Zapatero propone a Rajoy una reuni¨®n sobre el futuro de Euskadi
El PSE defiende frente al PNV la vigencia del Pacto Antiterrorista
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, propuso al l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, el pasado viernes mantener una entrevista antes del verano para analizar la situaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco y la reforma de la financiaci¨®n auton¨®mica, seg¨²n precisaron fuentes del Ejecutivo. Los socialistas vascos replicaron ayer al PNV que el Pacto Antiterrorista y la Ley de Partidos deben mantenerse mientras ETA no renuncie al terrorismo, ya que han sido eficaces en la lucha contra esa banda.
Fuentes del palacio de La Moncloa insistieron ayer en que el presidente del Gobierno no tiene nada que ocultar del contenido de la entrevista que mantuvo el jueves pasado con el lehendakari en funciones, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, y de la que el presidente inform¨® telef¨®nicamente a Rajoy en la noche del viernes. Zapatero propuso al l¨ªder del PP mantener una reuni¨®n antes del verano, pero despu¨¦s de las elecciones gallegas del 19 de junio, para hablar tanto de Euskadi como de la financiaci¨®n auton¨®mica, seg¨²n dichas fuentes.
La ¨²ltima entrevista entre el presidente del Gobierno y el l¨ªder popular se produjo el pasado mes de enero. Ambos coincidieron entonces en la oposici¨®n al plan Ibarretxe. Desde ese momento, y tras el rechazo del Congreso a la propuesta del lehendakari, el panorama pol¨ªtico vasco ha cambiado -con la celebraci¨®n de las elecciones auton¨®micas el 17 de abril- de forma apreciable, y populares y socialistas han ahondado sus diferencias sobre la cuesti¨®n de Euskadi.
La lucha contra ETA y el futuro del Pa¨ªs Vasco se han convertido en las ¨²ltimas semanas en motivo de enfrentamiento y recelo entre los dos partidos firmantes del Pacto Antiterrorista, un acuerdo que tanto socialistas como populares se declaran dispuestos a mantener.
El PNV acaba de retomar su petici¨®n de superar tanto ese pacto, al que siempre se ha opuesto, como la Ley de Partidos, que permiti¨® la ilegalizaci¨®n de Batasuna. Los peneuvistas formalizaron su propuesta el viernes en un comunicado -inesperado por su detallado contenido pol¨ªtico- de su Asamblea Nacional, su m¨¢ximo ¨®rgano, en el que reclamaron tambi¨¦n a ETA que deje las armas.
Los socialistas vascos creen que, mientras se mantenga la violencia etarra, tanto el Pacto Antiterrorista como la Ley de Partidos tienen plena vigencia. "Han dado buenos frutos y han conseguido que ETA est¨¦ m¨¢s d¨¦bil. Se pueden ampliar todas las pol¨ªticas, pero es evidente que hay que mantener las que son eficaces para seguir combatiendo a ETA", se?al¨® ayer a este peri¨®dico el portavoz del PSE, Rodolfo Ares.
Este dirigente socialista considera que en este momento no se dan las condiciones para convocar de nuevo el pacto.
Mientras, socialistas y populares siguieron ayer enzarzados en una cadena de reproches y acusaciones con la lucha contra ETA de fondo. El secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, culp¨® al PP de negarse a reconocer "el avance del actual Gobierno" en la lucha contra el terrorismo y asegur¨® que los populares "se indigestan en pensar que hay una oportunidad para la paz". Unas declaraciones en la l¨ªnea de las efectuadas el viernes por el portavoz socialista en el Congreso, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, quien acus¨® al PP de hacer lo posible para evitar cualquier posibilidad de paz.
Ayer le replic¨® duramente el portavoz popular en la C¨¢mara vasca, Leopoldo Barreda, quien calific¨® esas palabras de "miserables". "A falta de argumentos, estamos viendo a los socialistas instalarse en la miseria moral del peor nacionalismo", espet¨® Barreda.
[Varios desconocidos lanzaron en la madrugada de ayer dos c¨®cteles molotov contra la Casa del Pueblo de Cruces, en Barakaldo (Vizcaya), sin causar da?os importantes ni heridos. Los artefactos s¨®lo ennegrecieron la fachada. ?ste es el tercer ataque este a?o contra el edificio, que comparten el PSE y la UGT].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones institucionales
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Mariano Rajoy
- Pol¨ªtica nacional
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Presidencia Gobierno
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- ETA
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Lucha antiterrorista
- Finanzas p¨²blicas
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno