Un informe econ¨®mico de la polic¨ªa califica al Chino como el cerebro financiero del 11-M
El 'comando' reuni¨® 1,6 millones de euros en dinero y drogas, y no recibi¨® fondos del exterior

Jamal Ahmidan, El Chino, fue la clave del 11-M. No s¨®lo fue uno de los jefes de la log¨ªstica o el lector del texto de amenaza hallado entre los escombros del piso en el que se suicid¨® en Legan¨¦s. Un informe de la polic¨ªa enviado al juez Juan del Olmo asegura que este peligroso traficante, que lleg¨® a tirotear a un moroso, fue "la figura central en relaci¨®n con la financiaci¨®n de los atentados", es decir, el cerebro econ¨®mico. El comando, gracias a sus oficios, logr¨® reunir 1,6 millones de euros en dinero y drogas, pero no recibi¨® fondos del exterior. El coste financiero de la matanza fue de entre 41.000 y 54.000 euros.
El informe, entregado al juez la semana pasada, ha sido elaborado por la Secci¨®n de Investigaci¨®n Econ¨®mica de la Unidad Central de Inteligencia de la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n. Los polic¨ªas han investigado la situaci¨®n econ¨®mica, patrimonial y la vida laboral de los 55 principales implicados.
- Cuentas bancarias. Los agentes han escudri?ado 185 cuentas. Se caracterizan "por la escasa cuant¨ªa de los saldos" y por la "constante presencia de descubiertos", lo que revela que no ten¨ªan "ninguna capacidad de ahorro". Ninguna de las cuentas tiene movimientos entre s¨ª o est¨¢ interrelacionada, y de las pesquisas "no ha sido posible determinar la existencia de transferencias o movimientos dinerarios de ¨¢mbito transnacional con los que se haya contribuido a la financiaci¨®n de los atentados".
- Patrimonio. La mayor parte de los implicados pertenece "a un estatus social y econ¨®mico bajo", ya que s¨®lo Abdenabi Kounjaa (suicida) y Mohannad Almallah Dabas ten¨ªan pisos en propiedad. El primero la ten¨ªa en Parla (Madrid), pero la vendi¨® en 2003 con una plusval¨ªa de 18.000 euros. El segundo conserva una casa en la calle de los Qu¨ªmicos de la capital, con una hipoteca de 152.807 euros con el Banco de Comercio.
- Explosivos y detonadores. Los terroristas se hicieron con 210 kilos de Goma 2 y 260 detonadores, supuestamente facilitados por Jos¨¦ Emilio Su¨¢rez Trashorras y Antonio Toro Castro. En las cuentas de estos dos no se ha hallado "ning¨²n ingreso que pudiera corresponderse con la venta", lo que permite inferir que el pago se hizo "en met¨¢lico, en especie o mediante el trueque de explosivos por hach¨ªs".
Parte del pago fue un Toyota Corolla, robado en Madrid el 18 de septiembre de 2003, que el Chino entreg¨® a Trashorras. ?ste le deb¨ªa a aqu¨¦l entre 25 y 30 kilos de hach¨ªs. Como el kilo de hach¨ªs cotizaba entre 1.275 y 1.500 euros, "el valor de la droga entregada por Jamal Ahmidan alcanzar¨ªa un m¨ªnimo de 31.875 euros y un m¨¢ximo de 45.000 euros".
- Inmuebles y tel¨¦fonos. Los terroristas tuvieron tres bases operativas. Por la de Morata de Taju?a (Madrid), el Chino pag¨® 2.520 euros de alquiler, m¨¢s 2.901 euros por las obras que realizaron Mustapha el Haddar, Hamid Ahmidan y Othman el Gnaout. La casa que no usaron fue una de Albolote (Granada), pero Kounjaa pag¨® por anticipado 800 euros. Ese dinero formaba parte de los 3.700 euros que Rachid Oulad (que particip¨® en este alquiler, el 6 de marzo) sac¨® del Banco Popular el 5 de marzo. El piso de los suicidas en Legan¨¦s lo arrend¨® Belhadj, que desembols¨® 1.800 euros. Los tel¨¦fonos y tarjetas costaron 1.250.
- Armas. La polic¨ªa ignora el coste de las armas y c¨®mo fueron conseguidas, pero subraya que es "altamente probable que fueran utilizadas" por el grupo de Ahmidan en sus actividades delictivas previas a la organizaci¨®n del atentado. Eran dos subfusiles Sterling y una pistola Astra robada a un militar en 1997. El Chino le peg¨® un tiro en la pierna en Bilbao a un conocido el 31 de diciembre de 2003.
- 'Caja de resistencia'. Los terroristas hab¨ªan acumulado 52.295 euros en met¨¢lico para seguir actuando. La mayor parte del dinero estaba en Legan¨¦s (25.635 euros) y el resto en casa de Jamal Zougam (7.650 euros) y en otra de la calle del Cerro de los ?ngeles (Madrid) en la que viv¨ªan familiares del Chino. All¨ª hab¨ªa 19.010 euros.
- Drogas. En la ¨²ltima casa citada, el Chino acaudalaba 59,2 kilos de hach¨ªs y 125.800 pastillas de ¨¦xtasis. Calculando que el precio del hach¨ªs y de las pastillas (a 10 euros la unidad), los agentes cifran la reserva entre 1.353.677 euros y 1.537.663 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
