El Banco de Espa?a exige m¨¢s control ante los intentos de fraude por Internet
Aumentan las reclamaciones por uso de falsa identidad en las peticiones de cr¨¦ditos

El Banco de Espa?a dio ayer un paso m¨¢s en la guerra contra los timos por Internet, que crecen de manera imparable. El supervisor ha advertido a las entidades de la necesidad de aumentar su seguridad y mantener "una permanente vigilancia" que dote de seguridad las transacciones electr¨®nicas con el fin de "reducir al m¨¢ximo su uso fraudulento". Este fen¨®meno ha afectado en Espa?a a las principales cajas y bancos, que calculan que el n¨²mero de correos falsos enviados en el periodo transcurrido del a?o con la finalidad de robar datos bancarios supera el mill¨®n.
Internet se ha convertido en un canal financiero en auge permanente. Tanto las entidades que trabajan exclusivamente por la Red como las tradicionales, est¨¢n convenciendo a sus clientes de las ventajas de operar por Internet, el canal que tiene menos costes. Pero los timadores han visto en este medio los resquicios que les pueden permitir enriquecerse. De hecho, los intentos de estafa a los clientes bancarios en la Red han crecido un 336% en ocho meses en el mundo, La asociaci¨®n internacional Anti-phishing Working Group, integrada por los principales grupos de seguridad tecnol¨®gica y bancos, afirma que se registran 3.000 millones mensuales de este tipo ataques en el mundo.
El Banco de Espa?a, en una actitud poco habitual, hizo p¨²blico ayer una advertencia al sector financiero. El organismo dirigido por Jaime Caruana coloc¨® en el portal del Cliente Bancario, que se encuentra en la p¨¢gina web de esta entidad, una nota en la que llamaba la atenci¨®n de las entidades "sobre los riesgos espec¨ªficos que proceden del creciente uso de las nuevas tecnolog¨ªas en la actividad bancaria".
Asimismo, les ha recordado "la necesidad de que las entidades mantengan una permanente vigilancia sobre la efectividad de las medidas adoptadas para dotarlas de seguridad y reducir al m¨¢ximo su uso fraudulento".
Mantener la confianza
En concreto, el organismo regulador insiste en que se pongan "los ¨²ltimos avances tecnol¨®gicos al servicio de las transacciones electr¨®nicas, como requisito para poder ofrecer ese tipo de servicios, y as¨ª mantener la confianza de los clientes en que ese canal es seguro, eficiente y fiable". Adem¨¢s, el Banco de Espa?a ha ido m¨¢s lejos ya que explica que el objetivo de estas campa?as es suplantar la personalidad de sus v¨ªctimas para pedir cr¨¦ditos en su nombre. As¨ª, el timado se queda con la deuda y el ladr¨®n con el dinero.
Este organismo afirma que "ha detectado un incremento de las reclamaciones ante la Central de Informaci¨®n de Riesgos, que pone de manifiesto la utilizaci¨®n fraudulenta de documentaci¨®n personal por parte de individuos que tratan de suplantar la personalidad en la solicitud de cr¨¦ditos destinados a la adquisici¨®n de determinados bienes".
En este sentido, el Banco de Espa?a ha solicitado tambi¨¦n a las entidades de cr¨¦dito que "adviertan a los servicios responsables de autorizar este tipo de operaciones para que extremen las precauciones exigibles, comprobando previa y meticulosamente la documentaci¨®n aportada por los solicitantes".
La advertencia p¨²blica del Banco de Espa?a llega veinte d¨ªas desp¨²es de que esta instituci¨®n hubiera enviado una carta a las entidades insistiendo en este asunto. En ella, se recordaba la "preocupaci¨®n de los supervisores bancarios" acerca de los riesgos de este canal bancario y la necesidad de "una prudente gesti¨®n" por lo que recomendaba la lectura de un documento del Comit¨¦ de Supervisi¨®n Bancaria de Basilea de julio de 2003 sobre los riesgos de esta actividad bancaria.
Desde hace un a?o, este spam o correo basura, ha empezado a ser un problema para bancos y cajas espa?olas. BBVA, Banco Popular, Caja Madrid, Cajamar, Banesto, BBK, Ibercaja son algunos de los que han reconocido ataques con copias de sus p¨¢ginas web, enviadas a clientes y no clientes. En ellas se les solicita sus datos y claves personales con la excusa de que la entidad est¨¢ rehaciendo sus archivos. En otros casos se amenaza con perder el acceso a sus cuentas si no env¨ªan de nuevo sus datos.
En el segundo semestre del a?o pasado, el sector calcul¨® alrededor de medio mill¨®n de ataques. En lo que va de a?o creen que se ha podido duplicar esta cifra. Nadie quiere reconocer el n¨²mero de robos conseguidos, aunque algunas fuentes bancarias hablan de m¨¢s de 5.000. Los c¨¢lculos de algunas asociaciones aseguran que por cada 30.000 spam se consigue un cliente. La Guardia Civil detuvo en julio a una banda que, operando desde Espa?a, hab¨ªa robado 40,5 millones en todo el mundo con este m¨¦todo.
Para luchar contra este problema, el sector ha creado el Comit¨¦ de Coordinaci¨®n Interbancario, que empez¨® a funcionar en diciembre pasado. Lo integran t¨¦cnicos de las cajas y bancos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
