negociaciones sobre su programa nuclear.
El titular surcoreano, Ban Ki-moon, se?al¨® que la situaci¨®n con su vecino del norte es "cr¨ªtica" y descart¨® una pronta reanudaci¨®n del di¨¢logo entre ambas Coreas, Jap¨®n, China, EE UU y Rusia, iniciado en agosto de 2003 para impedir que Corea del Norte, que abandon¨® en 2002 el Tratado de No Proliferaci¨®n de Armas Nucleares, se rearme at¨®micamente con la excusa de defenderse de un posible ataque estadounidense.
Un responsable del Ministerio de Defensa de Jap¨®n, que junto con Corea del Sur son los dos vecinos que se encuentran m¨¢s pr¨®ximos al radio de alcance de los misiles norcoreanos, adelant¨® tambi¨¦n ayer que dispone de datos respecto a ese posible ensayo sobre el que intercambia informaci¨®n "con pa¨ªses afectados".
"China puede hacer m¨¢s"
Corea del Sur cree que China puede hacer mucho m¨¢s de lo que hace para frenar la carrera nuclear de Corea del Norte. Y as¨ª lo expres¨® ayer. "Exigimos un papel m¨¢s activo y constructivo de parte del Gobierno chino para que la situaci¨®n se resuelva de forma pac¨ªfica. China tiene la mayor influencia por lo que consideramos que puede hacer m¨¢s", indic¨® ayer el director general del Pac¨ªfico Asi¨¢tico del ministerio surcoreano de Exteriores, Park Joon-Woo, en relaci¨®n a que China es el ¨²nico aliado de Corea del Norte, al que proporciona ayuda, combustible y apoyo pol¨ªtico.
El ministro de Exteriores de Corea del Sur, Ban Ki-moon, y el de China, Li Zhaoxing, se comprometieron a aumentar sus intentos para que Corea del Norte vuelva al di¨¢logo y advirtieron al r¨¦gimen de Pyongyang de que no diera ning¨²n "paso adicional", en aparente referencia al supuesto ensayo at¨®mico que prepara Corea del Norte.
El ministro chino de Exteriores apunt¨®, tras reunirse con su colega surcoreano: "China ha hecho una labor muy buena, pero su labor por s¨ª sola no es suficiente". Se?al¨® que su influencia "es limitada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Li Zhaoxing
- Mohamed el Baradei
- Asia oriental
- Corea del Norte
- Declaraciones prensa
- Pruebas nucleares
- Corea del Sur
- Consejo Seguridad ONU
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- China
- Jap¨®n
- Armas nucleares
- ONU
- Gente
- Gobierno
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Armamento
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad